Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Movilidad
Home›Movilidad›A pesar de la electricidad, lanzan un híbrido enchufable de 750 caballos de potencia

A pesar de la electricidad, lanzan un híbrido enchufable de 750 caballos de potencia

By Esther
30 septiembre, 2022
139
0
Share:
La vista es imponente. El BMW XM tiene un motor V8 de 4.4 litros más uno eléctrico. Juntos llegan a 748 CV de potencia.

Algunas veces, las tendencias se deben romper, aunque más no sea por romper y marcar la diferencia. Alemania es el país más avanzado en el mercado automotriz mundial, no solo en desarrollos tecnológicos sino también en variedad de oferta para los consumidores. E incluso en materia de movilidad sustentable, porque es en ese país que se reemplazó el Salón de Frankfurt por la IAA Mobility de Münich, donde ya no se muestran solamente automóviles sino todo tipo de formas de transporte de personas para el futuro.

Es en Alemania donde se trabaja más en hidrógeno en el continente europeo, y es el único país que ya tiene un objetivo concreto de e-fuels para intentar que reemplace al combustible derivado del petróleo pensando en darle una segunda vida a los motores térmicos actuales.

La sigla M es la representación de la división de autos deportivos de BMW. El XM es el auto más potente de la historia para la marca

Y por supuesto, es uno de los principales países que está desarrollando rápidamente una gran cantidad de proyectos eléctricos, no solo autos, sino incluso fábricas de baterías y recicladoras de esos acumuladores de iones de litio para el futuro.

Pero Alemania tiene una cultura automovilística tan grande como la de Inglaterra e Italia, y tiene la pista que todas las marcas utilizan para someter a la mayor exigencia de performance: Nürburgring.

Hace 50 años nació la división de competición de una de las clásicas marcas germanas cuando apareció el primer BMW serie M. Por ser el primero se llamó M1, pero fue además, un vehículo deportivo como nunca más fabricó la marca de Baviera.

Es un SUV híbrido enchufable. Su batería le permite funcionar solo en modo eléctrico hasta 88 kilómetros.

Cumplir medio siglo de aquella fecha, ameritaba lanzar un vehículo que marque un listón bien alto, probablemente tan significativo como aquel de 1972. Entonces, en BMW decidieron fabricar un vehículo que no fuera un superdeportivo que venciera como tal al M1, sino uno que juntara en su concepción, el espíritu M, la modernidad de los SUV y la nueva movilidad ecológica de tener al menos algo de hibridación.

Así nació el BMW XM, que fue develado al mundo este 28 de septiembre, y que por tener un motor V8 de 4,4 litros de cilindrada con doble turbo, es capaz de generar por sí solo una potencia alimentada por gasolina, de 489 CV. Pero como tenía que tener algo eléctrico, eligieron la opción del híbrido enchufable, entonces adosaron un motor eléctrico y una batería de 25.7 kWh que sube la potencia hasta los 653 CV en la versión convencional, y que llegará en una posterior que se denominará Label Red, hasta los 748 CV.

A nivel de eficiencia, el motor eléctrico permite que el XM alcance una distancia de entre 82 y 88 kilómetros sin encender el motor de combustión interna, y un plus está en que en el modo 100% eléctrico, es capaz de alcanzar los 140 km/h. Aunque, claro, en ese caso la autonomía no será tan buena.

Por tratarse del modelo de elite de la división M, el nivel de equipamiento es Premium desde la versión de acceso a los XM, que tienen variedad de materiales y equipamiento para los modelos de gama superior. La comercialización comenzará en el segundo trimestre de 2023, y su precio en la versión más accesible será de 150.000 euros.

Equipamiento Premium en el interior, en materiales y tecnología. La versión de inicio costará 150.000 euros.

Si, en un mundo de autos eléctricos y de intentos por bajar las emisiones contaminantes, un motor de 8 cilindros como este, no es quizás el mensaje más acorde a los tiempos que corren, pero nadie puede cuestionar a BMW por no estar comprometido con la ecología por un modelo homenaje a una historia que debe ser contada con lujo de detalles. La serie M tiene grandes logros deportivos y enormes prestaciones para los usuarios que disfrutan de un auto performante para su vida cotidiana. Habrá que ver qué será de la vida de los M en el futuro, pero hay que aceptar que quizás el XM haya sido el producto cumbre desde el cual se empiece a abandonar la combustión interna para siempre.

Fuente: Vive La Plata

Previous Article

Tendido de línea eléctrica Rosario de la ...

Next Article

La actividad económica en la Ciudad de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    Así es el Daymak Spiritus, el auto eléctrico de tres ruedas y superaceleración que fabricarán en la Argentina

    16 febrero, 2022
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Edifican la planta de hidrógeno verde más grande del mundo en China

    3 diciembre, 2021
    By Esther
  • Movilidad

    Automotrices del Mercosur promueven abordar la electrificación desde las ventajas regionales

    8 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    VOLVO TRUCKS YA OPERA LOS PRIMEROS CAMIONES ELÉCTRICOS PARA MINERÍA SUBTERRÁNEA

    27 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • MovilidadRecientes

    El Gobierno adjudicó la compra de trenes eléctricos rusos por US$800 millones para un ramal que no tiene electricidad

    5 enero, 2022
    By Esther
  • Movilidad

    Elon Musk sigue rompiendo récords: Ganó u$s 36.200 millones en un solo día

    27 octubre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    Nación se hará cargo de represas hidroeléctricas

  • GeneraciónRecientes

    Salto Grande una represa ecoamigable

  • Generación

    YPF Luz generó 7,3 % de la energía eléctrica del país

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.