Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

GeneraciónRecientes
Home›Generación›Santa Cruz: Alicia Kirchner firmó acuerdos que permitirán avanzar en nuevas obras eléctricas para

Santa Cruz: Alicia Kirchner firmó acuerdos que permitirán avanzar en nuevas obras eléctricas para

By Esther
13 agosto, 2021
109
0
Share:
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, firmaron hoy un acuerdo para la regularización de la deuda de distribuidora provincial SPSE con CAMMESA y un memorándum de trabajo conjunto para impulsar obras de infraestructura eléctrica. Además, la Secretaría de Energía suscribió un convenio con el municipio de Caleta Olivia para la construcción de una línea de alimentación de media tensión.

En este sentido, la primera mandataria provincial agradeció a la secretaria de Energía de la Nación por “abrirnos las puertas para trabajar en pos de obras de infraestructura centrales para la mejor calidad de vida de santacruceños y santacruceñas”.

“El tema del agua en la zona norte es un eje fundamental por el cual continuamos gestionando” remarcó Alicia y detalló que el convenio suscripto “permitirá avanzar en la construcción de una línea de media tensión y llevar la energía necesaria para el funcionamiento de la Planta de osmosis inversa a Caleta Olivia”.

Respecto a la agenda en la Ciudad de Buenos Aires, la Gobernadora señaló que esta semana de trabajo “es gratificante porque encuentro en cada funcionario y funcionaria, personas interesadas en construir un país federal en serio. Nunca dejaremos de trabajar por eso”.

Por su parte, Darío Martínez indicó: “Es una satisfacción recibir a Alicia y ratificar tanto la vocación como los frutos de nuestro trabajo conjunto, hoy damos un paso en acompañar a la provincia para regularizar su situación con el Mercado Mayorista, y también acordamos una nueva línea para apoyar la provisión de agua potable en Caleta Olivia”.

Además, el secretario de Energía de la Nación agregó que “se trata de continuar en este camino para permitir que se desarrolle la inversión y mejore la calidad de vida de las argentinas y argentinos en cada rincón del país”.

El encuentro contó con la participación del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura santacruceño, Ignacio Perincioli; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, y el presidente ejecutivo del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), Luis Barletta.

“Acompañaremos el trabajo de la provincia para garantizar el acceso y la calidad del servicio público eléctrico para todas y todos, a través de programas y obras de infraestructura, así como todos los pasos que contribuyan al saneamiento del sistema eléctrico”, afirmó Basualdo.

En primer término, la Secretaría y la provincia firmaron un acuerdo para la regularización de obligaciones pendientes de pago por parte de la empresa provincial encargada de la distribución eléctrica, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Dicho acuerdo se ajusta a los criterios establecidos por las Resoluciones N° 40/2021 y N° 317/2021 de la Secretaría de Energía, en el marco del Artículo 87 de la Ley de Presupuesto nacional. De un total de 433.277.668 pesos, al 30 de septiembre de 2020, se considerarán 266.075.215 pesos para la regularización de la situación de deuda de los usuarios domiciliarios, comerciales e industriales de la provincia y 133.037.608 como reconocimiento a SPSE por haber mantenido su cuadro tarifario en el contexto de la emergencia económica, tarifaria, energética, sanitaria y social. Además, otros 34.114.845 pesos fueron comprometidos para un plan de inversiones en iniciativas de eficiencia energética.

En segundo lugar, el secretario Martínez y el intendente Cotillo firmaron un convenio marco para el inicio de la construcción de la línea de alimentación de media tensión de 33 kV que abastecerá la planta que brinda agua potable a la ciudad de Caleta Olivia. Con un aporte del Estado Nacional de más de 135 millones de pesos, la nueva línea de alimentación permitirá que la planta desalinizadora de agua marina, denominada “Planta de Ósmosis Inversa” (POI), pueda operar al 100 por ciento de su capacidad, garantizando la provisión de agua de la localidad.

Gracias a este tendido se podrán alimentar dos transformadores de 2MVA cada uno que abastecen a la planta, lo que reforzará la seguridad y confiabilidad de la prestación del suministro eléctrico. Con esta nueva línea se podrán mitigar las restricciones de caudal provenientes del acueducto del Lago Muster (Chubut), lo que le permitirá a la POI cumplir con la creciente demanda de agua potable para contribuir a las necesidades de expansión de la ciudad de Caleta Olivia.

En tercer lugar, Martínez, Kirchner y Basualdo suscribieron un memorando de entendimiento conjunto para impulsar y promover obras de infraestructura eléctrica orientadas al desarrollo productivo, tanto instalaciones de transporte eléctrico como obras de acceso en zonas aisladas de la red o con instalaciones precarias, con el objetivo de asegurar para todos los santacruceños y santacruceñas el acceso al servicio público de electricidad.

Previous Article

La CPE y la secretaría de Energía ...

Next Article

Pampa Energía: amplía su liderazgo en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Cittadini evaluó los avances en proyectos para Chubut

    22 junio, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Se eliminarán los subsidios a grandes usuarios de energía eléctrica

    15 diciembre, 2021
    By Esther
  • Generación

    Datos oficiales sobre generación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá en octubre

    3 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    El reactor de fusión nuclear surcoreano bate un nuevo récord y acerca la energía limpia definitiva

    13 septiembre, 2022
    By Esther
  • Generación

    Adjudicaron la obra para montar una mini red de generación eléctrica eólica y solar para Naupa Huen

    27 abril, 2021
    By Esther
  • Actualidad EmpresarialRecientes

    Siemens Energy cierra contrato para realizar ampliaciones en el mayor complejo gasífero de América Latina

    25 noviembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    Cammesa incorporaría 323,5 MW de energía renovable hasta septiembre pero sólo 126 MW en todo 2022

  • Generación

    Las centrales hidroeléctricas de la provincia se preparan para la temporada de generación

  • DistribuciónRecientes

    En marzo la demanda eléctrica creció 9,7%

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.