Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Cammesa licitó 8 cargamentos por un total de 400 mil metros cúbicos de gasoil para garantizar el suministro de las centrales eléctricas

  • Batakis afirmó que seguirá con la segmentación de tarifas de gas y electricidad

Renovables
Home›Renovables›YPF Luz aumentó un 67% la venta de energía renovable en el arranque del año

YPF Luz aumentó un 67% la venta de energía renovable en el arranque del año

By Esther
20 mayo, 2022
109
0
Share:
La compañía tiene cuatro parques eólicos en operación y una capacidad instalada total de 2.483 MW, entre proyectos verdes y térmicos. Recientemente iniciaron las obras del primer parque solar que comenzará a generar en 2023.

El primer trimestre del brazo energético de la petrolera de bandera, YPF Luz, cerró de gran forma y la firma registró incrementos no solo en la generación sino también en los ingresos. La compañía logró un aumento en la venta de energía renovable superior al 67% y obtuvo ingresos por un total de 116 millones de dólares.

Con un incremento en la venta de energía total del casi 14% a nivel interanual, la empresa superó los 2.744 GWh y cerró con una capacidad instalada de unos 2.483 MW, al igual que en el trimestre anterior. De ese total, tienen un 397 MW en proyectos renovables, y unos 2.086 MW en proyectos de energía térmica.

En detalle, la compañía alcanzó un Ebitda, ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, de unos 91 millones de dólares en el trimestre. Equivale a un incremento del 24,2% respecto al mismo período del 2021.

Son 2.483 MW la capacidad instalada que tiene YPF Luz entre proyectos renovables y térmicos actualmente.

Al mismo tiempo mostró ingresos en el primer trimestre por 116 millones de dólares, superando en un 17,4% lo obtenido hace uno año, que fue de 98,5 millones de dólares. Informaron, además, que la comercialización de energía verde aumentó un 67,3% en el trimestre, y el porcentaje de energías renovables sobre el total hoy representa el 14,2% del total.

Desde la compañía explicaron que esto se logró principalmente por dos razones: la primera fue la entrada en funcionamiento de los parques eólicos Los Teros II, Cañadón león y el 100% de los motores Manantiales Behr, y, en segundo lugar, por una mayor disponibilidad comparada con el año anterior de las centrales Loma Campana I y II y el complejo Tucumán.

En término de costos operativos, sin incluir amortizaciones y gastos de combustible, la firma logró una reducción de casi el 12% a nivel interanual. Esto se debió a menos gastos en cargas fiscales y menos gastos de contrataciones de obras.

Loma Campana I y II

En la presentación de resultados, desde YPF Luz precisaron que la central Loma Campana I, ubicada en el principal yacimiento no convencional de shale en Vaca Muerta, tuvo un incremento de su Ebitda de 4,2 millones de dólares. Este salto estuvo vinculado a que el año pasado la central tuvo una falla en la unidad supercore que mantuvo la central fuera de servicio durante casi 3 meses.

En el caso de Loma Campana II también tuvo un aumento en el Ebitda, en este caso del 56% y se debió a una falla que mantuvo a la central fuera de servicio durante casi 1 mes el año pasado, más un mayor despacho por las condiciones de mercado que afectaron de manera positiva los resultados.

“Con respecto a la central Loma Campana I, tanto la disponibilidad comercial como la generación aumentaron un 368% y 383%, respectivamente, en el primer trimestre del año, debido a las fallas registradas en el mismo período de 2021”, explicaron desde la firma.

El nuevo parque solar está en marcha

Actualmente YPF Luz tiene un proyecto en construcción y se trata del parque solar Zonda, ubicado en la provincia de San Juan. Según precisaron, tiene un avance de obra del 8% y está proyectado para inaugurarse en el 2 trimestre del 2023.

Se iniciaron los trabajos de movimiento de suelo en la zona de los obradores, subestación y parque. En cuanto a la zona de la subestación, se finalizó con el terraplenado del área y se empezó el tendido de la puesta a tierra.

Fuente: Rio Negro

Previous Article

El secretario de Energía, junto al gobernador ...

Next Article

Nucleoeléctrica Argentina defendió la importancia del proyecto ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    Schneider Electric CES 2022: liderando la sostenibilidad y los hogares del futuro

    13 enero, 2022
    By Esther
  • Renovables

    Instalaran energías renovables en zonas rurales por U$S 4,7 millones en Catamarca y Río Negro

    9 marzo, 2022
    By Esther
  • DestacadosRenovables

    Kulfas, Carreras y la CEO de Fortescue recorrieron la zona del proyecto para producir hidrógeno verde

    29 noviembre, 2021
    By Esther
  • Renovables

    México planea una compañía paraestatal de litio

    4 febrero, 2022
    By Esther
  • Renovables

    El panel solar más eficiente del mundo es híbrido, y se fabrica en España

    20 abril, 2022
    By Esther
  • RecientesRenovables

    Construir juntos un nuevo futuro coordinado, verde y de alta calidad

    21 septiembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Un nuevo súper imán allana el camino para las centrales de fusión

  • DestacadosGeneración

    PERMER: se presentaron ofertas para instalar 1.574 bombas de agua solares para productores rurales de diez provincias

  • Movilidad

    Ford pretende aumentar en 20.000 millones de dólares su inversión para el coche eléctrico, de la mano del ejecutivo del ‘Apple Car’

Destacado

  • Destacados

    Europa: el precio de la electricidad se dispara a nuevos récords por los cortes de ...

    Los precios se cuadruplican en un año agravados por los problemas de mantenimiento de las centrales nucleares francesas Los precios de la electricidad en Europa han alcanzado el nivel más ...
  • Destacados

    En Harvard inventaron un aire acondicionado ecológico gracias a la compresión de vapor

    Los aires suelen consumir mucha energía y, además, emiten fuertes gases de efecto invernadero que siguen empeorando la situación actual en el planeta, por lo que uno de los desafíos ...
  • Destacados

    El aluminio puede destronar al cobre como ‘rey’ de la electricidad

    Científicos del PNNL (Pacific Northwest National Laboratory) están proponiendo cómo aumentar la conductividad del aluminio, haciéndolo económicamente competitivo con el cobre. La primera simulación de la conductividad del aluminio abre ...
  • Destacados

    Hay que pasar el invierno: estiman que caerá la salida de dólares por importación de ...

    En el primer semestre, habrían superado los US $6.500 millones. En el segundo, serían de alrededor de US $3.000 millones. Energía Argentina, Cammesa e YPF, entre los mayores compradores. Hay ...
  • Destacados

    Con una inversión de más de $19.000.000 se reemplazarán en Ensenada, 900 luminarias poco eficientes ...

    El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el Intendente de Ensenada de la Provincia de Buenos Aires, Mario Secco, firmaron un convenio por más de $19.000.000 en ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 julio, 2022

    La intervención del ENRE dio marcha atrás con la sanción a un trabajador del organismo para intentar desactivar el conflicto que provocó

  • 4 julio, 2022

    AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO: SANTA FÉ CONTINÚA DIFUNDIENDO EL PLAN RENOVABLE EN LOS TERRITORIOS

  • 30 junio, 2022

    Las otras razones por las que crecen los autos eléctricos (y cómo promoverlos acá)

  • 29 junio, 2022

    Energía avanza con la segmentación tarifaria de energía eléctrica y gas

  • 29 junio, 2022

    Argentina y Chile plantearon una agenda ambiental común en un encuentro bilateral

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.