Un 76% más de energía renovable fue vendida el año pasado por YPF Luz
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2022/03/19.jpg?resize=660%2C400&ssl=1)
El ala energética de la petrolera de bandera argentina concluyó el año con un incremento del 10% en la capacidad instalada y una importante suba en los ingresos. Adicionalmente cuenta con 4 parques eólicos en operación y en 2023 comenzará a operar su primer parque solar.
Al cierre de 2022, la firma registró una capacidad instalada total de 2.483 MW, lo que significó un salto del 10,4% respecto al mismo período de 2020. De la suma general, 2.086 MW pertenecen a sus proyectos de energía térmica y los 397 MW restantes a sus desarrollos de energía renovable.
El porcentaje de energías renovables sobre la generación total de la firma ascendió al 31% y representó el 12% del total. De esta manera se logró una reducción en la intensidad de emisiones de GEI de 5,6%.
Son 397 MW la capacidad instalada renovable que tiene la firma en el presente gracias a sus 4 parques eólicos.
Las ventas totales de la compañía alcanzaron los 441 millones de dólares durante el 2021, lo que significó un fuerte salto del 46,4% respecto a 2021. Desde la firma detallaron que esto se debió a la entrada en operación de los nuevos proyectos a partir del último trimestre del año.
No obstante, el monto total fue compensado por un menor ingreso en dólares por las ventas de energía por la devaluación; la indisponibilidad de Loma Campana I y II por fallas operativas; y, por último, ante una menor disponibilidad y volumen de energía vendida en el complejo de Generación Tucumán, por el mantenimiento programado que se realizó en el segundo trimestre.
El aumento que alcanzó YPF Luz en las ventas totales durante el 2021 fue del 46,4% en total se contabilizaron 441 millones de dólares. Por otra parte, la firma registró un incremento en los gastos operativos del 7,4% en el 2021 respecto al 2020. Según precisaron desde YPF Luz esto está directamente vinculado por el salto de actividad por la entrada en operación de sus nuevos activos.
El Ebitda de la empresa, ingresos después de impuestos y amortizaciones, fue de 321 millones de dólares el año pasado, lo que equivale a un aumento del 42,3% respecto al período operativo del 2020.