Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Recientes
Home›Recientes›Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

By Monica Matassa
11 mayo, 2023
75
0
Share:

La apertura de sobres se realizó esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

En Casa de Gobierno se llevó a cabo un acto de licitación pública nacional en el marco del Plan Federal de Transporte Eléctrico Regional, para la selección de un proponente para la construcción de las obras que integran la ampliación de la línea de alta tensión 132 kV entre El Bracho y Villa Quinteros y una nueva estación transformadora en Leales.

Del acto participaron el secretario de Coordinación Institucional del ministerio de Obras Públicas de Tucumán, Marcelo Caponio; el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti; el presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE), Miguel Ángel Cortéz; el representante titular de Tucumán ante el Consejo Federal de Energía, Edgardo Bertini; el secretario General del Consejo Federal de la Energía Eléctrica, Rubén Darío Aranda; los vocales del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), Jorge Horacio Giubergia y Dante Luis Hernández; el secretario Ejecutivo del CAF, Alfredo Esteban Muzachiodi y Pedro Cattaneo, gerente de Asuntos Jurídicos del CAF; el escribano de la Escribanía General del Gobierno de la Nación, Carlos Víctor Gaitán y Osvaldo Iglesias, de Transnoa S.A.

Caponio recalcó que “se trata de la obra de infraestructura más importante de Tucumán de los últimos cuatro años. Es la licitación de la doble terna del Bracho – Villa Quinteros, que es una línea transportadora de energía y la estación trasformadora de energía en la ciudad de Leales».

Esta obra será una realidad para todos los tucumanos y tucumanas, y garantiza el transporte de energía en cantidad y calidad suficiente para que las empresas provinciales y los ciudadanos tengan energía suficiente para desarrollar sus actividades», sotuvo el secretario de Coordinación Institucional.

Yanotti expresó: “se logró dar inicio en forma definitiva a esta obra que es la doble trena entre El Bacho y Villa Quinteros, que viene a reforzar de forma sustancial el sistema eléctrico de la provincia».

Es una obra emblemática que se gestiona hace más de 15 años y hoy el Gobierno Nacional eligió a Tucumán para hacer esta inversión para que sigamos creciendo. Hoy abrimos los sobres y en un mes vamos a estar firmando los contratos», sostuvo el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación.

Las obras incluidas en el Plan consisten en Ampliaciones del Sistema de Transporte Eléctrico por Distribución Troncal, fundamentalmente, en líneas de alta tensión y estaciones transformadoras en 132 kV y 220 kV, que coadyuvan a la estrategia nacional de eliminar los factores que generan desigualdad en las distintas regiones del país.

• El presupuesto oficial asciende a: $11.789.109.241,05 con un plazo de ejecución de 720 días.

• El área de influencia geográfica abarca los departamentos de Cruz Alta, Leales y Monteros que conforman la zona de asentamiento de las obras y las vinculaciones que se generan.

• Los beneficiarios directos son 368.080 habitantes

• Los Beneficiarios Indirectos son 1.335.106 habitantes

Objetivo de la obra

Permitir el transporte de 200 MVA adicionales por la red intervenida, lo que abastecerá la demanda de la región y mantendrá la calidad del servicio acorde a la reglamentación vigente. Este aumento de la capacidad de transporte descomprimirá la red de transporte de alta tensión de 132 kV en las ramas “El Bracho – Independencia – Aguas Blancas – Villa Quinteros”, obteniendo una red de transporte operando dentro de los límites de confiabilidad aceptables.

Asimismo, se proyecta robustecer el sistema de transporte de energía, por medio de un vínculo de transporte entre dos nodos de gran incidencia: El Bracho y Villa Quintero; con el fin de habilitar las evaluaciones técnicas-económicas de cara a la instalación de fuentes de energía renovable que podrán despachar su energía hacia la red de 500 kV por el nuevo vínculo Bracho-Villa Quinteros.

Tagsenergía eléctricaTucumán
Previous Article

Los proyectos renovables podrán invertir en líneas ...

Next Article

OLADE firma acuerdo de cooperación con ADELAT ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Transmisión

    Línea Juana Azurduy : Todo listo para que Bolivia abastezca de electricidad al norte salteño

    21 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • licitacion

    Se conocieron las ofertas para construir la obra de ALIPIBA II

    6 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Inversión en energía eléctrica: APE informó que en los últimos dos años se redujeron un 50% los cortes de luz

    3 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Royon señaló iniciativas para el desarrollo a mediano y largo plazo del sistema de energía eléctrica

    31 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    ENTRE RÍOS: SE FIRMÓ UN CONVENIO PARA PROVEER DE ELECTRICIDAD AL FUTURO PARQUE INDUSTRIAL DE DIAMANTE

    6 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS NUEVOS COSTOS DE LA ENERGÍA ...

    15 mayo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    EDEA avanza en la repotenciación de la Estación Transformadora Lezama

  • DestacadosMovilidad

    Nissan Leaf cerró 2021 como el eléctrico más vendido en Brasil

  • Generación

    Puerto Madryn: Empresas de energía eólica piden cautelar que frene impuestos al sector.

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.