Renovables: Avanza la construcción del Parque Eólico CASA de YPF Luz

Comenzaron a llegar al país los primeros componentes del sexto parque renovable de la compañía.
Los principales componentes de los aerogeneradores para el Parque Eólico PE CASA comenzaron a llegar al Puerto de Bahía Blanca cumpliendo con los tiempos estipulados para esta primera etapa.
Con una inversión de 80 millones de dólares, el proyecto está emplazado en la localidad de Olavarría, a 10 kilómetros de la ciudad, dentro del predio de Cementos Avellaneda sobre una superficie de 450 hectáreas.
Entre los componentes que llegaron, se incluyen 27 palas de 79,7 metros cada una. Cabe destacar que cada aerogenerador una vez montado tendrá una altura aproximada a 200 metros, similar a la altura de tres Obeliscos.
Además, tendrán una potencia máxima de 7 MW, superando así a los aerogeneradores del Parque Eólico General Levalle, también de YPF Luz, y que hasta ahora son los más grandes del país. En cuanto a las torres, son de fabricación local y estarán listas para llevar al sitio en mayo de este año.
Características principales de la tecnología que ingresó
Aerogeneradores Nordex Delta 4000.
Potencia máxima de cada uno: 7 MW.
Alto de torre: 119 metros.
Largo de palas: 79,7 metros.
Diámetro de hélice: 163 metros de diámetro.
El nuevo parque de la compañía tendrá una potencia instalada de hasta 63 MW y contará con nueve aerogeneradores en total, con un factor de capacidad estimado del 47%.
El proyecto tiene dos instalaciones diferenciadas: por un lado, cuatro aerogeneradores con un total de 28 MW de capacidad instalada estarán destinados al autoabastecimiento de Cementos Avellaneda, mientras que la energía de los otros 5 aerogeneradores, de una capacidad instalada de 35 MW, se comercializará por YPF Luz en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: El Destape