Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

DestacadosGeneración
Home›Destacados›YPF Luz busca ser como su par de Brasil y convertirse en la más grande electrificadora del país

YPF Luz busca ser como su par de Brasil y convertirse en la más grande electrificadora del país

By Esther
1 junio, 2021
167
0
Share:
La empresa energética opera desde 2013 y, actualmente, está dando importantes pasos para ampliar su capacidad de generación. La mayor disponibilidad de energía eléctrica y su generación de manera eficiente son claves para el desarrollo del país y la conservación del medio ambiente.

YPF Luz es una compañía argentina que desde su nacimiento está enfocada en la producción de energía eléctrica de manera rentable y sustentable. Y, para lograrlo, optimiza los recursos naturales para la producción de energía térmica y renovable apuntando a la eficiencia con un mix de fuentes de generación eléctrica.

La compañía está en Buenos Aires, Tucumán, Neuquén, y Chubut desde donde, a través de centrales térmicas y parque eólicos, se genera cerca del 6% de la energía que utiliza la Argentina. La compañía vende dicha energía generada a Cammesa para que luego llegue a los consumidores a sus hogares a través de empresas distribuidoras, además de proveer de electricidad a diversas industrias. Posee una capacidad actual instalada de 2.308 MW y está construyendo otros 174 MW.

Recientemente comenzó a generar energía la Central Térmica Manantiales Behr ubicada en Chubut, de 58 MW de potencia instalada, que complementa la energía del parque eólico allí ubicado y mejora la disponibilidad local de energía, convirtiéndose así en el primer complejo híbrido de generación eléctrica de la compañía.

Próximamente finalizará la etapa II del Parque Eólico Los Teros, ubicado en Azul, provincia de Buenos Aires, que incorporará 52MW a los 123MW en operación y permitirá al parque alcanzar un total de 175MW de potencia instalada, transformándose en uno de los más grandes de la Argentina.

La diversificación de inversiones es algo que pregona esta empresa en pos de un prvenir más sustentable. Es por ello que se encuentra en la construcción del Parque eólico Cañadón León, ubicado en la provincia de Santa Cruz, que contará con 122 MW de potencia instalada. Los parques eólicos de alta potencia de YPF Luz constituyen uno de los mayores avances de las energías renovables en la Argentina.

Tagsypf luz
Previous Article

San Juan: presentará documentación a la Corte ...

Next Article

Salto Grande una represa ecoamigable

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Sin categoría

    YPF Luz continúa creciendo en energías renovables: con una inversión de más de 260 MMUSD construirá su cuarto parque eólico ...

    3 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    San Juan: El gobernador Uñac mantuvo una reunión con el presidente de YPF

    17 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    YPF Luz alcanzó un EBITDA de USD 398 millones en 2022

    9 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    YPF Luz cumple 10 años y avanza en la generación de energías renovables

    27 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • GeneraciónRecientes

    YPF Luz: La subsidiaria de la petrolera llegaría a La Pampa

    22 marzo, 2021
    By Esther
  • Renovables

    YPF Luz incrementó la venta de energía renovable más de un 35%

    11 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Exitosa performance de un auto eléctrico hecho en Mar del Plata

  • GeneraciónRecientes

    Reino Unido: Lanzan la turbina mareomotriz más potente del mundo, capaz de proveer energía limpia a 2.000 hogares.

  • DestacadosGeneración

    Energía undimotriz: La electricidad que viene del mar ¿llega para quedarse?

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.