Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Pampa Energía mira a una nueva fuente renovable para sus proyectos de expansión

  • Nucleoeléctrica Argentina defendió la importancia del proyecto Atucha III

RecientesRenovables
Home›Recientes›Se presentará el proyecto de Hidrógeno Verde en Argentina

Se presentará el proyecto de Hidrógeno Verde en Argentina

By Esther
11 enero, 2022
57
0
Share:
Esta semana la empresa Fortescue entregará una «iniciativa privada» al gobierno de Río Negro, quien evaluará una comisión especial.

Esta documentación conformará un primer plan técnico de parte de la empresa australiana, que anunció en noviembre pasado su millonaria inversión en esa provincia.

Luego de esta acción y ya con el decreto de autorización provincial para los estudios, Fortescue comunicó dónde pretende colocar sus mástiles de medición de los vientos, destinado a las definiciones de los parques eólicos. Esas torres, de 80 a 120 metros, recolectarán información durante un año.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, manifestó que el hidrógeno verde es “un proyecto de desarrollo integral para toda la provincia”, que beneficiará a toda la Región Sur.

Fortescue Futere Argentina SA presentó su plan inicial para la instalación 17 mástiles en la región sur de Río Negro, que permitirán obtener la información necesaria de los vientos. Las torres serán exclusivamente de evaluación aunque, igualmente, serán las primeras inversiones del grupo australiano.

“Los mástiles son estructuras metálicas, de una altura entre 80 metros y 120 metros, y portarán equipamiento específico de muy alta calidad y de tamaño reducido”, informaron desde la empresa. A su vez, tendrán “balizamiento” con luminarias homologadas por Administración Nacional de Aviación Civil.

El costo de la inversión rondará los 850 mil dólares, considerando que cada torre tiene un valor de 55 mil dólares. Esta tecnología se basa en la generación de hidrógeno a través de un proceso químico conocido como electrólisis, que utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua, por lo que, si esa electricidad se obtiene de fuentes renovables, produciremos energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.

Esta manera de obtener hidrógeno verde, ahorraría los 830 millones de toneladas anuales de CO2 que se originan cuando este gas se produce mediante combustibles fósiles. Es 100% sostenible, almacenable, versátil y transportable.

Previous Article

Ferrari pone primera en búsqueda que sus ...

Next Article

Gobierno y eléctricas se preparan para otra ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    El cuello de botella en infraestructura que no deja crecer a la Argentina

    22 noviembre, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Neuquén pide a Nación que ordene programas de uso racional del agua a hidroeléctricas de la región

    31 agosto, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Legisladores miran con preocupación las actividades de Bitfarms

    27 octubre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Nuevo fallo de la Corte para Ingresos Brutos y empresas eléctricas en Buenos Aires

    17 mayo, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Capitanich encabeza el reclamo del NEA por una igualdad energética

    28 enero, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Cuáles son los temas de la agenda sustentable 2022

    21 marzo, 2022
    By Esther

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    Novedad: Adelantan proyectos de generación eléctrica a partir de residuos urbanos

  • Distribución

    30.000 personas sin luz en Inglaterra y Escocia por tormenta

  • DistribuciónRecientes

    Chubut: El gobernador Mariano Arcioni inauguró obras eléctricas en Comodoro Rivadavia con una inversión provincial de más de 500 millones de pesos

Destacado

  • Destacados

    Bariloche será sede de encuentro global H2V el año que viene

    Así lo afirmó la gobernadora Carreras en la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022, en Barcelona, España. Carreras agradeció a la Organización de Hidrógeno Verde, y a su ...
  • Destacados

    Enel lanza su estrategia “Net Zero” para para reducir la huella de CO2 de las ...

    La estrategia Net Zero de Enel para su negocio de redes se centrará en reducir la huella de CO2 de las operaciones, disminuir las pérdidas en la red y adoptar ...
  • Destacados

    Por qué se conmemoró ayer el Día Mundial de la Luz

    Se trata de una iniciativa de la Unesco que busca valorar la importancia de este elemento para la vida en la Tierra y para todas las personas en general. Este ...
  • Destacados

    Basualdo recorrió junto a senadores y senadoras nacionales el complejo nuclear Atucha

    El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, realizó hoy junto con un grupo de senadores y senadoras nacionales del interbloque del Frente de Todos una recorrida por ...
  • Destacados

    Guzmán se reunió con Argüello para analizar la agenda energética

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro este martes con el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, con quien dialogó sobre la situación geopolítica actual y ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 18 mayo, 2022

    LA EPE COMPRA 8.000 ARTEFACTOS PARA ILUMINACIÓN PÚBLICA EN MUNICIPIOS Y COMUNAS

  • 17 mayo, 2022

    Juan Schiaretti reclamó el fin de los subsidios en el AMBA y el déficit de las empresas públicas

  • 13 mayo, 2022

    Guzmán defendió la quita de subsidios en tarifas energéticas para los más ricos

  • 12 mayo, 2022

    Minería: reclaman acceso a divisas para destrabar inversiones por u$s 2000 millones

  • 11 mayo, 2022

    Audiencia pública: autorizan una suba de hasta 73% para las tarifas eléctricas que deben afrontar las industrias

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.