Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

Renovables
Home›Renovables›Uruguay: Salto Grande busca incorporarse a la industria del hidrógeno verde

Uruguay: Salto Grande busca incorporarse a la industria del hidrógeno verde

By Monica Matassa
28 noviembre, 2022
246
0
Share:

Argentina firmó un acuerdo de u$s 8.400 millones con una empresa australiana, y desde el gobierno uruguayo intentarán participar de la inversión.

En noviembre del año pasado, el gobierno argentino anunció un acuerdo de inversión con la empresa australiana Fortescue por 8.400 millones de dólares para la explotación y exportación de hidrógeno verde en su país. Un año más tarde, la inversión no se concretó. Las autoridades de Salto Grande, en tanto, analizan la posibilidad de tener alguna participación en esos proyectos.

Los inversores del continente oceanico pedían como única condición que hubiera “certidumbre en materia de inversiones”. Ahora, frente a la posibilidad de algunos reparos de la firma australiana en ese sentido, las autoridades del Uruguay pusieron la atención ante la oportunidad de aprovechar parte de ese financiamiento.

Carlos Albisu, presidente de la delegación uruguaya de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande (CTM) que se comparte con el país vecino, viajó en el último tiempo a Río Negro para reunirse con las autoridades de esa provincia argentina, donde está prevista la inversión. En la parte uruguaya consideran que Fortescue está dispuesta a integrar al proyecto a Uruguay y Chile, aunque manteniendo la centralidad en la Patagonia.

De esa manera, Salto Grande podría captar parte de los 8.400 millones de dólares invertidos. Es una posibilidad que en el gobierno nacional analizan con seriedad. En los próximos días viajará a Amsterdam una comitiva compuesta por funcionarios del Ministerio de Industria; de Ambiente; Ancap y Uruguay XXI. Allí estará también Ignacio Texeira, que es el ingeniero que lidera el área del hidrógeno verde en la parte uruguaya de la represa.

Salto Grande genera 6.700 GWh al año. Sus 14 turbinas, de 135MW cada una, suman una potencia total de 1.890 MW. Sin embargo, desde la represa ubicada en el Río Uruguay buscan aumentar su producción y ven en eventuales proyectos de hidrógeno verde una gran oportunidad.

TagsArgentinarenovables
Previous Article

La pelea por el ajuste en tarifas ...

Next Article

Resolución ENRE Nº 605/2022: autorización de ampliación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    EE.UU. y Japón ofrecen US$ 20.000 millones a Indonesia para que desista del uso del carbón

    22 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Marcó del Pont: “el proyecto de Ley de Hidrógeno está muy avanzado y en el corto plazo lo enviaremos al ...

    7 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    La Cámara Eólica Argentina presentó su estudio sobre la ampliación en el sistema de transporte

    12 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Inversión en seguridad: el camino interno que une Mar del Tuyú con Costa del Este ya cuenta con luminaria LED

    25 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Nueva línea de créditos para pymes que promuevan energías renovables

    7 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    1 febrero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Récord histórico de abastecimiento de la demanda a partir de energías renovables

  • DistribuciónRecientes

    El ENRE reglamenta el procedimiento de aplicación de Consumo No Registrado (CNR) por parte de EDENOR y EDESUR

  • MovilidadRecientes

    Rosatom y TMH crean un proyecto conjunto de transporte impulsado por hidrógeno

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.