Según el ENRE, Tucumán tiene la tarifa eléctrica más cara de Argentina

La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán aparece como la que más cobra en el país por su servicio.
Los tucumanos tienen la tarifa eléctrica más cara de la Argentina: le pagan a EDET tres veces más por la luz que los santiagueños, los porteños o los riojanos.
Así lo confirmó un estudio nacional difundido en el sitio Argentina en Datos, y realizado por los especialistas Luciano Caratori y Mauricio Roitman.
La tarifa mensual por 300 kwh en junio de 2022 llega a 6.894 pesos en Tucumán, contra 2.279 pesos en Santiago del Estero, 1.868 pesos para los clientes de Edesur y 1.876 para los de Edenor en CABA, 2.086 pesos en La Rioja, y 2.179 en Formosa.
EDET, además, de cobrar tarifas tres veces más caras, se caracteriza por prestar un servicio deficiente, con permanentes cortes en el suministro a los tucumanos.
Insólitamente, el costo de distribución que cobra EDET por sus pésimas prestaciones, es el más caro de la Argentina, triplicando a otras jurisdicciones.
En un informe presentado por Edenor al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmaron que en Tucumán se paga el triple por la luz que en Buenos Aires.
Mientras tanto, los referentes de EDET se preparan para un nuevo retoque, previendo incrementos en la tarifas que impactarán especialmente en el consumo del próximo verano, cuando los tucumanos están obligados a utilizar el aire acondicionado en forma muy superior a lo que se hace en otras zonas del país.
Lo más penoso para los tucumanos es que provincias vecinas tienen tarifas tres veces más baratas que EDET.
En el interior del país, la electricidad más barata está en La Rioja. Luego, siguen las de Edesur y Edenor, con un tanto más. Formosa, Santiago del Estero y Misiones completan el top 5 de las facturas más baratas.
En la otra punta, en cambio, están Tucumán, Neuquén y Entre Ríos.
Fuente: Contexto Tucumán