Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Transmisión
Home›Transmisión›Salta: La construcción de dos nuevas estaciones transformadoras mejorará la situación eléctrica del Valle de Lerma

Salta: La construcción de dos nuevas estaciones transformadoras mejorará la situación eléctrica del Valle de Lerma

By Monica Matassa
28 octubre, 2022
227
0
Share:

El anuncio se realizó durante la apertura de la 162º reunión del Consejo Federal de Energía Eléctrica, encabezada por el gobernador Sáenz. La obra con una inversión de US 48 millones se licitará en diciembre y “beneficiará a 68 mil usuarios en forma directa y más de 100 mil en forma indirecta”, resaltó el mandatario.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la apertura de la 162º Reunión Plenaria del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) que tiene a Salta como anfitriona.

En este ámbito, la secretaria de Energía de Nación Flavia Royón anunció la concreción de la obra propuesta por la Provincia de Salta: la construcción de 60 kilómetros de la línea de alta tensión (AT) entre San Agustín y Campo Quijano y las nuevas estaciones transformadoras en Campo Quijano y Salta Oeste, que implican la instalación de 90 MVA (megavoltamperio), equivalente al 25% de la demanda de la provincial.

Al destacar la importancia de la obra que implicará una inversión de alrededor de US48 millones y se licitará en la primera quincena de diciembre, el gobernador Sáenz evaluó que “Permitirá dar sustento en el mediano y largo plazo a las necesidades de potencia con la cantidad y calidad acorde a los requerimientos de las actividades productivas y habitacionales de todo el Valle de Lerma”.

Además, Sáenz especificó que la obra propuesta por Salta e incluida en el Plan Federal III, tiene el objetivo de mejorar el abastecimiento, mediante el incremento de la oferta de energía de la zona sur y oeste de la ciudad de Salta y gran Salta (San Lorenzo, Cerrillos, Rosario de Lerma, La Caldera, la Calderilla, Campo Quijano, la Merced) por la ampliación del sistema de transporte por distribución troncal en 132 kV.

“La obra implica 68 mil usuarios beneficiados en forma directa y más de 100 mil en forma indirecta”, aseguró Sáenz.
Al respecto, la secretaria Royón señaló: “La obra cerrará el anillo entre la estación transformadora Salta Oeste y la línea existente Salta Norte-Salta Sur para mejorar la situación eléctrica de todo el Valle de Lerma y dar sostenibilidad a la creciente necesidad de electricidad de los emprendimientos agrícolas, ganaderos, industriales y habitacionales de la zona”.

El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti (que participó del encuentro de forma virtual), agradeció la invitación del Gobierno provincial y a todos los consejeros que participan de la reunión del Consejo que servirá para debatir aspectos de índole nacional para llevar respuesta a cada una de las jurisdicciones provinciales en materia de energía eléctrica.

“La reunión de este Consejo tiene como propósito escuchar a las provincias y avanzar en soluciones para sus problemáticas”, expresó el funcionario nacional a la vez que se refirió a las distintos temas que se tratan en este sentido con el objetivo de planificar el desarrollo electroenergético del país, con una mirada federal y especial atención a las regiones más postergadas.

Participaron el presidente Comité Ejecutivo del CFEE, Miguel Cortéz, la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti (por videoconferencia) además de otras autoridades nacionales, provinciales y representantes de las 23 provincias y CABA ante el organismo.

Tagseléctricoenergía eléctricaSalta
Previous Article

Con una inversión total de U$S 100 ...

Next Article

Santa Fe: La EPE adjudicó la compra ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    Dos oferentes para el Anillado eléctrico de Río Gallegos

    23 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Córdoba: Las calles de Greenville se iluminan con LED

    23 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Correo Argentino tendrá nuevos vehículos eléctricos para la entrega de paquetería

    20 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Santa Cruz: Autoridades visitaron el predio donde se emplazará el Centro de Distribuidor de Energía en Las Heras

    1 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Colombia: El presidente Petro pide que «antes de prender cualquier turbina» de Hidroituango «debe evacuarse la población en riesgo»

    3 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • economía

    Embajador chino se reunió con Massa: inversiones en red eléctrica, gasoductos y agua, en agenda

    13 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Chile: ocho plantas con 1.000 MW de capacidad instalada deberán cerrar antes de 2024

  • MovilidadRecientes

    Uber lanza su auto eléctrico exclusivo para sus conductores

  • DestacadosMovilidad

    Chrysler se convertirá en fabricante 100% de autos eléctricos

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.