Tag: economía
-
Del campo al tanque: Cómo el Cáñamo puede transformar Nuestra Economía Energética
En un mundo que cada vez es más consciente de la importancia de proteger el medio ambiente, la búsqueda de alternativas sostenibles se vuelve cada vez más urgente. En este escenario, el cáñamo ha emergido como un inesperado campeón en la producción de biocombustibles. La sociedad entiende la relevancia de adoptar una economía circular, y ... -
IMPSA será la primera privatización del gobierno de Javier Milei
Hubo mucha tensión en la votación en la Cámara baja provincial, y con 27 votos a favor y 17 en contra, el oficialismo logró aprobar el traspaso con apoyo de LLA y del bloque Mejor Mendoza y avanza así la primera privatización de Javier Milei. La Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción para ... -
Premio Fortuna a la Mejor Empresa Eléctrica: Pampa Energía
La compañía le posiciona como una de las empresas integradas de energía más importantes del país. Actualmente, co-controla Transportadora de Gas del Sur. Se reconoció a Pampa Energía como la ganadora en la categoría Mejor Empresa Eléctrica en la decimonovena edición de los Premios Fortuna. La distinción fue entregada por Javier Bolzico, presidente de la ... -
Chile anota superávit comercial en agosto; crece valor de envíos de cobre: banco central
Chile anotó en agosto un superávit comercial de 1.132 millones de dólares, informó el lunes el Banco Central. En el octavo mes del año, el país sudamericano exportó un total de 8.012 millones de dólares, un alza del 1,4% respecto a los envíos del mismo mes del 2023. El valor de las exportaciones de cobre ... -
Con un proyecto de CyT sobre litio, 4 argentinos compiten en la final de un certamen de Huawei
En el marco de la cumbre “Semillas para el Futuro 2024” en América Latina y el Caribe, cuatro argentinos fueron elegidos como finalistas de la competencia Tech4Good de Huawei. Los jóvenes fueron elegidos entre 28 equipos por su proyecto LI+, una solución que busca aminorar el impacto de la extracción masiva de litio y viajarán ... -
Orrego, tras rescindir el contrato por El Tambolar: «Cuando Cammesa pague, cobrarán las empresas de la UTE»
El gobernador se refirió al acuerdo entre la provincia y las empresas que integran la UTE para dar de baja la obra y, así, llamar nuevamente a licitación. Mientras Diputados aprobaba la rescisión del contrato por la obra del Tambolar, el gobernador Marcelo Orrego confirmó que la UTE cobrará, pero será una vez que Cammesa ... -
Si el gobierno logra evitar una nueva devaluación, a fin de año las tarifas de gas y electricidad cubrirán el 80% del costo real del sistema
De un análisis realizado por el ex ministro de Energía Gustavo Lopetegui se desprende que como consecuencia de los aumentos de las tarifas de gas natural y electricidad definidas en el primer semestre, el gobierno logró retirar la mayor parte de los subsidios que erogaba el Estado en el sector energético. De cubrir apenas un ... -
Micro, pequeñas y medianas empresas entrerrianas ya pueden acceder al financiamiento “verde”
Así lo confirmó la Secretaría de Energía de la provincia. El objetivo es impulsar las energías renovables y la eficiencia energética en el sector productivo. Se trata de créditos de hasta 120 millones de pesos a pagar en 48 meses con seis meses de gracia. Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) entrerrianas podrán así ... -
Figueroa lanzó una línea de 500 millones de pesos para emprendedores en toda la provincia
Este programa, junto al lanzamiento del portal provincial de financiamiento, contempla un alcance en las siete regiones neuquinas, para promover la inclusión económica y social en la transformación digital, industrias culturales, deportes, turismo, jóvenes y personas con discapacidad, promoviendo la equidad de género. El gobernador Rolando Figueroa puso en marcha hoy el programa “Neuquén Financia”, ... -
La bandera del GNL y el debate de las represas
Neuquén y Río Negro acordaron en el frente del gas con Nación. Ahora viene la discusión por los fondos del sector hidroeléctrico. La semana siguiente a su viaje a Loma Campana, el presidente Javier Milei activó la reprivatización de las hidroeléctricas del Comahue, definición que también extendió las prórrogas de la concesiones de esas centrales ...