Tag: generación
-
Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande
Mientras Entre Ríos habla de «provincializar», el intendente de Salto, que contiene a la represa del lado uruguayo, pidió que lleguen «recursos» a su distrito. Mientras en Entre Ríos se instaló una vez más (y van…) el debate sobre la transferencia de la represa de Salto Grande desde Nación para que sea administrada por la ... -
CHACO: MÁS DE 30 FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS CON OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN FUERTE ESPERANZA
Ubicada a 17 kilómetros de dicha localidad, la obra que presenta un avance del 70 por ciento, fortalecerá al sector productivo primario, con la incorporación de tecnología para sumar valor agregado a la producción en origen. El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informa que los trabajos de electrificación rural que se ejecutan en el ... -
Qué falta para poner en marcha El Baqueano
La semana pasada se presentó el estudio ambiental del proyecto en sur provincial, que demandará una inversión de 525 millones de dólares, prácticamente la mitad del costo de Portezuelo del Viento. Pero, para poder licitar la obra, aún quedan algunos pasos que cumplimentar. El presidente de la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), Pablo Maggistochi, pretende ... -
Exclusivo: El gobierno quiere licitar 1.200 megas de generación térmica
Se trata de un negocio que ronda los 1.200 millones de dólares. Los interesados deberían traer su financiamiento. La Secretaría de Energía trabaja contra reloj en la convocatoria a una licitación internacional para proveer al sistema eléctrico de 1.200 megas de generación térmica. Se trata de un negocio que ronda los 1.200 millones de dólares ... -
Koopmann se mantendrá firme ante Nación por el manejo de la represas y por Chihuido I
«Neuquén sustentable» es una de las apuestas más fuertes de Marcos Koopmann en su candidatura a la gubernatura del MPN. La iniciativa cubre una serie de proyectos, incluidas 15 nuevas centrales eléctricas y 9 proyectos de energía solar. Además, prometió que seguirán denunciando a la nación el mal manejo de las obras de Chihuido I ... -
Buscan refuncionalizar la central hidroeléctrica de Alpa Corral
Las instalaciones, que datan de los años 50, podrían volver a generar energía limpia. Tras este objetivo se firmó un convenio entre la UNRC, la Cooperativa alpacorralense, el Municipio y el Ministerio de Energía de la Provincia. Se firmó en el campus un acta compromiso para recuperar la central hidroeléctrica de Alpa Corral, ubicada al ... -
Inició la obra de reparación de la presa lateral N° 3 del dique El Cadillal
Los trabajos implicarán una inversión de $700 millones. La obra durará alrededor de cuatro meses. El vicegobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto del inicio de obras de reparación de la presa lateral N° 3 del Aprovechamiento Hidroeléctrico El Cadillal que implicará una inversión superior a los $700 millones. Junto al ... -
El parque eólico Picún Leufú ya tiene contrato con CAMMESA
La Secretaría de Energía de la Nación aprobó el modelo de contrato de abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable para el proyecto Picún Leufú, un parque eólico que es iniciativa del Gobierno de Neuquén a través de la Agencia de Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN). De esta forma, la Nación instruye a la Compañía Administradora ... -
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE SOLAR DONADO POR 360ENERGY Y GENNEIA A LA BASE PETREL EN LA ANTÁRTIDA ARGENTINA
Hacia fines del 2021, dos empresas líderes en la generación de energías limpias como 360Energy y Genneia se unieron con el Comando Conjunto Antártico Argentino con el objetivo de emprender un proyecto pensado por y para la sustentabilidad, desarrollando un parque solar para abastecer con energía renovable a la Base Petrel en la Antártida Argentina. ... -
Preocupación por la mayor erogación de las represas del Comahue
A pesar de los pedidos de Neuquén de salvar el agua ante la emergencia hidrológica que se vive, la AIC se vio obligada a ceder ante las exigencias de CAMMESA y del Gobierno Nacional. El panorama futuro es incierto. Elas Sapag, quien representa a Neuquén en el Tribunal Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), criticó al Gobierno ...