Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Movilidad
Home›Movilidad›Autos eléctricos: un fabricante chino invierte US$ 400 millones en Argentina

Autos eléctricos: un fabricante chino invierte US$ 400 millones en Argentina

By Monica Matassa
17 febrero, 2023
431
0
Share:

La automotriz Chery anunció que establecerá una planta para producir 100.000 vehículos anuales. Se generarán 6000 puestos de trabajo directos.

La automotriz china Chery anunció que invertirá US$ 400 millones en Argentina para establecer una planta de producción de 100.000 vehículos eléctricos anuales, que generará 6000 empleos directos en el marco del proceso de industrialización del litio.

El anuncio se hizo luego de la reunión mantenida ayer en la ciudad de Wuhu entre el vicepresidente de Chery Internacional, Zhang Shenghan; el secretario de Industria, José de Mendiguren, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

El objetivo de la compañía para fines de 2030 es fabricar 100.000 vehículos por año en la Argentina, en una planta que generará 6000 puestos de trabajo directos de alta calificación.

Chery planea hacer de la Argentina la base regional de automóviles de nueva energía, dadas las reservas de litio disponibles en el norte argentino.

De esta manera, junto con la actual planta de Chery en Brasil, se cubrirán por completo los mercados de América Latina.

Durante la reunión también se anunció que las baterías de estos vehículos serán producidas en la provincia de Jujuy, por la empresa china Gotion.

Gotion anunció el año pasado su asociación estratégica integral con la jujeña estatal Jemse para el establecimiento conjunto de una fábrica de celdas para baterías de litio en Perico.

Las celdas que se manufacturen en Jujuy, además de ser utilizadas por Chery, serán utilizadas en Alemania, India, Estados Unidos, España y Vietnam, informó la compañía Gotion.

Al finalizar la reunión, De Mendiguren remarcó “la importancia de que las inversiones que lleguen a la Argentina tengan como pilar fundamental la industrialización de un recurso estratégico como es el litio”. Este año se ahorrarán más de US$ 2100 millones en importación de energía

“Este es el tipo de inversión que queremos fomentar y atraer para la Argentina”, subrayó el funcionario, al tiempo que destacó que “nosotros hemos sacado leyes para impulsar al sector automotriz con la promoción de las nuevas inversiones: este es el camino que hemos elegido y lo vamos a continuar”.

En esta línea, esta semana el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con Ricardo Pignanelli, titular de gremio mecánico Smata, para tratar la instalación de dos nuevas fábricas autopartistas, así como también la planta de producción de Chery.

En las ciudades de Hefei y Wuhu, ambas localizadas en la provincia china de Anhui, Vaca Narvaja visitó las plantas de Gotion y Chery, junto con los presidentes de ambas compañías. Asimismo, mantuvo reuniones de trabajo donde se analizaron los proyectos de ambas empresas en Argentina y se fijaron las metas hasta 2030.

“La alianza entre Gotion y Chery es un ejemplo más de la importancia de seguir promoviendo las inversiones de origen chino en nuestro país. A veces se habla de la minería como una actividad meramente extractiva pero esta concepción muestra cierto nivel de desconocimiento respecto de la extracción y posterior industrialización del litio”, sostuvo el embajador argentino.

Vaca Narvaja destacó que “en nueva energía, China es definitivamente el país más avanzado del mundo”, y aseguró que “este tipo de inversiones nos permiten consolidar una fuerte impronta industrial ligada a la presencia de uno de los recursos más valiosos del mundo que se encuentra en abundancia en nuestro país como es el caso del litio”.

La Embajada argentina en China informó que una delegación de Chery viajará este mes a la Argentina para ultimar detalles de los proyectos.

Por su parte, el vicepresidente de Chery Internacional, dijo que «queremos que Argentina sea el centro de la producción de autos eléctricos y de ahí ser plataforma hacia el resto de la región. Será de una importancia estratégica”.

“Argentina posee tanto litio como cobre que son materias primas clave de la cadena de valor de Chery, es por eso la cooperación entre Gotion y Chery es vital, porque estamos combinando dos puntos clave de la cadena de valor: la transformación del litio y la industria automotriz”, enfatizó Shengshan. Integración comercial, energética y exportadora en la agenda con Brasil

La compañía, además, anunció la incorporación del 46% de integración de autopartes producidas en Argentina, “lo que impactará positivamente en toda la cadena de proveedores de electromovilidad”.

El plan de inversión de la empresa consta de dos etapas en 7 años, entre 2023-2025 producirán 50.000 unidades y generarán 4000 empleos, y entre 2026 y 2030 prevé llegar a 100.000 unidades y totalizar 6000 puestos de trabajo.

En Argentina, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos durante 2022 alcanzaron las 7848 unidades patentadas -7588 híbridos y 260 eléctricos puros-, con un aumento del 33% frente al 2021 y del 231% en comparación con el 2020, según informó la cámara de vehículos eléctricos, Mercado Automotor de Argentina.

Fundada en 1997, en Wuhu, Chery es una de las principales automotrices chinas.

Lleva 19 años como la mayor exportadora de vehículos de su país: de las 961.000 unidades que vendió en 2021, más de 250.000 fueron en el exterior.

El Estado es su controlante y otro gigante automotor chino, la Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC), tiene el 20% de sus acciones.

Del encuentro virtual también participaron en China el jefe de Inversiones y Comercio, Maximiliano De Filippi; el presidente de Gotion Argentina, Fernando Lin, y el subdirector general del Instituto de Investigación, Zhou Fu, en Buenos Aires estuvo el secretario Mendiguren, la subsecretaria de Industria, Priscila Makari.

Fuente: Info News

 

 

TagsArgentinaVehículos eléctricos
Previous Article

Techint anunció la construcción de un parque ...

Next Article

Central Puerto ya concentra casi el 20% ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    El innovador taxi eléctrico de siete asientos que quiere cambiar la forma de viajar

    10 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Lanzan un drone eléctrico que permite volar sin licencia a más de 100 km/h

    11 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    El fabricante del auto eléctrico Tito lanza un nuevo modelo: cómo es y a qué público apunta

    2 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Empresa

    Argentina y su potencial hacia la transición energética

    12 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    La UE examinará las subvenciones de China a los coches eléctricos

    13 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Se lanzó el primer camión eléctrico de Argentina: ¿cómo es y cuánto sale el modelo de Foton?

    10 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    Epec: “El sistema está preparado para aguantar la demanda”

  • Movilidad

    Inventan una bici eléctrica que se carga al andar

  • Distribución

    Dos reajustes en la tarifa de la luz tucumana

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.