Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Recientes
Home›Recientes›Última semana para participar de una importante convocatoria del Conicet

Última semana para participar de una importante convocatoria del Conicet

By Monica Matassa
7 marzo, 2023
53
0
Share:

El llamado a proyectos de investigación incluye a Corrientes y Misiones, y apunta a líneas de desarrollo estratégico definidas por las provincias. Tienen el propósito de fortalecer las capacidades de innovación del nordeste argentino.

Sigue abierta la convocatoria, hasta el 15 de marzo, para el ingreso a 34 cargos para investigadores e investigadoras en temas estratégicos para las provincias de Corrientes y Misiones. Se trata de una propuesta que busca incrementar en cantidad y calidad el desarrollo de actividades científico-tecnológicas, así como contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de I+D del Nordeste y de otras regiones del país.

A través del Proyecto Especial Corrientes, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) otorgará 17 ingresos a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) y cofinanciará con el Gobierno de la Provincia de Corrientes 20 becas doctorales en las líneas propuestas en esta convocatoria.

Además, se contará con aportes de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y el Centro Regional Corrientes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) en materia de infraestructura y equipamiento.

Los vectores considerados en esta convocatoria son: economía del conocimiento aplicada a la actividad agroindustrial; recursos hídricos, energías renovables y ambiente natural; y salubridad.

Los centros e institutos de investigación en Corrientes que serán beneficiados con estos nuevos ingresos son el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal, Conicet-Unne), el Instituto de Botánica del Nordeste (Ibone, Conicet-Unne), el Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (Imit, Conicet-Unne), el Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (Iquiba NEA, Conicet-Unne), y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).

Misiones

A través del Proyecto Especial Misiones, el Conicet otorgará 17 ingresos a CIC y cofinanciará 4 becas doctorales. Se contará con aportes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el Centro Regional Misiones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), el Instituto de Medicina Tropical (Inmet) y la Universidad Católica de Misiones (Ucami).

Las temáticas seleccionadas toman en consideración los Vectores de Desarrollo Social y Productivo definidos por el Gobierno de la Provincia de Misiones en el marco de las Agendas Territoriales y son uso sostenible de la biodiversidad y cambio climático; economía del conocimiento; agregado de valor en origen; uso eficiente de la energía y salud.

Conicet federal

En 2022, en pos del federalismo de la ciencia y del robustecimiento de las capacidades de I+D de las provincias, se fortalecieron las modalidades para ingresar a la Carrera de Investigador/a Científico/a: Proyectos Especiales Disciplinares y Temáticos y Proyectos Especiales con Provincias, con el fin de disminuir las asimetrías en nuestro país. De esta manera, para fortalecer esta modalidad en 2022 el Conicet se asoció con las provincias de Catamarca, San Juan, La Pampa y Chaco donde se aprobaron 63 ingresos y fueron las provincias las que definieron sus áreas temáticas estratégicas según sus necesidades.

Recientemente se abrió una convocatoria sobre proyectos especiales con las provincias de Misiones, Corrientes, Salta, Jujuy y Santiago del Estero, y una convocatoria de Proyectos Especiales Temáticos en áreas de Alimentos, Educación y Cannabis.

En materia de infraestructura, el último año se otorgaron financiamientos desde el Departamento de Infraestructura por más de 1.980 millones de pesos que beneficiaron a 58 Unidades Ejecutoras en distintos puntos del país y se avanzó junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt) en 7 obras enmarcadas en el Plan Federal de Fortalecimiento de la Infraestructura Edilicia (PFI 3).

Fuente: El Litoral

Previous Article

El SEGEMAR inicia la campaña de instalación ...

Next Article

SE INAUGURÓ LA PLANTA “BIODES”: UN PROYECTO ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • MovilidadRecientes

    CFT hará zarpar desde París el primer buque de carga impulsado por hidrógeno

    13 abril, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Neuquén: La construcción de la represa de Chihuido no se financiara de no acordar con el FMI

    3 mayo, 2021
    By Esther
  • RecientesTransmisión

    Tucuman: La estación transformadora de Los Nogales busca aliviar al sistema energético

    31 enero, 2022
    By Esther
  • Recientes

    España: Pedro Sánchez prohibirá a grandes eléctricas y bancos trasladar los costes de dos nuevos impuestos a los ciudadanos

    25 julio, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Convocatoria a Audiencia Pública por proyecto de obra en Trujuy

    5 agosto, 2022
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Furgonetas eléctricas de Amazon comienzan a circular por San Francisco.

    19 marzo, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Distribución

    El presidente de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler, presentó su renuncia

  • Movilidad

    Agrale presentó el primer bus eléctrico fabricado en Argentina

  • DestacadosMovilidad

    Barcos con baterías y aerogeneradores en alta mar: dos aliados inesperados de la energía eólica

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.