Tag: entre ríos
-
Reciente: Rogelio Frigerio pidió que se modifique el modo de establecer el precio de la energía que genera Salto Grande
El gobernador se reunió con la funcionaria de Javier Milei responsable del área. El Estado local ya había presentado demandas ante la Corte Suprema. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con la secretaria de Energía de Nación, María Tettamanti, para tratar cuestiones referentes a la tarifa de la energía que la represa ... -
Economía: Entre Ríos irá otra vez a la Corte Suprema por los 175 millones de dólares que Nación debe por Salto Grande
Según indicó el fiscal de Estado, la energía proveniente de Salto Grande es “la más barata del país, incluso más que la generada por Yacyretá”, lo cual ocurre porque desde la Secretaría de Energía de la Nación “no se considera el cumplimiento de los acuerdos de 1999” y el precio no genera excedentes. Entre Ríos ... -
Renovables: Buscan incorporar las energías renovables al marco regulatorio del EPRE
Las autoridades del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE) realizaron su habitual reunión de trabajo con los responsables de las distintas áreas de la institución. Se trataron diferentes temas, y entre ellos, se planteó culminar antes de fin de año con el trabajo de modernización del EPRE para incorporar al marco ... -
Nación autorizó a vender energía a la Central Térmica San Salvador
La Secretaría de Energía de la Nación autorizó a la empresa ENERGÍA ARGENTINA S.A. (ENARSA) su ingreso al MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) como Agente Generador para su Central Térmica San Salvador de DIEZ COMA OCHO MEGAVATIOS (10,8 MW), ubicada en la Localidad de San Salvador, Provincia de ENTRE RÍOS. La norma precisa que la integración ... -
La Cooperativa Eléctrica será la encargada de la obra de distribución eléctrica para el nuevo aeropuerto Pierrestegui
La Secretaría de Energía de Entre Ríos suscribió un convenio con la Cooperativa Eléctrica de Concordia, encomendándole la obra de “DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PARA EL NUEVO AEROPUERTO COMODORO PIERRESTEGUI”. El decreto 1762/24, en su artículo segundo, dispone “la utilización del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (FDEER)” a los fines de “atender las erogaciones que ... -
Entre Rios: Frigerio y la Feder analizan alternativas ante el incremento del costo energético
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con referentes de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder). Desde la Feder agradecieron la predisposición al trabajo conjunto, y el mandatario instruyó a sus funcionarios que acompañen el crecimiento y desarrollo de las empresas en la provincia. Desde la Feder le transmitieron inquietudes en materia de costo energético ... -
El consumo eléctrico registró una caída del 12% en Entre Ríos
Entre Ríos fue una de las provincias en las que más retrocedió el consumo, mientras que la demanda de energía en el país disminuyó en un porcentaje de 3,7%. Según un informe elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), en enero de 2023, el país experimentó una disminución del 3,7% en la demanda ... -
Cuestionan el proyecto de Damasco: “No baja la tarifa eléctrica, quita la tasa municipal de la factura”
El diputado Carlos Damasco presentó en la legislatura provincial un proyecto de ley que permitiría bajar las tarifas en el consumo eléctrico en toda la provincia. El proyecto impactaría en más de más 1.500.000 usuarios que verían disminuido en casi un 40% el valor final de la tarifa Eléctrica En su artículo primero, el ... -
Entre Ríos buscará “la mayor recompensa posible de la operación de la represa”, aseguran desde la Secretaría de Energía
La Secretaria de Energía de Entre Ríos, Noelia Zapata, dijo que el objetivo del gobierno de Rogelio Frigerio “es conseguir la mayor recompensa posible de la operación de la Represa de Salto Grande”. Abandonada ya la idea de la provincialización sobre la que insistió el ex gobernador Gustavo Bordet, la premisa de la gestión de ... -
ENTRE RÍOS: INICIARON LOS TRABAJOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN JUNTA DE GOBIERNO SAN RAMÓN
Corresponden a mejoras en el suministro eléctrico para zonas rurales del departamento Federación. Además de beneficiar a productores citrícolas y aserraderos, siete nuevas familias podrán contar con energía eléctrica en sus hogares. La inversión provincial supera los 1.137 millones de pesos. Comenzó a ejecutarse la obra que consiste en repotenciar 42 instalaciones eléctricas existentes, es ...