Tag: infraestructura
-
Inversiones: Ampliarán la red de energía eléctrica en la zona norte de Caleufú
Funcionarios de la Secretaría de Energía y Minería y de la Administración Provincial de Energía (APE) firmaron un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, para llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú, con una inversión de $ 65.391.281,15. El ... -
Infraestructura: El EPRE reforzará la red eléctrica tras el apagón que afectó al Sur de la provincia
Cornejo y la titular del EPRE explicaron las causas del corte y las acciones para evitar futuras interrupciones del servicio eléctrico. El gobernador Alfredo Cornejo y la titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), Andrea Molina, brindaron una conferencia de prensa en San Rafael para explicar las causas del extenso apagón que afectó al sur ... -
Tarifas: Sigue la motosierra y se recortaron 50% real en dos meses
Ese fue el ajuste entre enero y febrero pasados, según un análisis de ASAP. Electricidad y transporte son los dos rubros más afectados. El Gobierno sigue aplicando la motosierra sobre los subsidios económicos en 2025. En los primeros dos meses del año realizó un recorte del 50% real sobre este tipo de gasto, según indica ... -
Inversiones: EPE impulsará una inversión de $18 mil millones para mejorar el servicio eléctrico en Rosario y la región
Lo anunciaron mediante una conferencia de prensa el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía, Anahí Rodríguez. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) llevará adelante una inversión de 18 mil millones de pesos para mejorar el servicio de energía eléctrica para 1,2 millones de usuarios ... -
Infraestructura: Obras beneficiarán a 300 familias rionegrinas
El Gobierno de Río Negro ejecuta un plan de infraestructura eléctrica en Pilcaniyeu, Ingeniero Jacobacci, Ingeniero Huergo, Ñorquinco, Valcheta y San Javier que beneficiará a más de 300 familias. Estas obras, impulsadas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, representan una inversión cercana a los $900 mil millones. Con el objetivo de ampliar un ... -
Distribución: El Gobierno nacional normaliza las deudas de las distribuidoras y cooperativas eléctricas con CAMMESA
El plan de regularización de deudas incluye hasta 12 meses de gracia y 72 cuotas a una tasa equivalente al 50% de la que cobra el Mercado Eléctrico Mayorista. A través del DNU 186/2025, el Gobierno nacional aprobó un plan de regularización de deudas que las distribuidoras y cooperativas eléctricas mantienen con la Compañía Administradora ... -
Obras: “Es una obra sumamente necesaria”, señaló el Legislador sobre la red eléctrica a construir entre Bruzone y Villa Valeria
En la sede del Ministerio de Bioagroindustria, el ministro, Sergio Busso, encabezó días atrás la firma del contrato para la construcción de la línea aérea de media tensión 33 kV. Villa Valeria – Nicolás Bruzone, que demandará una inversión de más de 11.400 millones de pesos, financiados a través del Banco Mundial en el marco ... -
Generación: ¿Qué chances hay de retomar las obras de las represas hidroeléctricas en Santa Cruz, y por qué están frenadas?
El presupuesto total hasta el momento es de US$ 4.714 millones, de los cuales ya se ejecutaron 1.850 millones. Mientras la represa Néstor Kirchner tiene un avance de 19,2%, la Jorge Cepernic llega al 46%. El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos (La Libertad Avanza), aseguró que se busca un entendimiento con el ... -
Transmisión: En Córdoba, invierten $ 11.400 millones para llevar energía a más de 500 productores
El Gobierno cordobés firmó el contrato para la construcción de una línea aérea de media tensión de 53 kilómetros en el sur provincial. El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, encabezó este miércoles la firma del contrato para la construcción de una línea aérea media tensión (33 kV) entre las localidades de Villa Valeria ... -
Reciente: Impulsan el desarrollo rural facilitando el acceso a la electricidad a productores
El gobierno provincial continúa expandiendo el acceso a la energía eléctrica en las zonas rurales de Entre Ríos a través del Programa de Electrificación para la Producción y el Arraigo Rural (Pepar). El gobierno provincial continúa expandiendo el acceso a la energía eléctrica en las zonas de Entre Ríos a través del Programa de Electrificación ...