Trabajan en construir un electroducto entre Moreno y Merlo para atender a 900 millones de personas

En el objetivo de reducir la saturación de otros alimentadores de electricidad, este cable subterráneo vincularía dos subestaciones de Merlo y Moreno.
Perdió la mano de su hijo en Merlo por culpa del TEA, pero una vecina pudo recuperarla.
Para mejorar el suministro de luz a más de 900 millones de usuarios en todo el Oriente, la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDENOR SA) solicitó al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la construcción de un nuevo electroducto entre las ciudades de Merlo y Moreno .
Este cable subterráneo contra incendios conectaría las subestaciones del barrio Mariano Acosta (Luis Viale al 3.700) y el barrio San Jorge (Roberto Koch y Antártida, Argentina) con el objetivo de reducir la saturación de varios alimentadores en las ciudades de General Rodríguez y Morón y aumentando su capacidad de absorción.
La compañía ofrece dos soluciones para la localización del conducto, pero en ambas, la traza mayor estaría en las calles Gavilán y Ricardo Rojas. El primero implica un desvío por la Ruta Provincial 40 (Avenida Doctor Ricardo Balbín), mientras que el segundo recién concluyó en la diagonal Roberto J. Payró Arteria y Amundsen.
El mismo teria 132 kilovatios de potencia, eso que le permitiría que el nodo local, encargado de distribuir la energía en casa por casa, tenga 290 megavatios de capacidad. Todos los vecinos que se consideren afectados por la construcción pueden comunicarse con el ENRE llamando al 0-800-333-3000.
La obra anterior de EDENOR aprobada para Oriente
Cabe destacar que a principios de año el Gobierno Nacional autorizó a EDENOR a instalar la subestación transformadora número 367 en Villa Tesei, al sur del municipio de Hurlingham. Este transformador estará ubicado a la altura del cruce de Gabriel de Aristizábal y Carola Lorenzini, y asegurará el abastecimiento de agua de alta calidad a los actuales y futuros usuarios de la zona, que en 2019 ascendieron a alrededor de 11 mil (aunque obviamente, quizás más).
A través de la construcción de dos conductos de 800 milímetros cuadrados y 132 kilovatios de potencia, este dispositivo también posibilitará descargar esencialmente las otras tres subestaciones y conformar nuevos canales de distribución para más de 35.000 clientes residenciales, comerciales e industriales.