Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Informes
Home›Informes›Pronostican un repunte de la demanda global de electricidad para el año próximo

Pronostican un repunte de la demanda global de electricidad para el año próximo

By Monica Matassa
9 agosto, 2023
45
0
Share:

La Agencia Internacional de la Energía indicó que en 2023 el requerimiento crecerá apenas un 2%, pero advierte que hay que preparar capacidad renovable para 2024.

La actual crisis energética y la recesión económica van a ralentizar el crecimiento de la demanda mundial de energía en 2023. Sin embargo, frente a un probable repunte en 2024, será necesario desarrollar más capacidad de renovables, señaló la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un informe difundido el mes pasado.

La tasa de crecimiento mundial del consumo energético se situará ligeramente por debajo del 2% en 2023, frente al 2,3% de 2022. Ambos números están por debajo de la media de los cinco años anteriores al Covid-19, que fue del 2,4%. Para 2024, en tanto, se espera que la tasa aumente hasta el 3,3%, a medida que mejoren las perspectivas económicas.

La agencia, con sede en París, predijo que las energías renovables cubrirían el crecimiento previsto este año y el próximo, y que la energía procedente de fuentes renovables superaría por primera vez un tercio del suministro eléctrico mundial total el año que viene. Sin embargo, la energía hidroeléctrica ha disminuido, cayendo alrededor del 2% en 2020-2022 en comparación con las cifras de 1990-2016, lo que representa alrededor de 240 TWh.

«Anticiparse a los desafíos sobre la energía hidroeléctrica relacionados con el cambio climático, y planificar en consecuencia, será crucial para el uso eficiente y sostenible de los recursos hidroeléctricos», dijo la AIE.

Según la AIE, el crecimiento de las energías renovables debería contribuir a reducir las emisiones mundiales, ya que se espera que el aumento de las emisiones en China e India se vea compensado por el descenso en otros países en los que el despliegue de las energías renovables está creciendo y el gas natural sigue sustituyendo al carbón. Solo la Unión Europea es responsable del 40% del descenso total de las emisiones procedentes de la generación de electricidad.

Fuerte caída en la UE
En el primer semestre de este año, la UE registró un descenso del 6% en la demanda de electricidad, ya que las industrias que consumen mucha energía, como las del aluminio, el acero, el papel y los productos químicos, redujeron su consumo en respuesta a los altos precios. Un invierno relativamente suave también tuvo un impacto más limitado en la reducción de la demanda.

Los precios al por mayor de la electricidad han bajado significativamente desde los récords alcanzados el año pasado como consecuencia de las perturbaciones causadas por la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, los precios medios en Europa siguen siendo más del doble de los de 2019, los de la India han subido un 80% y los de Japón más del 30%.

Los precios en Estados Unidos, sin embargo, han retrocedido casi hasta los niveles de 2019. Se espera que la demanda del país disminuya un 1,7% en 2023 debido a la ralentización del crecimiento económico, y que repunte en 2024 hasta el 2%, por debajo del 2,6% registrado en 2022.

Asimismo, se prevé que el crecimiento proceda de un mayor uso de electrodomésticos, un aumento del uso de maquinaria eléctrica, un incremento de los vehículos eléctricos y una mayor demanda de refrigeración.

Fuente: Cronista

Tagsenergía eléctrica
Previous Article

Lamborghini dio la fecha de presentación de ...

Next Article

Santa Cruz: Alicia Kirchner informó la bonificación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    La pelea por el ajuste en tarifas no frenó otra fuga eléctrica

    28 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

    15 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Repotenciación eléctrica para las localidades de General Alvarado

    15 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    El proyecto de Kueider para reducir la tarifa electrica está en los temas a tratar en la sesión de hoy

    31 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    EL GOBIERNO DE CHACO INCORPORÓ VEHÍCULOS, MATERIALES Y EQUIPAMIENTOS A LA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA

    23 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • licitación

    Dos propuestas para el proyecto de mantenimiento eléctrico en Quequén

    26 abril, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    ALEMANIA SUPERA A EE.UU. COMO SEGUNDO MERCADO DE AUTOS ELÉCTRICOS

  • DistribuciónRecientes

    Chaco: SECHEEP efectúa obras eléctricas con beneficiarios en el interior

  • GeneraciónRecientes

    PERMER: se presentaron ofertas para proveer de energía eléctrica a 406 escuelas rurales

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.