Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Salta: Sáenz se reunió con directivos de la minera Lithium Americas Corp

  • El parque solar de El Alamito superó el 60% de avance

ActualidadDestacados
Home›Actualidad›Río Paraná: preocupa mucho la bajante histórica

Río Paraná: preocupa mucho la bajante histórica

By Esther
13 julio, 2021
45
0
Share:
El río marcó otro descenso y se aproxima al récord de 2021. Este lunes al mediodía midió 25cm en el puerto local y quedó a tres centímetros de los 22cm que se registraron el 27 de junio. El Instituto Nacional del Agua adelantó que para la semana que viene, el nivel podría descender a 10 centímetros.

El nivel del río Paraná continuaba descendiendo en varias ciudades de Entre Ríos y sigue lejos de su altura promedio, informó el Instituto Nacional del Agua (INA) que agregó que se espera que esa tendencia «desfavorable» permanezca hasta el 30 de septiembre, e incluso podría extenderse hasta enero del 2022.

Gustavo Bordet, gobernador de la provincia,dijo que “esto genera mucha preocupación, es una bajante histórica que impacta en el agua potable y esto es lo más urgente que hoy nos ocupa, además de lo ambiental” y precisó que está “en contacto permanente con todos los intendentes” de la vera del río. “Claramente hay un cambio climático, fundamentalmente en las nacientes de los ríos con la deforestación, y con un cambio en los suelos y en los sistemas de cultivos que modifica las condiciones ambientales”, concluyó el gobernador.

El Río Paraná volvió a marcar otro descenso en su altura. Este lunes al mediodía, el nivel registrado en el puerto de la ciudad de Santa Fe fue de 25 cm. De esta manera, quedó a solo a tres centímetros de la marca más baja del año y de las últimas cinco décadas. Cabe recordar que en 2020, lo más bajo que llegó fue 48 cm.

De acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional del Agua (INA), las próximas semanas serán críticas. En un informe publicado el viernes 9 de este mes, se anticipa que para la semana que viene, el nivel podría descender a 10 centímetros. De esta manera, el caudal sigue lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en junio (3,21 metros). El INA apuntó que julio será “especialmente crítico, con afectación de todos los usos del recurso hídrico”, principalmente en la “captación de agua fluvial para consumo urbano”.

Además el organismo nacional espera impactos en “las tomas de agua para consumo urbano, para refrigeración de centrales de generación eléctrica y de procesos industriales”, problemas en “la navegación fluvial, fauna íctica, estabilidad de márgenes” y una “exposición a incendios en márgenes e islas”.

La situación de la provincia es alarmante, la poca agua en el cauce repercute en el cambio del paisaje ribereño de la región. En la capital santafesina, la Laguna Setúbal se muestra día a día con orillas más extensas y el suelo lagunar.

Previous Article

Antúnez: “La central nuclear se va a ...

Next Article

Brasil: Bolsonaro privatizó Eletrobras y anuló protección ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    El aluminio puede destronar al cobre como ‘rey’ de la electricidad

    1 julio, 2022
    By Esther
  • Destacados

    El subsecretario de Energía Eléctrica inauguró el nuevo Centro de Operaciones de Emergencia de CAMMESA

    11 mayo, 2022
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    LA ATRACCIÓN TURÍSTICA AL MAR MUERTO EN ISRAEL PRONTO PODRÍA DEJAR DE EXISTIR

    3 agosto, 2021
    By Esther
  • DestacadosMovilidad

    Gol realizó un pedido de compra de 250 aeronaves eVTOL

    23 septiembre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Empresas norteamericanas presionan a Biden para que no prohíba la importación de uranio ruso

    3 marzo, 2022
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Luque sigue progresando en su nuevo Parque Industrial innovador en la generación renovable

    2 junio, 2021
    By Esther

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    La compañía eléctrica colombiana Celsia invertirá 947 millones de dólares en 2021

  • GeneraciónRecientes

    Ante la falta de deuda con CAMMESA, La Pampa podrá financiar obras eléctricas con recursos nacionales

  • Distribución

    El presidente de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler, presentó su renuncia

Destacado

  • Destacados

    Trabajadores de la energía advierten que la quita de subsidios es una «estafa al pueblo»

    El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) consideró que el límite que puso el Gobierno para dar el subsidio, de 400 kilowatts, es “bajo” ...
  • Destacados

    Un mendocino paga de luz más del doble que un porteño: las razones

    La «dispersión tarifaria» es muy disímil entre Edenor/Edesur y las distribuidoras provinciales. Las primeras están reguladas por el estado Nacional. La tarifa eléctrica se compone de tres puntos: el precio ...
  • Destacados

    Bill Gates: su nueva propuesta para disminuir el cambio climático

    Bill Gates, el cofundador de Microsoft, decidió involucrarse en el desarrollo de aires acondicionados que impacten en menor medida al medio ambiente en relación a los comunes. Con ese fin, ...
  • Destacados

    Entre Ríos será anfitriona de la reunión plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

    La provincia será sede de la 161º Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica con la presencia de autoridades nacionales y de representantes del área de las provincias ...
  • Destacados

    La visión futurista de Henry Ford sobre los autos eléctricos

    El 30 de julio de 1863 nacía en los Estados Unidos el hombre que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Pocos saben que fue un adelantado ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 agosto, 2022

    Convocatoria a Audiencia Pública por proyecto de obra en Trujuy

  • 5 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 4 agosto, 2022

    Las medidas de Sergio Massa: tarifas sin subsidios para quienes más consuman, bono para jubilados y créditos para las reservas

  • 2 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 27 julio, 2022

    Chubut: El Gobierno provincial restableció la energía en todos los cascos urbanos de la Comarca Andina

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.