Tag: generación
-
Creció 23% la cantidad de usuarios que generan su propia energía en Mendoza
Son usuarios residenciales, empresas, comercios, bodegas que, a partir de fuentes de energías renovables fotovoltaicas, generan, administran e inyectan a la red pública de distribución el excedente de la energía que producen. Desde la puesta en marcha de la reglamentación del sistema de energía distribuida en 2015 a enero 2023, Mendoza cuenta con 487 usuarios/generadores, ... -
Usina para el Desarrollo Energético: una apuesta a las necesidades del país a largo plazo
Se trata de un espacio de investigación, debate y «búsqueda de consensos estratégicos» para desarrollar un modelo energético sostenible a largo plazo. Lo conforman 51 distribuidoras eléctricas de todo el país. A fines del año pasado se presentó la UDEA: Usina para el Desarrollo Energético Argentino. Se trata de un grupo de distribuidoras eléctricas convocadas ... -
Wärtsilä firma un acuerdo de operaciones y mantenimiento a largo plazo con la empresa brasileña Rio Amazonas Energia
El grupo tecnológico Wärtsilä ha firmado un acuerdo de operaciones y mantenimiento con la empresa de servicios públicos brasileña Rio Amazonas Energia (RAESA) para proporcionar soporte completo de operaciones y mantenimiento para la planta de energía de Cristiano Rocha en Manaus, Brasil. El acuerdo sirve para fortalecer la relación ya existente entre Wärtsilä y RAESA, ... -
Las millonarias transferencias que hizo Neuquén para terminar represa Nahueve
La crisis macroeconómica encareció el costo del proyecto multipropósito sobre el río Nahueve. En marzo, Neuquén autorizó fondos por más de $3.734 millones. El proyecto multipropósito Nahueve, que está en la recta final de su obra, tuvo un detrás de escena complejo en cuanto a su financiamiento que obligó a Neuquén a realizar millonarias transferencias ... -
Desarrollan un reactor de biomasa de alto rendimiento para generar electricidad
En el país no existen fabricantes y quieren sustituir las importaciones. Trabajan con astillas de madera de los pallets. Las usan como combustible para lograr gas de síntesis, que se utiliza para alimentar motogeneradores que producen energía eléctrica. Buscan darle agregado de valor a residuos de origen industrial. Armaron un consorcio público-privado, entre la UNRC ... -
Embarcaron en Alemania las turbinas para la represa de Nahueve
Fueron producidas en Austria. Las despacharon el 23 de marzo. Arribarán a Chile a mediados de abril. Ingresarán a Argentina por el paso Cristo Redentor y luego serán trasladadas hasta el norte neuquino en camiones de dimensiones especiales. Producirán 4.6 megavatios. Las turbinas para el Aprovechamiento Multipropósito Nahueve “Ingeniero Pedro Salvatori” fueron embarcadas el 23 ... -
La Central Termoeléctrica de San Pedro presentó una ampliación de su capacidad
Ramón Salazar, intendente del partido en San Pedro, junto a funcionarios del gobierno local y concejales, participaron en la visita y recorrido del «Proyecto de Cierre de Ciclo» que construye la Central Termoeléctrica regional con una inversión de 700 millones de dólares en un terreno cerca de la Ruta 191 para aumentar la capacidad de ... -
Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande
Mientras Entre Ríos habla de «provincializar», el intendente de Salto, que contiene a la represa del lado uruguayo, pidió que lleguen «recursos» a su distrito. Mientras en Entre Ríos se instaló una vez más (y van…) el debate sobre la transferencia de la represa de Salto Grande desde Nación para que sea administrada por la ... -
CHACO: MÁS DE 30 FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS CON OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN FUERTE ESPERANZA
Ubicada a 17 kilómetros de dicha localidad, la obra que presenta un avance del 70 por ciento, fortalecerá al sector productivo primario, con la incorporación de tecnología para sumar valor agregado a la producción en origen. El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informa que los trabajos de electrificación rural que se ejecutan en el ... -
Qué falta para poner en marcha El Baqueano
La semana pasada se presentó el estudio ambiental del proyecto en sur provincial, que demandará una inversión de 525 millones de dólares, prácticamente la mitad del costo de Portezuelo del Viento. Pero, para poder licitar la obra, aún quedan algunos pasos que cumplimentar. El presidente de la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), Pablo Maggistochi, pretende ...