Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Destacados
Home›Destacados›Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única en el país» por la tecnología aplicada

Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única en el país» por la tecnología aplicada

By Monica Matassa
23 mayo, 2023
54
0
Share:

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará significativamente el servicio. Desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) explicaron además que «es la primera y única en el país», porque se aplica una tecnología nueva que permite desde el centro de control ubicada en la Capital, tener el comando de esta ET, vía comunicación por fibra óptica.

“Esto nos llena de orgullo” comenzó diciendo el gobernador Gustavo Valdés porque “tener una estación transformadora, darle potencia, implica desarrollo”.

Asimismo, el Mandatario consideró que el hecho es una “paradoja” porque “a pesar de que somos una de las potencias productoras de energía número uno de la Argentina, pero peleamos casi 20 años para recibir regalías de Yacyretá, para que nos reconozcan un derecho respecto de percibir recursos con Yacyretá”.

“Debíamos 8 años, compensamos, y hoy podemos decir que con esta gestión, tanto tuya Turco, como la nuestra que me siento representado, y toda la gente de la Dirección Provincial de Energía y Corrientes, hoy no debemos un peso en materia energética”, remarcó Valdés.

Además, Valdés sostuvo que “tenemos acreencias respecto de la Nación, yo he metido con claridad una demanda porque creo que tenemos derechos nosotros, como generador de energía eléctrica, tener los recursos que sean necesarios para invertir en obras”.

“Yo digo que somos ingeniería número uno de la Argentina, porque nosotros tenemos universidad”, consideró Valdés y agregó que “tenemos los mejores profesionales, que trabajan, que conocen, y están haciendo obras como esta”.

“Esta es una obra equivalente, si la demandáramos por el sector privado le costaría a los correntinos 500 millones de pesos, y tal vez no tendría la calidad técnica que tiene, pero ahorramos 350 millones de pesos”, indicó el Gobernador y aseguró que ese ahorro se logró mediante a “los trabajadores de la Dirección Provincial de Energía”, y por ello pidió un “fuerte aplauso porque lo tienen muy bien merecido”.

Por otro lado, en materia de inversión en la Dirección Provincial de Energía, Valdés sostuvo que “ahora estamos yendo más rápido, parte de lo que nosotros recaudamos de regalía estamos volcando en obra con mano de obra propia, y podemos seguir mejorando a cada momento”.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo Provincial puso de relieve que “la obra de postación no solamente viene con la Ruta 126, los correntinos estamos invirtiendo 10 millones de dólares, la obra vale 30 millones de dólares, la 126, pero aprovechando que tenemos banquina liberada, estamos comenzando a trabajar y a levantar esa línea”, y añadió que “es una obra que equivale a otros 500 millones de pesos”, acotando que “estos son mil millones de pesos más de energía que estamos poniendo en Sauce”.

“Ahora lo que tenemos que hacer es un programa de colaboración con los municipios, como cuando se firmó ese convenio entre municipios y Dirección Provincial de Energía, por el cual recaudamos plata del alumbrado público, y le estamos pagando nosotros a los intendentes lo que recaudamos en iluminación de lámparas LED”, remarcó Valdés, y agregó que “ahora estamos por redoblar el esfuerzo conjunto, haciendo obra para atender preensamblado, de manera que nosotros tengamos una mejor distribución en baja”.

Por otra parte, en la ocasión el Gobernador destacó que “Corrientes tiene el 89% de la red de agua potable en general, distribuída, uno de los valores más altos de la Argentina”, y además, consideró que “tenemos buena conectividad a Internet” y “acceso a la energía eléctrica”.

“Creo que tenemos que seguir brindando servicios, no nos podemos escapar a la media de todo lo que es nuestra región, que no tenemos gas natural, pero tenemos que hacer un gran esfuerzo para seguir brindando servicios”, destacó Valdés y acotó diciendo que “para brindar servicios es fundamental el Estado, crean en el Estado, crean en el Estado”.

“Las organizaciones que vienen de parte del Estado pueden tener calidad, pueden tener eficiencia, se pueden hacer buenos trabajos”, subrayó el Mandatario y finalizó expresando que “lo que necesitamos es ponernos de acuerdo, idear, pensar juntos, ahorrar y construir juntos el futuro de todos”.

Alfredo Aún

Al iniciar su discurso, el interventor de la DPEC, Alfredo Aún dijo que “la energía de la localidad de Sauce proviene por una línea que vincula Curuzú Cuatiá con Sauce, son 730 postes que nosotros nos encontramos también en un compromiso asumido en un recambio de postación de eucalipto por postación de hormigón” y luego explicó que “seguramente en el próximo período vamos a estar terminando la vinculación de las 730 columnas que vinculan Curuzú Cuatiá con Sauce”.

“Esta estación nos permite hoy duplicar la potencia disponible que tiene la localidad de Sauce y con la proyección con el tema de la vinculación de rutas y la vinculación de energía, naturalmente Sauce tiene un gran potencial de crecimiento” y para terminar, Aún remarcó que “entendemos que va a haber un incremento de la demanda producto de seguramente la radicación de nuevas empresas que van a estar vinculadas básicamente con el sector agrícola y que seguramente en los próximos 5 o 6 años tengamos que repotenciar esta nueva estación transformadora pasando seguramente ya a un transformador de 10 MVA”.

Características de la tecnología de la Estación Transformadora

El Ingeniero Oscar Monzón de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, explicó que “la obra es una obra tradicional, el costo, normalmente de esta obra, consiste en 350 o 360 millones de pesos, y nosotros la hicimos por poco más de 100 millones de pesos” y agregó que “en esta estación se aplicó una tecnología nueva, que se llama el estándar 61.850 y que consta en el ahorro de cables, en cableado de comandos, casi 3.000 metros de cable, y se reemplazó por un anillo de fibra óptica nada más”.

Luego, remarcó que “todo el equipamiento está a pie de equipo, o sea, los interruptores y del transformador, y que toda la comunicación de los equipos se hace por fibra óptica y se va a un concentrador, que es una RTU, que directamente transmite al centro de control de Corrientes” dijo Monzón y añadió que “nosotros, podemos ver la estación transformadora completa desde Corrientes, podemos entrar a una protección, podemos cambiar, podemos hacer una serie de cuestiones y eso es una tecnología que se usa normalmente en alta tensión”.

“Nosotros la aplicamos en lo que es 33.000 voltios, y para ser concreto, esta es la primera estación transformadora en 33 a 32 que tiene esta tecnología y se encuentra en Corrientes, estoy hablando del país” y para concluir resaltó que “nos está dando muy buen resultado, estamos proyectando una similar para Empedrado, con las mismas características y con la tecnología que tenemos”.

TagsCorrientestransmisión
Previous Article

Cómo es el plan de la PIAP ...

Next Article

Autos eléctricos: ¿Una política más allá de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Transmisión

    Emerson ayuda a los equipos de confiabilidad a desarrollar estrategias integrales de monitoreo de la condición de los activos

    10 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Yguazú: Realizan la energización de la primera terna de línea de 500 kV Margen Derecha

    28 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Corrientes: Valdés inauguró la Estación Transformadora San Alonso – Virasoro Norte

    13 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    El ENRE presentó el programa para la próxima Revisión Tarifaria Integral

    1 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Resolución ENRE N° 679/2022: solicitud de ampliación de la capacidad de transporte de energía eléctrica en Catamarca

    27 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    MÁS INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN CHACO: SECHEEP AVANZA CON LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN PAMPA DEL INDIO

    9 junio, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    HYUNDAI DESARROLLARÍA UNA PICK UP ELÉCTRICA PARA COMPETIR EN EL SEGMENTO DE LOS MEDIANOS

  • Distribución

    Récord histórico del precio de la luz en España

  • DestacadosGeneración

    La hidroeléctrica argentina suma más energía limpia a la matriz

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.