Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

DestacadosMovilidad
Home›Destacados›Se presentaron en San Juan los dos primeros ómnibus eléctricos de la Argentina

Se presentaron en San Juan los dos primeros ómnibus eléctricos de la Argentina

By Esther
1 octubre, 2021
89
0
Share:
Están equipados con sistemas pensados para un transporte seguro. Si tiene las puertas abiertas no arranca y se bloquean los frenos (en el tablero se muestra una advertencia). Tampoco acelera si tiene el inmovilizador activado y suena una alarma cuando el conductor se levanta del asiento con el selector de marchas activado, no tiene tracción con la rampa para discapacitados abierta y cuenta con extintores de incendio en zona de aparatos de alta tensión.

Los vehículos se cargan con energía solar producida localmente y estarán destinados al transporte público de la provincia, que aportó el 30 por ciento del valor de cada unidad.

La provincia aportó el 30 por ciento del valor de cada unidad y empresarios del sector pusieron el 70 por ciento restante. Estarán destinados al transporte público.

Los dos colectivos eléctricos presentados en San Juan corresponden al modelo E12 Yutong, cuyo motor transforma la energía eléctrica en mecánica para mover el vehículo a través del eje motriz. Se trata de un sistema alimentado por baterías que propone mayor eficiencia, menor contaminación, bajo costo de mantenimiento y reducción de la contaminación sonora.

Las baterías de los ómnibus sanjuaninos son de ion litio 12 voltios, con un voltaje de 153,6 para cada caja y una vida útil aproximada de ocho años.

El motor de tracción es trifásico sincrónico de corriente alterna. El conductor dispone de un sistema de conducción económica que permite una aceleración progresiva y dentro de la gama de eficiencia, un uso racional del freno regenerativo y del aire acondicionado, y un control de la presión de inflado de los neumáticos.

Cuando el nivel de batería de los colectivos eléctricos de San Juan se encuentra por debajo del 12 por ciento, el conductor recibe una alarma sonora y visual.

Lo novedoso es que el sistema se recarga con energía solar producida en el parque de generación fotovoltaica de Anchipurac, al suroeste de la capital provincial. Son los primeros colectivos del país que se alimentan con energía local, en línea con la política de San Juan (tiene quince parques generadores de energía y otros nueve proyectos adjudicados).

En San Juan, el 30 por ciento de la energía generada proviene de los parques solares. Al mismo tiempo se está desarrollando el proyecto estatal para la producción de paneles solares, fabricados totalmente en la provincia. El fin es llegar a una flota mayor de ómnibus eléctricos cuyo costo de combustible con 0 costo

Previous Article

Honda hara autos voladores para que trabajen ...

Next Article

Destacan el liderazgo argentino en reactores nucleares ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    Más de $88 millones en obras hídricas y energéticas que se ejecutan en el departamento Belgrano

    24 junio, 2022
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    El nuevo e-auto de lujo de Mercedes Benz

    16 abril, 2021
    By Esther
  • DestacadosRecientes

    La Cámara empresaria minera destaca el rol de YPF Litio

    15 junio, 2021
    By Esther
  • Movilidad

    Lanzan el primer auto eléctrico alimentado por energía solar

    3 marzo, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Rusia a la vanguardia en reactores nucleares con las tendencias globales hacia la s energias renovables

    9 noviembre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Mayoría de países europeos a favor de la inclusión de gas y energía nuclear en inversiones verdes

    22 octubre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    Para incentivar la movilidad eléctrica Volvo instalará 50 cargadores en la Argentina

  • GeneraciónRecientes

    Central Puerto, la mayor generadora de energía del país consigue aplazar el pago de su deuda

  • Distribución

    Epec: “El sistema está preparado para aguantar la demanda”

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.