Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Generación
Home›Generación›Se reactivan las obras de la Planta Transformadora 25 de Mayo

Se reactivan las obras de la Planta Transformadora 25 de Mayo

By Esther
29 abril, 2022
277
0
Share:
El acuerdo fue rubricado por el gobernador Axel Kicillof, el secretario nacional de Energía Darío Martínez y el subsecretario Federico Basualdo.

El gobernador Axel Kicillof suscribió este jueves un convenio con el secretario nacional de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, para la reactivación de las obras de la Planta Transformadora 25 de Mayo de 500/132 Kv. Su puesta en marcha permitirá mejoras en el abastecimiento de electricidad y un servicio más económico en beneficio de un millón de habitantes, industrias y comercios de la zona centro de la provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el subsecretario bonaerense de Energía, Gastón Ghioni; y el intendente local, Hernán Ralinqueo.

Desde el predio de la estación, ubicado a unos 12 kilómetros de la cabecera del partido, Kicillof subrayó que “esta es una obra central para la Provincia que, como tantas otras, fue planificada hace mucho tiempo, iniciada y luego paralizada”. “Con apoyo del Gobierno Nacional, resolvimos las deudas y los problemas administrativos para reactivarla, porque vinimos a terminar todas las obras que hacen falta para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”, añadió.

“Sabemos que hay quienes creen que la Provincia es inviable por su tamaño y diversidad productiva. Para nosotros es todo lo contrario: tenemos un enorme potencial y futuro y lo que necesitamos es desarrollar igualdad de oportunidades”, señaló el Gobernador, al tiempo que valoró que “esta obra representa la reparación de una injusticia en una región en la que faltaba seguridad energética para apuntalar la industria y el crecimiento de la producción”.

Entre la Nación y la Provincia se finalizará esta obra que había comenzado en 2017 y luego fue paralizada. La nueva planta tendrá una capacidad de transformación de 600 MVA a 132 Kv y quedará preparada para recibir dos líneas adicionales de 500 Kv, permitiendo el despacho de energía eléctrica en localidades como Saladillo, Chivilcoy y Lobos.

Por su parte, Martínez afirmó: “Es un día muy importante porque, después de resolver todos los conflictos que se generaron cuando se paralizaron los trabajos, volvemos a poner en marcha las obras para llegar con energía a lo largo y a lo ancho del país”. “Esta obra es emblemática porque brinda estabilidad a toda la región, dando factibilidad a la industria y al trabajo y robusteciendo el sistema energético de un país que demanda cada vez más energía”, dijo.

“Esta obra es central para el oeste y el centro de la provincia de Buenos Aires, ya que va a permitir desarrollar mayor capacidad industrial y comercial en beneficio de los distritos de la zona”, expresó Basualdo y sostuvo: “Vamos a seguir trabajando en el plan de desarrollo de infraestructura energética que permita la consolidación del proceso de crecimiento económico que está impulsando el Gobierno Nacional”.

En tanto, el intendente Ralinqueo remarcó: “Esta estación va a repotenciar nuestro municipio y la región centro de la provincia de Buenos Aires, generando más capacidad para la industria, el comercio y el arraigo de los jóvenes”. “A partir de la articulación diaria con el Gobierno provincial, hoy tenemos la inversión más grande en infraestructura de los últimos 20 años en 25 de Mayo”, dijo.

“Esta planta brindará igualdad de oportunidades para una mayor equidad e integración de la provincia de Buenos Aires”, indicó Kicillof y concluyó: “Es una obra costosa, compleja y que lleva mucho tiempo, pero fundamental cuando pensamos en el futuro de los y las bonaerenses”.

Además, las autoridades visitaron el predio en el que avanza la construcción de la Casa de la Provincia, que permitirá albergar a organismos provinciales y mejorar la atención a los vecinos y vecinas de 25 de Mayo. También recorrieron las obras del acceso Lebensohn, donde se realizan trabajos de hormigonado en el tramo que une las rotondas de La Mulita y La Cruz. Este proyecto de infraestructura incluye el estabilizado del camino que conecta Mamaguita, San Enrique y la ruta nacional 205, una de las zonas más complejas del partido.

También participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el senador bonaerense Eduardo Bucca; el diputado provincial Walter Abarca; intendentes de la región; y autoridades municipales.

Previous Article

Martín Piaggio firmó el contrato para la ...

Next Article

Neuquén: Se realiza un corte de energía ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • GeneraciónRecientes

    Podría haber cortes de energía eléctrica en el verano por la bajante de los ríos

    24 septiembre, 2021
    By Esther
  • Generación

    La Pampa: YPF y Pampetrol tuvieron su primer encuentro técnico

    13 abril, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Carrera dice que próximamente se instalará «Eólica Rionegrina» en Los Menucos e inauguró un “refugio solar”.

    22 julio, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Nuevo horizonte para producir electricidad del calor residual

    29 noviembre, 2021
    By Esther
  • Generación

    La decadencia de la industria nuclear en números

    11 octubre, 2022
    By Esther
  • Generación

    Las concesiones hidroeléctricas serán otro desafío de 2023

    28 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Uruguay: Salto Grande produce solo un 10% de la energía de su capacidad

  • DestacadosMovilidad

    General Motors adquiere el 25% de Pure Watercraft para acelerar la navegación eléctrica

  • Generación

    Alemania: Cierran la mitad de sus últimos reactores nucleares

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.