Tag: biocombustibles
-
Reciente: Córdoba impulsa la producción de hidrógeno verde con el primer electrolizador fabricado en Argentina
En un hito para la innovación tecnológica y el desarrollo sustentable, la provincia de Córdoba avanza en la producción de hidrógeno verde con la construcción del primer electrolizador fabricado en Argentina. Este desarrollo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector académico, el Gobierno provincial y la empresa Fluorita Córdoba SRL. El proyecto, ... -
Movilidad: La nueva moto de Kawasaki no utiliza ni gasolina ni electricidad
Los avances tecnológicos de Kawasaki en sus motos también buscan conquistar el mercado sustentable, por eso evolucionaron en combustibles ecoamigables. Kawasaki volvió a sorprender a los amantes de los motores porque presentó la versión HySE, una moto que no necesita ni gasolina ni electricidad; de esta manera, se transforman en los primeros en mostrar un ... -
Economía: Concretan las primeras exportaciones de recursos bioenergéticos y se abre un mercado inédito
El mercado es variado y la oportunidad muy grande para abastecer empresas que buscan cumplir con normativas europeas, impulsando combustibles como el SAF, HVO e Hidrógeno Verde. La región tiene una oportunidad muy grande para abastecer al mundo de fuentes de energía, y en particular la Argentina -además de petróleo, gas natural y otros hidrocarburos- ... -
Renovables: El estadio Mario Alberto Kempes, iluminado con generadores a biocombustible
En el partido de Talleres y Newell’s del último domingo, clave en la definición del título de Vélez, probaron tres equipos que funcionan con un combustible derivado de soja cultivada en la provincia. Abastecieron el 70% de las luces , el centro de operaciones del VAR y transimisiones de TV. El último domingo, el estadio ... -
Inversiones: Sigue la tendencia hacia los biocombustibles en el mercado
Según IEA, la demanda total de combustibles renovables alcanzara los 215 billones de litros en 2030 (+23% respecto de 2022), alcanzando una participación del 6,4% sobre el total de la demanda de combustibles. Las tendencias de inversión durante la última década han mostrado una fluctuación considerable, aunque se observa un crecimiento en los últimos años. ... -
El mayor productor de etanol de caña de azúcar del país invirtió u$s 30 M para generar energía verde
El Grupo Los Balcanes administra unas 25.000 hectáreas de cañaverales. Usará los residuos de su producción de azúcar para generar energía eléctrica y la enviará a la red nacional. Por qué el proyecto tambaleó y hasta tuvo que achicar sus proyecciones. La Compañía Eléctrica La Florida, propiedad del Grupo Los Balcanes, de la familia Rocchia ... -
Del campo al tanque: Cómo el Cáñamo puede transformar Nuestra Economía Energética
En un mundo que cada vez es más consciente de la importancia de proteger el medio ambiente, la búsqueda de alternativas sostenibles se vuelve cada vez más urgente. En este escenario, el cáñamo ha emergido como un inesperado campeón en la producción de biocombustibles. La sociedad entiende la relevancia de adoptar una economía circular, y ... -
Destacan como fuentes de energía limpia al maíz, la soja y el maní, además de su utilidad para la alimentación
A partir de estos cultivos, junto con otros recursos, se genera gas, electricidad y combustible. Los usos cotidianos que reveló FADA. En una era donde las energías renovables son cada vez más cruciales, el maíz, la soja y el maní no solo se destacan en las mesas, sino también como fuentes esenciales alternativas al gas, ... -
Los Balcanes sigue apostando por Tucumán y suma una planta que generará energía eléctrica a partir del bagazo de la caña de azúcar
La Compañía Azucarera Los Balcanes inaugurará el próximo 23 de septiembre una planta que producirá energía eléctrica a partir de bagazo de caña de azúcar, en una nueva inversión millonaria que renueva el compromiso de la empresa tucumana con la provincia. Este innovador proyecto, que representa un hito en la producción de energía renovable en ... -
Los químicos desarrollan un nuevo método para producir combustible sostenible
Los químicos llevan años trabajando para sintetizar materiales de alto valor a partir de moléculas de desecho. Ahora, una colaboración internacional de científicos está explorando formas de utilizar la electricidad para agilizar el proceso. En su estudio, publicado recientemente Catálisis de la naturaleza los investigadores demostraron que el dióxido de carbono, un gas de efecto ...