Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Destacados
Home›Destacados›¿Pueden las plantas que utilizan el proceso de fotosíntesis generar electricidad?

¿Pueden las plantas que utilizan el proceso de fotosíntesis generar electricidad?

By Monica Matassa
4 septiembre, 2023
47
0
Share:

Electricidad generada por las plantas. Un «flujo» de energía recientemente descubierto en los procesos fotosintéticos permite aprovechar este proceso para producir más energía.

Los científicos creen haber descubierto una manera de aumentar la cantidad de electricidad generada por las plantas, un hallazgo que podría aplicarse también a otras tecnologías de energía renovable.

Dado que se trata de un proceso increíblemente eficiente que convierte la energía solar en combustibles, la fotosíntesis en las plantas se ha estudiado durante siglos. Investigadores internacionales creen haber descubierto nuevos secretos de la gran máquina de la naturaleza, secretos que podrían revolucionar el uso de combustibles sostenibles y ayudar a combatir el cambio climático.

Los investigadores han demostrado que es factible extraer una carga eléctrica de uno de los pasos del proceso fotosintético. En definitiva, las reacciones químicas que dan lugar a la fotosíntesis se producen mediante el intercambio de electrones entre diversas sustancias. Uno de estos pasos permitiría extraer electrones del proceso para su potencial uso en redes eléctricas y algunos tipos de baterías.

Además, puede mejorar el desarrollo de biocombustibles al maximizar la extracción de hidrógeno molecular del proceso. Aunque todavía es pronto, los hallazgos, publicados en la revista Nature, pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera en el futuro y proporcionar sugerencias para aumentar la eficacia de los paneles solares fotovoltaicos.

El gran avance se produjo cuando los investigadores pudieron observar el proceso de fotosíntesis en escalas de tiempo extremadamente rápidas. Es posible tomar «fotos» de la reacción química en varios momentos utilizando intervalos de femtosegundos (la millonésima de segundo). El equipo utilizó una técnica llamada espectroscopía de absorción transitoria, que implica iluminar una muestra con pulsos láser y registrar lo que sucede en intervalos increíblemente breves.

Esto permite observar cómo se mueven los electrones durante todo el proceso fotoquímico.

Tagsenergía eléctricamedio ambienterenovables
Previous Article

Emotivo acto de entrega de certificados a ...

Next Article

Los desafíos del sistema eléctrico argentino

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    Las eléctricas de la provincia piden actualizar las tarifas

    14 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

    9 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Cooperativa eléctrica de Armstrong desarrolla un programa de transición energética

    5 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • InyecciónRecientes

    Electricidad: la chance de las renovables tras la quita de subsidios

    1 marzo, 2021
    By Esther
  • política

    Plan de Milei para Energía

    17 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    INTA tendrá un parque solar para su autoabastecimiento energético

    10 julio, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    Cooperativas eléctricas podrán ejecutar obras financiadas por el Fodecoop

  • Movilidad

    Ford se mete de lleno en la matriz eléctrica y tiembla TESLA

  • DestacadosGeneración

    Un paso más cerca de una energía completamente renovable

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.