Tag: economía
-
BID y BCIE invierten 130 millones de dólares para impulsar la digitalización industrial de las PyMEs argentinas
Massa y Mendiguren encabezaron el encuentro “Innovación y transformación digital de las MiPyMEs argentinas” donde presentaron nuevas líneas de financiamiento productivo. El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, puso en marcha financiamiento por 130 millones de dólares del Banco Interamericano ... -
Tendencia novedosa: crece la importación de paneles solares con yuanes para aprovechar el tipo de cambio oficial
Las principales generadoras del país han comenzado a traer paneles solares desde el gigante asiático ya que lo hacen a la cotización oficial expresada en moneda china. Es una forma de ahorrar y cubrirse frente a un eventual salto devaluatorio. En el sector estiman que van a poder importar bajo esta modalidad más de 500 ... -
Negocio millonario: después de 30 años, vencen las concesiones de las represas y el Gobierno evalúa crear una nueva empresa estatal
En agosto comienzan a caer los contratos; el Ministerio de Economía quiere que queden bajo la órbita de una compañía en su mayoría pública, pero también de participación privada. El próximo viernes 11 de agosto, apenas dos días antes de las elecciones primarias, vence el contrato de concesión de tres hidroeléctricas, luego de 30 años. ... -
PLAN RENOVABLE 2 EN SANTA FE: PEROTTI FIRMÓ UN CONVENIO PARA INCORPORAR ENERGÍAS RENOVABLES EN EMPRESAS, INDUSTRIAS Y USUARIOS PARTICULARES
El gobernador de la provincia y el secretario del Consejo Federal de Inversiones, rubricaron un acuerdo que establece una segunda etapa de la línea de créditos del programa por 300 millones de pesos. Perotti y Lamothe rubricaron un acuerdo que establece una segunda etapa de la línea de créditos del programa por 300 millones de ... -
Embajador argentino en Beijing solicitó a China financiar los u$s8.300 millones para Atucha III
Sabino Vaca Narvaja se reunió con el presidente de la empresa CNNC, que transferirá la tecnología. Le solicitó que su país financie el 100% de la construcción, y no solo el 85% como estaba previsto. El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, solicitó este martes al gobierno de Xi Jinping que financie la totalidad ... -
Chaco: $40.000 millones de deuda y precios impagables del sector eléctrico
Desde los últimos meses de diciembre, cuando llegaron los boletes en cantidades irregulares, Chaco sufre los altos precios y el deficiente suministro de energía. En Chaco continúan las quejas y críticas de los clientes respecto a las tarifas de luz. El gobierno provincial se había comprometido a controlar y contener el alza de precios, así ... -
Urgen inversiones eléctricas para la radicación de grandes empresas
Cooperativistas admiten que en verano trabajaron al límite y que actualmente no pueden asegurar energía para nuevas industrias. La Secretaría de Energía de la provincia presentó a miembros de la cooperativas y equipo técnicos de Emsa una guía de referencia del estado actual del sistema interconectado provincial, donde se contemplan obras en marcha y próximas ... -
China y Brasil apuestan a más proyectos de comercio e inversión
Tras un viaje de más de un mes desde el puerto de Santos, en Brasil, un carguero cargado con 68.000 toneladas de maíz brasileño llegó a un puerto de la provincia meridional china de Guangdong, lo que supone el primer lote de maíz brasileño importado a granel en China. Otros productos agrícolas brasileños, como la ... -
El Gobierno se comprometió a recortar subsidios energéticos ante el FMI: se esperan aumentos en la luz
El Ministerio de Economía había acordado acelerar la quita de asistencia estatal, principalmente para los usuarios con mayores ingresos. El objetivo es cerrar el registro de acceso al beneficio a mediados de mes. La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaron días atrás avanzar con algunas modificaciones respecto al acuerdo original. Según informó el ... -
Rebaja para el IVA en energía eléctrica
La propuesta pide una reducción del 50% del alfa en algunos sectores hipotéticos. Una propuesta de nueva ley que modifica el Impuesto al Valor Agregado para reducir las cuotas del impuesto sobre las tarifas eléctricas fue incluida en la sesión del Senado que fracasó la semana pasada. En ese sentido, la iniciativa del legislador federal ...