Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Generación
Home›Generación›SANTA FÉ: ANALIZAN REPOTENCIAR EL SERVICIO ELÉCTRICO PARA EL SECTOR INDUSTRIAL EN RUFINO

SANTA FÉ: ANALIZAN REPOTENCIAR EL SERVICIO ELÉCTRICO PARA EL SECTOR INDUSTRIAL EN RUFINO

By Monica Matassa
3 marzo, 2023
111
0
Share:

La EPE, la Cooperativa local, la Municipalidad y el sector privado gestionan las alternativas que permitan duplicar el abastecimiento en esa región para beneficiar al sector productivo.

Equipos técnicos de la EPE mantuvieron reuniones con autoridades municipales de Rufino, la Cooperativa local y la empresa MSU.

Funcionarios y equipos técnicos de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) mantuvieron reuniones con autoridades municipales de Rufino, la Cooperativa local y la empresa MSU, en torno a una solicitud de incremento de potencia.

Se trata del pedido para abastecer una futura planta de procesamiento de maní presentado por la firma MSU ante la Cooperativa Eléctrica de Rufino, que presta el servicio en la zona. La EPE informó sobre las distintas alternativas técnicas que se presentan para dar respuesta a esta demanda.

La vocal del Directorio de EPE en representación de las Cooperativas Eléctricas, Gisela Wild, manifestó que “debemos trabajar de manera articulada, sector privado, Cooperativa, Provincia, Municipio y Nación, para encontrar las alternativas técnicas que nos permitan lograr los objetivos, con el aporte de los equipos técnicos de la EPE y el acompañamiento a la Cooperativa y la empresa en la búsqueda de recursos que les permitan financiar la inversión necesaria.”

Wild dijo que “analizamos en conjunto con los actores locales diversas alternativas técnicas que permitan hacer frente a la demanda a través de generación. En tal sentido, se informó a la empresa MSU y a la Cooperativa sobre las inversiones que deberán realizar en cuanto a infraestructura de media tensión, y continuaremos trabajando a efectos de brindar posibilidades técnicas y precisiones sobre las necesidades en relación a la generación”.

El intendente de Rufino, Natalio Lattanzi, dijo que recurrió a la EPE “a raíz de una nota recibida desde la Cooperativa, agradezco la reunión y veo que se está trabajando para avanzar, encontrar alternativas como herramientas de respuesta y así agilizar los tiempos para la radicación de la empresa MSU en nuestro distrito, para el bien social, comercial y en pos del desarrollo”.

Mientras, Luis Uran, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Rufino, señaló: “Sabemos de la complejidad de este corredor del sur de Santa Fe, pero entendemos que esta es una oportunidad para buscar alternativas innovadoras que permitan que una empresa de esta envergadura se radique en nuestra zona.”

NECESIDAD DE OBRAS

Teniendo en cuenta los datos históricos del corredor eléctrico regional, la EPE continúa planteando en el marco del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) la necesidad de las obras de ampliación en el sistema nacional de transporte de energía proyectadas, para dar una solución definitiva a los problemas de operación y garantizar el abastecimiento de nueva demanda en el corredor que abarca el sur de las provincias de Santa Fe, Córdoba y el noroeste de Buenos Aires.

Se trata de la ejecución y puesta en servicio de la obra denominada “Línea de Extra Alta Tensión en 500 kV Río Diamante – Nueva ET Charlone, Estaciones Transformadoras y obras complementarias en 132 kV”.

MSU

MSU es una de las principales empresas productoras de trigo, maíz, soja, girasol, cebada y maní de Argentina, con 850.000 toneladas sobre 165.000 hectáreas sembradas.

 

Tagsenergía eléctricageneraciónSanta Fe
Previous Article

El camino de Río Negro hacia el ...

Next Article

Después de 45 años, volvió a operar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Distribución

    Catamarca: Una comunidad diaguita contará por primera vez con electricidad continua

    5 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Para fortalecer el sistema eléctrico de General Pico, se licitará una nueva Estación Transformadora

    30 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Llega el corazón de la represa Cepernic: será la primera turbina china que se instala en el país

    5 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Cooperativas eléctricas cierran el año con arcas en rojo y pocas inversiones

    9 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Jose Brillo:»El parque solar El Alamito comenzará a funcionar en los primeros días de diciembre»

    23 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • licitación

    SANTA FE: SE CONOCERÁN LAS OFERTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA RAFAELA NORTE

    22 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Anuncian que se acerca la era de la aviación eléctrica

  • DestacadosGeneración

    Estiman que bajante de ríos continuará hasta octubre y seguirá afectando a represas hidroeléctricas

  • Movilidad

    Scame invertirá cerca de 250.000 dólares en Estaciones de Carga para vehículos eléctricos

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.