Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Generación
Home›Generación›Tucumán mejoró la red de energía eléctrica para hacer frente al verano

Tucumán mejoró la red de energía eléctrica para hacer frente al verano

By Monica Matassa
16 noviembre, 2022
148
0
Share:

Uno de los objetivos será evitar cortes por falta de suministro eléctrico durante la temporada de verano, cuando aumenta considerablemente el consumo energético.

Tucumán amplió, mediante la obra pública y la gestión estatal, las estaciones transformadoras y redes de suministro de energía eléctrica en el territorio provincial para mejorar el abastecimiento de dicho servicio en todos los hogares tucumanos y el sistema productivo provincial.

Con obras de gran envergadura junto a una importante inversión económica, se apunta a minimizar los problemas energéticos en la provincia. Uno de los objetivos será evitar cortes por falta de suministro eléctrico durante la temporada de verano, cuando aumenta considerablemente el consumo energético.

“Queremos potenciar la energía eléctrica en Tucumán y eso se consigue con inversión económica, obras públicas y decisión política. El objetivo principal es tener más energía disponible apuntando a la época más calurosa del año, para mantener la tensión y hacer frente al mayor consumo por la temporada de verano”, explicó Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos.

Entendiendo la importancia de garantizar el servicio de energía eléctrica durante la época estival, las mejoras en la generación y redes de distribución buscan minimizar los impactos del alto consumo estacional para reducir los motivos y cantidad de cortes de luz.

La ampliación de 30MVA en la Estación Transformadora Norte, ubicada en Los Pocitos, resalta entre las obras terminadas porque potencia la energía para una zona que comprende desde Alderetes, departamento Cruz Alta, hasta Tapia, departamento Trancas. Demandó una inversión de $43.404.543,00 para obtener la mejora de servicio para 60.000 personas.

Entre las obras más destacadas se encuentra la Estación Transformadora Manantial 132/33/13.2KV- 60/60/60MVA que beneficiará a más de 35.000 usuarios con una inversión de $879.545.000,00. Actualmente se están haciendo los ajustes de equipamiento.

La Estación Transformadora Los Nogales 132/33/13.2KV- 60/60/60MVA aportará en una primera etapa 30 MVA y aliviará a San Miguel de Tucumán y a jurisdicciones vecinas del norte de la provincia. Más de 40.000 tucumanos se verán beneficiados de manera directa con esta inversión de $984.200.000,00.

El mismo desarrollo cuenta la Construcción de un Vínculo de 132KV entre las Estaciones Transformadoras Independencia y Manantial con un presupuesto de $1.300.000.000,00.

Además, también se encuentra terminado el Campo Experimental Encalilla en la Planta Solar Fotovoltaica de Tafí del Valle de 140KW-Pico con una inversión de $33.619.965,00.

“Estas obras y mejoras son posibles por el trabajo en conjunto del Gobierno provincial y Nación, con el apoyo de organismos internacionales y el sector privado de la construcción y la energía. A ese trabajo en conjunto se le suma la decisión política de mejorar de manera sustancial un servicio básico para todos los tucumanos”, agregó el ministro Soria.

A los proyectos ya funcionales y a las obras por terminar se les suman otros en plena ejecución: Nueva Estación Transformadora en Alto Verde 132/33/13.2KV, 60MVA, con un presupuesto de $550.000.000,00, Ampliación de la Estación Transformadora Independencia II, 132/33/13.2KV, 30MVA, que requiere $109.994.000,00 y Estación Transformadora Sarmiento y Línea de Alta Tensión entre Tucumán Norte y Sarmiento II 132/13.2KV, 60MVA, con una inversión total de $1.041.100.000,00.

Tagseléctricoenergía eléctricageneraciónTucumán
Previous Article

Honda presenta su nuevo este concept car ...

Next Article

Argentina necesita 185 mil millones de dólares ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    El dueño de Edesur vendió su negocio de generación en US$ 102 millones

    20 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Avanza la integración de la industria nacional en la transición y la eficiencia energética

    2 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    El fideicomiso para revitalizar Atucha I recibió ofertas por US$ 30 millones

    26 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    ITAIPU CANCELA DEUDA POR CONSTRUCCIÓN Y SE CONVIERTE EN UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA TOTALMENTE AMORTIZADA

    1 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Tucuman: El dique de «El Cadillal» sufre una fisura en la estructura de la represa

    21 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    El sol en Río Negro es una oportunidad como fuente energética

    9 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Autoridades de CNEA y NA-SA recorrieron la instalación de celdas calientes del CAE

  • Movilidad

    El Tesla Semi se ve increíble como una casa eléctrica móvil

  • Movilidad

    Colectivos eléctricos en San Juan: avanzan en el estudio para instalar nuevos puntos de cargas

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.