Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Cammesa licitó 8 cargamentos por un total de 400 mil metros cúbicos de gasoil para garantizar el suministro de las centrales eléctricas

  • Batakis afirmó que seguirá con la segmentación de tarifas de gas y electricidad

Recientes
Home›Recientes›Segun Maizar las bioenergías podrían colaborar a reducir los problemas de la red eléctrica

Segun Maizar las bioenergías podrían colaborar a reducir los problemas de la red eléctrica

By Esther
12 enero, 2022
45
0
Share:
Desde la cadena del maíz resaltaron que hay gran cantidad de biomasa apta para su aprovechamiento energético y criticaron las políticas hacia el sector.

«Somos el único país del mundo que en lugar de debatir cómo aumentar los cortes se dirige hacia lo contrario», dijeron desde La Cadena de Maíz y Sorgo (Maizar).

«El sistema energético es fundamental para el desarrollo económico y social de los países. La mayor parte de la energía eléctrica de Argentina proviene de fuentes térmicas que se alimentan básicamente de gas. No obstante, las reservas de gas del país son escasas producto de la baja inversión y debe importar una parte de lo que consume a costos crecientes. Como consecuencia, en los picos de demanda, los cortes parciales para la industria y los usuarios residenciales son frecuentes. La oferta de electricidad generada a partir de biomasa podría colaborar a atenuar estos problemas que hoy tiene la red eléctrica.

Por lo que desde Maizar indicaron que gracias a sus extraordinarias condiciones agroecológicas, y a las ventajas comparativas y competitivas de su sector agroindustrial, la Argentina está dotada a lo largo y ancho del territorio de una gran cantidad de biomasa apta para su aprovechamiento energético. «En Argentina se exporta anualmente más del 70% de la producción de maíz sin transformar. Esto significa exportar potenciales fuentes de trabajo y desarrollo regional. El agregado de valor en origen favorece el desarrollo social y económico de las regiones, genera empleo de calidad y arraigo en el interior productivo», reza el comunicado .

Además agrega que las energías renovables tienen un rol fundamental para el cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero asumidos por el país en el Acuerdo de París. En casi todo el mundo la energía se logra quemando combustibles fósiles, que es la principal responsable del cambio climático.

«La generación de electricidad de fuentes renovables es una de las opciones para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) más efectivas en el corto plazo. Las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) de nuestro país son insuficientes para cumplir con el Acuerdo de París, por lo cual necesita reducir sus emisiones cerca de un 40% para el año 2030», dijo Maizar.

«El mundo avanza decididamente hacia los sustentable. Sin embargo, Argentina, como en tantas otras cuestiones, pretende ir a contramano, sancionando una ley de Biocombustibles con rebajas de las mezclas obligatorias. Somos el único país del mundo que en lugar de debatir cómo aumentar los cortes se dirige hacia lo contrario», señalaron.

Para finalizar desde la cadena maicera dijeron que para que los proyectos de bioenergia puedan competir con la energía convencional deben ocurrir ciertos factores: «Hoy las tarifas eléctricas son financiadas por subsidios que desincentivan un consumo racional de la energía. Los cambios en la matriz energética implican procesos de largo plazo que requieren voluntad política, planificación y previsibilidad. La producción de electricidad a partir de biogás obtenido de biomasa podría contribuir a fomentar las fuentes de energías renovables como una opción de sustitución de los combustibles fósiles, además de favorecer el desarrollo ecológico, económico y social de las regiones productoras».

Previous Article

Energías renovables: creció casi un 31% la ...

Next Article

Schneider Electric CES 2022: liderando la sostenibilidad ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    Directivos del EPRE no podrán ganar más que un ministro en San Juan

    11 junio, 2021
    By Esther
  • Actualidad EmpresarialRecientes

    Se extiende convocatoria a Pymes para créditos de hasta 15 millones de pesos

    13 abril, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Buscan crear una «segunda Yacyretá» con una inversión de 350 millones de dólares

    2 abril, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Chile y España: Indho lanza 4 proyectos de hidrógeno, el primero en 2021

    17 marzo, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Todesca Bocco: «Queremos inversión china en energía y electromovilidad»

    8 febrero, 2022
    By Esther
  • RecientesRenovables

    «Chubut Sustentable 2021»: Energías Renovables, el desafío que se viene

    3 septiembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    Bill Gates quiere trabajar con Jeff Bezos en este proyecto: ¿en qué negocio podrían aliarse?

  • Generación

    La generación distribuida sumó casi 1 MW de potencia instalada en abril

  • DestacadosMovilidad

    Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se presentaron los resultados de las primeras Pruebas Piloto de Buses con energías alternativas

Destacado

  • Destacados

    Europa: el precio de la electricidad se dispara a nuevos récords por los cortes de ...

    Los precios se cuadruplican en un año agravados por los problemas de mantenimiento de las centrales nucleares francesas Los precios de la electricidad en Europa han alcanzado el nivel más ...
  • Destacados

    En Harvard inventaron un aire acondicionado ecológico gracias a la compresión de vapor

    Los aires suelen consumir mucha energía y, además, emiten fuertes gases de efecto invernadero que siguen empeorando la situación actual en el planeta, por lo que uno de los desafíos ...
  • Destacados

    El aluminio puede destronar al cobre como ‘rey’ de la electricidad

    Científicos del PNNL (Pacific Northwest National Laboratory) están proponiendo cómo aumentar la conductividad del aluminio, haciéndolo económicamente competitivo con el cobre. La primera simulación de la conductividad del aluminio abre ...
  • Destacados

    Hay que pasar el invierno: estiman que caerá la salida de dólares por importación de ...

    En el primer semestre, habrían superado los US $6.500 millones. En el segundo, serían de alrededor de US $3.000 millones. Energía Argentina, Cammesa e YPF, entre los mayores compradores. Hay ...
  • Destacados

    Con una inversión de más de $19.000.000 se reemplazarán en Ensenada, 900 luminarias poco eficientes ...

    El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el Intendente de Ensenada de la Provincia de Buenos Aires, Mario Secco, firmaron un convenio por más de $19.000.000 en ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 julio, 2022

    La intervención del ENRE dio marcha atrás con la sanción a un trabajador del organismo para intentar desactivar el conflicto que provocó

  • 4 julio, 2022

    AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO: SANTA FÉ CONTINÚA DIFUNDIENDO EL PLAN RENOVABLE EN LOS TERRITORIOS

  • 30 junio, 2022

    Las otras razones por las que crecen los autos eléctricos (y cómo promoverlos acá)

  • 29 junio, 2022

    Energía avanza con la segmentación tarifaria de energía eléctrica y gas

  • 29 junio, 2022

    Argentina y Chile plantearon una agenda ambiental común en un encuentro bilateral

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.