Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Recientes
Home›Recientes›Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

By Monica Matassa
21 marzo, 2023
103
0
Share:

Emilio Apud sostuvo que el sistema no da abasto a cubrir la demanda por la falta de inversiones que devienen de los malos subsidios que otorga el Estado a las concesionarias y distribuidoras.

El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el subsidio que da el Estado no cubre las inversiones”, dijo y estimó que pese a que cambie el gobierno en 2024 “el verano que viene va a ser peor que este” porque “hay un retraso en las inversiones” ya que a las distribuidoras se las dejó ajustar hasta un 32% cuando hubo una inflación de más de 330% en tres años y medio.

El ingeniero que formó parte del Ministerio de Energía y Minería en el gobierno de Fernando de la Rúa en 2001 detalló que para cumplir con las inversiones necesarias debería procederse con lo que marca la ley: “La tarifa tiene que cubrir todos los costos de operación y mantenimiento mas una inversión para mantener la calidad del servicio”.

En ese sentido, explicó cómo funciona el sistema. “El Estado da una parte para la operación y lo que paga el usuario, pero el otro complemento de inversión no lo está dando, entonces limita a las concesionarios, Edesur y Edenor, a cumplir con su parte contractual porque no tiene el dinero para hacerlo”, especificó.

A raíz de ello, Del Rio le preguntó si es justo recriminarle a las empresas que “se la llevaron toda”, con respecto al dinero que se cobró en los aumentos durante los últimos años. “Basta con ver los balances. En el caso de Edesur no han repartido dividendos salvo un año desde que tienen la concesión, entonces mucha plata no se habrán llevado”, comenzó y recriminó: “Además tienen un veedor sentado al lado de la administración de Edesur así que si estuvieran haciendo malversación o fraude como se acusa habría que hablar con el veedor de cómo se le escapa eso”.

A continuación se le consultó sobre una posible solución al problema y Apud respondió que “aunque cambien el gobierno el verano que viene va a ser peor que este”. El exfuncionario consideró que por el atraso en las inversiones y la actualización de los precios en las boletas un cambio demoraría mínimo uno o dos años.

“Acá hay un atraso en las inversiones. En tres años y medio a las distribuidoras se les permitió un ajuste de 32%, 33% cuando la inflación fue más de 330%. Se nota en cables que habría que cambiar o transformadores que no funcionan… Todo se fue postergando. Podría mejorar un poquito pero no creo”, arguyó.

“También hubo cortes por el despacho de carga, porque se dice que no es suficiente la generación que hay. Sin embargo, una cosa es la potencia instalada y otra las máquinas funcionando y hay 12 megavatios fuera de servicio, muy al límite de los 44 megavatios instalados y la máxima de 29″, argumentó sobre los cortes.

Por último, recordó que bajo el gobierno de Macri hubo una mejora del servicio que empezó a caer durante la gestión de Alberto Fernández. “Con el aumento ‘salvaje’ como se catalogó al de las tarifas, se pasó de tener un subsidio del 80% al 20% y se empezó a cumplir con los contratos y se instalaron más de 10 mil megavatios, que casi la mitad eran renovables”, recordó.

“Había 40 horas por usuario/año de corte en 2015 y se pasó a menos de 13 con Macri. Pero ahora está creciendo otra vez y si se hace un razonamiento simple, estamos teniendo un servicio acorde a lo pagamos”, sentenció.

Fuente: La Nación

TagsArgentinaenergía eléctrica
Previous Article

Rio Negro busca traer uranio con el ...

Next Article

Modifican pago de multas por incumplimiento en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • economía

    El gobierno oficializó la quita total de subsidios eléctricos para un tercio de los hogares de todo el país

    3 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Google Gm y Ford se asocian para promover centrales eléctricas virtuales

    11 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Por una obra clave, entrarían u$s 1300 millones de China

    8 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • economía

    El Gobierno autorizó nuevas subas en las tarifas de luz en el AMBA: serán desde abril y en dos tramos

    2 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Electricidad: El Gobierno incrementó el tope de consumo subsidiado para las provincias del norte

    1 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Catamarca: Una comunidad diaguita contará por primera vez con electricidad continua

    5 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosDistribución

    Salta: Un gato dejó sin luz a casi toda la capital de la provincia

  • Generación

    Fernández, Quintela y Darío Martínez pusieron en marcha las obras del Parque Eólico Arauco III en La Rioja

  • Generación

    Energías renovables: se habilitaron 10 proyectos en 6 provincias en el primer trimestre del año

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.