Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

GeneraciónRecientes
Home›Generación›Represas – Aprovechamientos Hidroeléctricos Río Santa Cruz

Represas – Aprovechamientos Hidroeléctricos Río Santa Cruz

By Esther
26 mayo, 2021
250
0
Share:
Unas de las Obras Hidroeléctricas más grandes de la Argentina, se ha puesto en marcha con un renovado Proyecto Ejecutivo que ha beneficiado al Medio Ambiente y ha reducido drásticamente la inversión del Estado Nacional.

Los cambios fundamentales en el Proyecto surgieron como consecuencia del proceso de revisión y optimización del mismo, con respecto al Proyecto adjudicado en Agosto del 2013 por el antiguo Ministerio de Planificación Federal.

Una consecuencia directa, y necesaria para la obra, de los cambios introducidos al proyecto fue:

  • Reducción de los equipos generadores en ambas presas de 11 Turbinas a 8 Turbinas.
  • Eliminación de todos los equipos complementarios.
  • Se ha reducido en la Presa Cóndor Cliff el Nivel de Operación Normal a cota 176.5 mSNM y el Máximo Extraordinario a 179,30 mSNM.
  • La incorporación al Proyecto de una Línea de Extra Alta Tensión de 500 kV (LEAT), para materializar la vinculación con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), en la Estación Transformadora de 500/132 kV de Río Santa Cruz.

 El Proyecto consta de dos Presas ubicadas sobre el Rio Santa Cruz de acuerdo a como se ve en el esquema:

PRESA CONDOR CLIFF

La represa Cóndor Cliff consta de 5 turbinas cuyas características más importantes, pueden verse en el siguiente cuadro:

Central Cóndor Cliff Proyecto Ejecutivo Actual
Ubicación Margen Izquierda
N° de unidades Francis 5
Caudal máximo de turbinado 1750 m3/s
Salto Nominal 58,50 m
Potencia eléctrica bornes generador (unidad) 190 MW
Potencia instalada 950 MW
Energía Media Anual 3313 GWh
Funcionamiento Empuntada

En los siguientes esquemas puede visualizarse una vista general de la Presa y sus obras completas, así como también las 5 turbinas que la conformarán.

PRESA LA BARRANCOSA

La represa La Barrancosa consta de 3 turbinas cuyas características más importantes, pueden verse en el siguiente cuadro:

Central La Barrancosa Proyecto Ejecutivo Actual
Ubicación Margen Derecha
N° de unidades Kaplan 3
Caudal máximo de turbinado 1260 m3/s
Salto Nominal 34,70 m
Potencia eléctrica bornes generador (unidad) 120 MW
Potencia instalada 360 MW
Energía Media Anual 1921 GWh
Funcionamiento Base

En el siguiente esquema puede visualizarse las obras completas de la Presa La Barrancosa

INCORPORACION LEAT.

Durante el año 2016, como consecuencia de las modificaciones asociadas a la reducción de equipamientos hidroelectromecánicos de las centrales Cóndor Cliff y La Barrancosa que se han mencionado, surgió la incorporación al contrato de una Línea Eléctrica de Extra Alta Tensión, para vincular las centrales con el SADI, a través de la Estación Transformadora Rio Santa Cruz con las adecuaciones necesarias, lo cual resulta indispensable para la funcionalidad de la obra. 

La obra incorpora la construcción de un vano incompleto y el suministro e instalación de un banco de capacitores serie en la E.T. Rio Santa Cruz 500/132 kV; el suministro e instalación de un banco de capacitores serie en la E.T. Santa Cruz Norte 500/132 kV y la construcción de un vano completo con el suministro e instalación de un banco de capacitores serie en la E.T. Puerto Madryn 500/330 kV así como las Líneas Extra Alta Tensión en 500 kV que interconectan las EETT mencionadas y los Sistemas de Comunicaciones, principal y de respaldo, asociados.

La traza tentativa de la LEAT es la que se presenta en la siguiente figura.

El Proyecto es muy ambicioso y tiene previsto finalizar en el año 2022, dando trabajo anual en promedio a unas 5000 personas durante su fase de Construcción.

Previous Article

La Rioja: La obra inaugurada mejorará la ...

Next Article

Bolivia: 37,9 millones de us$ para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    El Interventor del ENRE se reunió con el subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires y el titular ...

    27 septiembre, 2022
    By Esther
  • Mega Fabrica de Tesla en China
    MovilidadRecientes

    Elon Musk responde a la prohibición de Tesla en China

    22 marzo, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Las ventas de autos eléctricos en el mundo podrían triplicarse para 2028 y quintuplicarse en 2035

    27 junio, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Continúan los esfuerzos para restablecer la energía en Chernóbil

    15 marzo, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Tras los cortes, habla el número uno de Edesur: “No podemos seguir con un modelo de tarifas improvisadas y sin ...

    17 enero, 2022
    By Esther
  • Generación

    Crearon una alternativa sustentable que abastece de energía a dos pueblos de Córdoba

    3 junio, 2022
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    Desde la hidroeléctrica Yacyretá advierten por crecida del río Paraná

  • DestacadosDistribución

    CAMMESA perdona deuda a la Coop. 16 a razón de $ 96 millones

  • Movilidad

    Nissan lanzara un nuevo auto 100% eléctrico

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.