Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

Destacados
Home›Destacados›Tucuman: Jaldo gestiona dos obras por USD 89 millones para el servicio de energía eléctrica

Tucuman: Jaldo gestiona dos obras por USD 89 millones para el servicio de energía eléctrica

By Esther
20 enero, 2022
85
0
Share:
El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión de trabajo esta mañana en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el secretario de Energía, Darío Martínez; y el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti; con el objetivo de gestionar la construcción de dos obras de transporte de energía eléctrica para dar respuesta al crecimiento de consumo doméstico e industrial de la provincia.

Se trata de la línea de alta tensión doble terna para El Bracho – Villa Quinteros por un monto de USD 24 millones, que alcanzará a casi 129.574 usuarios, cuyo proyecto fue presentado en la Secretaría de Energía de Nación y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. La segunda obra, cuyo proyecto ejecutivo estará listo para abril de este año, es la estación transformadora El Espinillo, por un monto de USD 65 millones, que favorecerá a 275.615 personas.

Jaldo estuvo acompañado por el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla; y el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós.

Las altas temperaturas nos llevaron a un máximo de consumo durante diciembre y enero, y en este sentido hay que hacer dos obras importantes. Para una de ellas, ya está presentado el proyecto y está por ser financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para unir Villa Quinteros con El Bracho, donde se genera la energía”, explicó el Gobernador al finalizar la reunión.

En esa línea, el Primer Mandatario remarcó que “Tucumán produce más energía de la consume, pero hay un problema de transporte y distribución, por eso hemos planteado la necesidad de hacer estas dos estaciones transformadores que solucionarían definitivamente los problemas energéticos que tenemos en la provincia, tanto para el consumo domiciliario como para dar energía a las empresas, pensando en el crecimiento de la provincia”.

Manzur, por su parte, explicó que el encuentro fue “para evaluar proyectos de desarrollo energético que mejoren y amplíen el abastecimiento eléctrico en cada localidad tucumana”, y añadió: “Trabajaremos en conjunto con el objetivo de potenciar el desarrollo de nuestras economías regionales y generar más puestos de trabajo”.

El gobernador Jaldo tiene la inquietud de movilizar recursos para Tucumán, por eso, trajo los proyectos y toda la documentación técnica. Hay muchas obras en marcha y otras que están en proceso. En los próximos 60 días se completará solicitudes para poner en marcha más proyectos largamente esperados”, dijo Manzur.

El ministro Simón Padrós brindó detalles sobre las iniciativas: “La primera obra se trata de la doble terna para El Bracho – Villa Quinteros. Será una línea de alta tensión entre esas dos comunidades, de 52 kilómetros”. El proyecto, añadió el funcionario, fue presentado a la Secretaría de Energía de la Nación y fue seleccionado para su ejecución. “Estamos a la espera de que el proyecto sea validado por el Banco Interamericano de Desarrollo para conseguir financiación y ejecutar esta obra de USD 24 millones”.

El segundo proyecto que “está formulándose”, informó Simón Padrós, “se trata de la estación transformadora El Espinillo, cuyo proyecto estará listo en abril de este año. Una vez conseguido el proyecto, haremos la presentación ante la Secretaría de Energía para conseguir los fondos para su ejecución. Es un una versión de USD  65 millones de dólares”.

El ministro de Desarrollo Productivo subrayó que “son dos obras sumamente necesarias para responder al crecimiento y desarrollo de la provincia. Trabajamos en equipo con la Nación, porque sin apoyo no serían posibles estas grandes obras”, concluyó.

El secretario de Energía, Darío Martínez, destacó: “estuvimos revisando la matriz energética de la provincia y las obras con las que vamos colaborar desde el Gobierno nacional. Está la decisión del presidente, Alberto Fernández, y del jefe de Gabinete de respaldar las obras que resuelvan el problema energético de Tucumán a largo plazo”. Martínez adelantó que la obra de El Bracho – Villa Quinteros entrará dentro del Plan Federal III.

Previous Article

El 5G traerá cortes eléctricos y altas ...

Next Article

Rio Negro: Ingresó el proyecto ejecutivo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosMovilidad

    El ex Puma Agustín Pichot liderará un proyecto de hidrógeno verde en Río Negro

    25 agosto, 2021
    By Esther
  • DestacadosTransmisión

    Realizaron inversiones en infraestructura energética que beneficiará a Formosa

    25 enero, 2022
    By Esther
  • Destacados

    Últimos datos oficiales indican que bajo la demanda de energía eléctrica, gas y agua

    17 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • DestacadosDistribución

    CAMMESA perdona deuda a la Coop. 16 a razón de $ 96 millones

    8 diciembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Estiman que bajante de ríos continuará hasta octubre y seguirá afectando a represas hidroeléctricas

    9 agosto, 2021
    By Esther
  • DestacadosRecientes

    YPF líder del mercado local en la utilización de renovables del país

    19 agosto, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Movilidad

    El auto eléctrico Tito frente a sus tres rivales: cómo son, cuánto cuestan y en qué se diferencian

  • DistribuciónRecientes

    Edelap duplica la potencia instalada en la Subestación Sur y expande el servicio a más 40 mil hogares adicionales

  • GeneraciónRecientes

    Pueblos de la puna jujeña serán provistos con energía solar tras reconversión una central eléctrica

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.