Santa Fe: El senador Armando Traferri Propone bonificar la tarifa eléctrica para escuelas privadas
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2021/05/17-15.jpg?resize=640%2C356&ssl=1)
Perteneciente al Nuevo Espacio Santafesino (NES), presentó el último jueves en la Cámara Alta provincial un proyecto de ley para establecer un régimen tarifario especial de servicios de energía eléctrica para las instituciones que prestan los servicios educativos de gestión privada que revisten la calidad de incorporados.
Con este proyecto se busca darles a los establecimientos de niveles de educación inicial, primaria, secundaria y técnico profesional, que se encuadran en la ley provincial 6.427, un 50 % de descuento en el consumo de energía eléctrica, de acuerdo con lo establecido en la ley 26.206 de Educación Nacional.
El legislador opinó “Esta iniciativa busca beneficiar a las instituciones educativas privadas incorporadas (las públicas no abonan el servicio) aliviándolas al momento de afrontar el pago de los servicios de energía eléctrica, con una importante bonificación en la tarifa de dicho servicio. Las instituciones educativas cumplen una función fundamental, una de las más importantes dentro de los roles de nuestra sociedad. Tienen la responsabilidad principal sobre la formación educativa de jóvenes y niños, quienes son el futuro de nuestra nación”.
Además agregó “Esta normativa surge a partir del reclamo recibido por parte de entidades educativas que se encuentran preocupadas porque el incremento tarifario que se observa en las facturas de electricidad, les está generando un problema en la economía de cada establecimiento escolar. En la medida de lo posible siempre debemos contribuir con la educación, todos los esfuerzos que se hagan en este sentido son de suma importancia para el futuro de nuestra sociedad”
La normativa es similar a una que había sido ingresada hace 2 años pero que no había conseguido transformarse en ley. La misma estipula un beneficio del 50 por ciento de bonificación en el consumo de energía eléctrica y establece que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) será la autoridad de aplicación y quien deberá trasladar los beneficios.