Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

Renovables
Home›Renovables›San Juan Capital: La Secretaría de Energía proveerá luminarias LED para el alumbrado público

San Juan Capital: La Secretaría de Energía proveerá luminarias LED para el alumbrado público

By Esther
29 julio, 2022
65
0
Share:
El subsecretario Basualdo firmó con el intendente Baistrocchi un convenio para el reemplazo de 1.164 equipos de alumbrado público poco eficientes por modernas luminarias LED, que permitirán un ahorro del 69% respecto al consumo actual, mejorando los niveles lumínicos de la ciudad y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, y el intendente de la Ciudad Capital de San Juan, Emilio Baistrocchi, suscribieron un convenio para el recambio de 1.164 equipos de alumbrado público obsoletos por luminarias con tecnología LED. Con una inversión del Estado Nacional de $19.923.995, a través del Plan Alumbrado Eficiente (PLAE), la iniciativa permitirá un ahorro del 69% respecto al consumo actual, mejorando los niveles lumínicos de la ciudad y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

“Estamos avanzando y haciendo crecer este programa que implementamos a nivel nacional y que es muy importante, no sólamente por la eficiencia que trae para la luminaria pública, sino también por el ahorro de energía para los Municipios y el sistema eléctrico”, destacó el subsecretario Basualdo.

“Para nosotros esta ayuda económica de Nación es algo importante, ya que la economía de los municipios a veces necesita de este tipo de ayudas, y que se haya federalizado este plan y que pueda estar llegando a las ciudades del interior, realmente es importante para los vecinos de San Juan”, señaló el intendente Baistrocchi y añadió: “Venimos en un camino para llegar al 100% de luz LED, con todas las bondades que da: más iluminación, menos gasto, más seguridad para los vecinos”.

Por medio de este acuerdo, la Municipalidad de San Juan instalará nuevos equipos en distintas vías de la ciudad, que cubrirán una longitud total de 39 km lineales. El recambio de estos equipos representará un ahorro anual de 1.313 MW/h, equivalente al consumo promedio de 438 hogares y a 699 toneladas de dióxido de carbono (CO2) evitadas, permitiendo un ahorro del 69% del consumo actual.

Además de mejorar la eficiencia energética, el recambio de luminarias permitirá asimismo aumentar los niveles lumínicos en la vía pública siguiendo la normativa vigente de seguridad vial y contribuirán a mejorar la seguridad del espacio público.

Participó del acto el secretario ejecutivo del Comité de Administración del Transporte Eléctrico Federal (CAF), Antonio Luis Soler.

El PLAE, que se ejecuta desde la Subsecretaría de Energía Eléctrica, ofrece aportes no reembolsables a municipios de todo el país para el recambio de equipos de alumbrado público poco eficientes a luminarias de tecnología LED que disminuyen significativamente el consumo energético, lo cual mejora el cuidado ambiental y permite un ahorro de recursos en torno al 50%, que pueden utilizarse en otras actividades y en la realización de obras que beneficien a los vecinos y vecinas de las distintas localidades.

Previous Article

Este es el nuevo auto de Apple

Next Article

The Line: cómo es la ciudad sustentable ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosRenovables

    Neuquén: solicitó el ingreso de su primer parque solar al Mercado a Término

    22 octubre, 2021
    By Esther
  • Renovables

    El panel solar más eficiente del mundo es híbrido, y se fabrica en España

    20 abril, 2022
    By Esther
  • Renovables

    Tierra del Fuego: Gobierno presentó ante Legisladores el Programa de Apoyo para la Transición Energética y su financiamiento

    15 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • DestacadosRenovables

    Iberdrola se adjudica la construcción de una subestación eléctrica en Brasil con un inversión de 103 millones

    21 diciembre, 2021
    By Esther
  • Renovables

    Neuquén: Ya se construye el primer parque solar neuquino en El Alamito

    11 mayo, 2022
    By Esther
  • Renovables

    Empresarios reclaman señales del Gobierno para apalancar al sector de energías renovables en Argentina

    14 enero, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Movilidad

    Volvo Group, Daimler Truck y TRATON: empresa conjunta de infraestructura de carga

  • DistribuciónRecientes

    El ENRE reglamenta el procedimiento de aplicación de Consumo No Registrado (CNR) por parte de EDENOR y EDESUR

  • Generación

    Vietnam abrirá en enero la segunda planta energética de residuos más grande del mundo

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.