Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

InyecciónRecientes
Home›Inyección›Reabrirán las exportaciones de electricidad a Brasil , por alza en las temperaturas.

Reabrirán las exportaciones de electricidad a Brasil , por alza en las temperaturas.

By Esther
6 agosto, 2021
198
0
Share:
Se exportará energía eléctrica a Brasil con la oferta excedente de LNG y carbón. Es un buen negocio para la Argentina porque ingresan dólares que cubren los costos del gas importado. También podría permitirse la exportación interrumpible de gas el fin de semana para descomprimir el linepack del sistema y evitar el cierre de pozos.

La Secretaría de Energía ya decidió que, los próximos días, buscará redireccionar la oferta excedente de Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) hacia centrales termoeléctricas para exportar electricidad hacia Brasil, que atraviesa una de las peores crisis hidroeléctricas de sus historia y está importando energía desde todos los países limítrofes.

Es un buen negocio con la Argentina, incluso habiendo pagado precios del GNL que, en algunos casos, superan los 10 dólares por millón de BTU. El precio de la energía enviada a Brasil oscilaría entre los 130 y los 240 dólares por MWh, según la cantidad de electricidad que adquiera el ONS, el organismo encargado del despacho de Brasil (las propuestas semanales se desagregan en bloques con distintos precios).

En cualquiera de esos casos, para la Argentina la ecuación es conveniente, porque con los dólares que ingresan de Brasil repaga el costo del LNG importado e, incluso, con el margen restante contribuye a limar la abultada cifra de subsidios del Tesoro que recibe el sector. En noviembre de 2020, la Argentina exportó hasta 1600 MW hacia Brasil bajo la misma modalidad.

“Nos está sobrando algo de carbón y LNG, porque el gasoil lo guardamos como reserva. Brasil funciona como una especie de válvula de ajuste cuando nos sobra combustible en el parque de generación, porque podemos colocar en ese mercado la energía excedente en el sistema. Es un buen negocio porque no sólo logramos cubrir los costos del sistema, sino que también conseguimos un margen positivo que reduce algo los subsidios que se destinan a la importación de energía”, dijeron desde Energía.

Reapertura hacia Chile

También es probable que el fin de semana se reactiven las exportaciones de gas interrumpible hacia Chile. Con las máximas cerca de los 20º en Buenos Aires para el sábado y el domingo, algunas empresas productoras de gas —un segmento liderado por YPF, Total, PAE, Wintershall Dea, Tecpetrol y CGC— proyectan que habría que exportar entre 2 y 3 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día) de gas para descomprimir el linepack en el sistema de transporte.

La exportación de hacia el país trasandino evitaría tener que cerrar pozos que están en producción. El importe de venta podría rondar, como tope, el precio previsto en el Plan Gas Ar para invierno. No hay certezas de que se vaya a avanzar en esa dirección, pero algunas petroleras ya empezaron a preparar la documentación aduanera (la pro-forma de exportación puede demorar casi dos días) para estar listos en caso de que la ventana de oportunidad se presente.

Previous Article

La microcentral hidroeléctrica multipropósito Nahueve podrá seguir ...

Next Article

BONOS VERDES: GENNEIA COLOCÓ CON ÉXITO OBLIGACIONES ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ActualidadRecientes

    Mendoza: 46 nuevos millones de dólares para Portezuelo. ¿Alcanzará?

    3 mayo, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Empresarios y ediles malargüinos le pidieron a Suarez que vaya al Sur a pelear por Portezuelo

    14 enero, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Guzmán defendió la quita de subsidios en tarifas energéticas para los más ricos

    13 mayo, 2022
    By Esther
  • DistribuciónRecientes

    El Gobierno busca cobrar millonaria deuda de las distribuidoras eléctricas

    7 mayo, 2021
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Toyota: primera clínica móvil del mundo a base de hidrógeno

    9 abril, 2021
    By Esther
  • RecientesTransmisión

    Las distribuidoras eléctricas le deben $205.838 millones a CAMMESA

    3 agosto, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    La hidroenergía podría duplicar la generación eléctrica en el país en los próximos años

  • Generación

    Agenda nuclear: integración con Brasil, cinco centrales y una inversión de u$s1000 millones

  • Generación

    EPRE participará de las Jornadas de Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.