Tag: energía eléctrica
-
Destacado: Crece al 4% anual el consumo global de energía
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el consumo global de electricidad aumentó un 4,3% el año pasado (frente al 2,5% en 2023) y seguirá creciendo a una tasa promedio del 4% anual. El rol de la energía nuclear. En los próximos tres años el consumo mundial de electricidad aumentará en un nivel sin precedentes ... -
Destacado: La Argentina eléctrica demanda un plan de obras clave para los próximos diez años
El mercado energético nacional tiene un déficit crónico de inversiones en infraestructura eléctrica que hoy pone en problemas la sustentabilidad técnica del sistema. Las empresas argumentan que existen distorsiones acumuladas en el mercado, producto del empleo a lo largo de muchos años de subsidios que han afectado la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del desarrollo del ... -
La Mirada: Walther Marcolini analizó la situación del sistema de energía eléctrica en el sur de la provincia
El senador provincial por el Cuarto Distrito, Walther Marcolini, habló de las gestiones e inversiones que se realizan para paliar la situación. Tras lo ocurrido a mediados del mes de enero de este año con una tormenta sin precedentes que afectó el complejo hidroeléctrico Los Nihuiles, comenzaron las interrupciones del servicio eléctrico en todo el ... -
Empresa: Dow quiere utilizar reactores nucleares en lugar de gas natural para obtener energía
Dow, un importante productor de productos químicos y plásticos, quiere utilizar reactores nucleares de próxima generación para obtener energía y vapor limpios en un complejo de manufactura en Texas en lugar de gas natural. La subsidiaria de Dow, Long Mott Energy, solicitó el lunes a la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (NRC) un permiso ... -
Generación: Por la ola de calor, en febrero el uso de gas en las usinas fue el más alto desde 2013
El consumo fue de 61 millones de metros cúbicos de gas natural por día para la generación eléctrica, “impulsado principalmente por el mayor volumen disponible», según Cammesa. La ola de calor de febrero marcó un récord en el uso de gas natural para generar electricidad, con el nivel más alto desde 2013. Según el último ... -
Economía: Javier Milei eliminó un fondo fiduciario para obras de energía eléctrica; $61.300 millones pasan a la Secretaría de Energía
El gobierno de Javier Milei eliminó el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal mediante el Decreto 234/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida transfiere los recursos a la Secretaría de Energía, pero mantiene el recargo tarifario que financiaba el fondo. La decisión ha generado controversia por el destino de los fondos y el ... -
Inversiones: La electrificación de la Puna generará inversiones por entre 350 y 400 millones de dólares
Las empresas interesadas en la obra, YPF Luz y Central Puerto, anticiparon sin embargo que aún hay que definir nuevas inversiones en generación, lo que podría dilatar la puesta en marcha del proyecto hasta 2028. La semana pasada los gobernadores que integran la Mesa del Litio se reunieron con referentes de las empresas YPF Luz ... -
Internacionales: Avanza un proyecto de ley en Texas que exigirá por cada megavatio invertido en renovables un desembolso equivalente en gas natural
Las compañías que inviertan en energías renovables y baterías en Texas se verán forzadas a invertir también en generación «despachable» de acuerdo a un proyecto de ley aprobado en el Senado estatal. El objetivo es lograr que al menos el 50% de la nueva capacidad de generación que se construya del 2026 en adelante sea ... -
Generación: Rio Negro licitará obras de electricidad y gas para más de 150 familias
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, licitará el próximo mes obras de servicios básicos que llegarán a un total de 151 familias de Villa Regina, Ñorquinco, San Javier y Valcheta. Al respecto, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, sostuvo que «estas son obras del ... -
Energía: Rio Negro destinará una parte de las regalías hidrocarburíferas a su empresa de energía
Este jueves oficializó la asignación del 2% de las prerrogativas de producción de gas y petróleo a EDHIPSA, luego de descontar los montos correspondientes a los municipios por coparticipación y otros compromisos financieros. El Gobierno de Río Negro estableció la transferencia de un 2% de las regalías hidrocarburíferas a la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial ...