Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

DestacadosMovilidad
Home›Destacados›Se espera que para 2026, al menos la mitad de vehículos sean eléctricos

Se espera que para 2026, al menos la mitad de vehículos sean eléctricos

By Esther
4 junio, 2021
144
0
Share:
Según el reporte “Why Electric Cars Can’t Come Fast Enough” de Boston Consulting Group (BCG). Esta transición se está dando de manera acelerada, superando las proyecciones realizadas un año atrás. La cuota de mercado global de este tipo de autos aumentó de 8% en 2019 a 12% en 2020. Esta tendencia de crecimiento se ha mantenido a inicios del presente año.

Los gobiernos y los principales fabricantes de automóviles apoyaron constantemente a esta iniciativa y más aún de cara a la crisis del COVID-19, la participación de mercado global de automóviles eléctricos, SUV y otros vehículos ligeros creció del 8% en 2019 al 12% en 2020. Además, en lo que va de año, sigue mostrando su fortaleza.

BCG prevé que los vehículos de cero emisiones (VCE) reemplazarán a los que poseen un motor de combustión interna como la fuerza dominante de ventas poco después del 2035. La transición hacia la era del VCE, durante la próxima década, traerá grandes cambios en la mayoría de los países, pero desde un punto de vista medioambiental esta nueva era no está llegando lo suficientemente rápido.

La lucha contra el cambio climático exige una transición acelerada hacia los vehículos de cero emisiones (VCE) en los mercados a nivel mundial. Esto se puede conseguir agilizando la adopción de vehículos de cero emisiones mientras se fortalecen los incentivos para remover el gas y diésel de las autopistas.

La Unión Europea (UE), como parte del European Green Deal, se ha propuesto reducir a cero las emisiones automotrices al 2050. En los Estados Unidos, el presidente Joe Biden ha dispuesto un fuerte enfoque en emisiones de escape más estrictas y se han reincorporado al Acuerdo de París.

Los gobiernos han animado a General Motors, Volvo, Jaguar y muchos otros fabricantes de la industria automotriz a empujar con mayor fuerza hacia la electrificación. El aumento de inversión en las cadenas de suministros e infraestructura de recarga también ayudará a cumplir estas metas.

Se espera que el 47% de los vehículos ligeros que se vendan en 2025 sean totalmente eléctricos o híbridos. Esta evolución ocurrirá más rápido en la UE y China, y será relativamente lenta en naciones en desarrollo como Brasil e India. Pero sin importar el mercado, el inicio de la era del VCE es inevitable y se llevará a cabo en tres fases:

Para el 2023, se espera que los fabricantes de equipos originales brinden más de 300 baterías eléctricas y modelos híbridos enchufables al mercado, por lo que los consumidores contarán con una mayor variedad de la que tienen actualmente.

Costo de propiedad impulsado por la electrificación.Para el 2030, los conductores se transferirán a los autos eléctricos de manera masiva. La ventaja en costos estará clara, a través de las distintas regiones y segmentos. Asimismo, las primeras prohibiciones significativas a vehículos que empleen la quema de combustibles fósiles se darán durante este período.

La cuota global de vehículos de batería eléctrica subirá a 45% en el 2035; alcanzando el 54% en los Estados Unidos, el 58% en China y el 62% en la UE. Para este punto, los eventuales actores dominantes en movilidad eléctrica ya estarán largamente determinados. Cada enlace a lo largo de la cadena de valor automotriz habrá sido remodelado.

Con el objetivo de mitigar el cambio climático, los responsables políticos y el sector automovilístico no sólo deben acelerar la penetración en el mercado de los VCE. También deben moverse más rápido para retirar de circulación a los vehículos que emplean gasolina y diésel. La misión es complicada pero no imposible para todos los actuantes en esto de dejar de contaminar y no llegar al punto de no retorno.

Previous Article

Brasil: Elecnor invierte us$ 150 millones para ...

Next Article

Paraguay: Itaipu suministro 7.003 GWH de energía ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • MovilidadRecientes

    Jeep le pone electricidad a un Wrangler

    26 marzo, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Avances en la carrera hacia la búsqueda de la energía de fusión nuclear

    21 octubre, 2021
    By Esther
  • Actualidad EmpresarialDestacados

    Innovation Summit World Tour 2021: Schneider Electric motivado por la digitalización clave para crear soluciones sostenibles

    29 octubre, 2021
    By Esther
  • Movilidad

    Ford pretende aumentar en 20.000 millones de dólares su inversión para el coche eléctrico, de la mano del ejecutivo del ...

    3 febrero, 2022
    By Esther
  • Destacados

    El consumo de electricidad creció 8,7% en agosto y acumula una suba del 4,9% en lo que va del año

    28 septiembre, 2021
    By Esther
  • Movilidad

    Diez motivos por los cuales el Coradir Tito se convirtió en el auto eléctrico más vendido de Argentina

    4 agosto, 2022
    By Esther

Está interesado

  • Movilidad

    Aprueban la creación del primer corredor de movilidad sostenible entre Córdoba y Santa Fe

  • DestacadosMovilidad

    Hyundai va por la electrificación total: La marca ya cerró su división de motores de combustión

  • Distribución

    Corrientes reclama por subsidio energético de zonas cálidas

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.