Argentina 2024: la Federación de Cooperativas Eléctricas anunció su XXII Congreso Nacional

En un año que tendrá como debate el fin de los subsidios y la reducción del Estado, desde FACE confirmaron que su cumbre nacional será en Córdoba.
Tras las elecciones 2023, la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas y Otros Servicios Públicos (FACE) comenzó a diagramar su año 2024, que tendrá como plato fuerte la realización del XXII Congreso Nacional. En ese sentido, se confirma que el mismo se llevará a cabo los días 5 y 6 de septiembre de 2024 en la provincia de Córdoba.
“Estamos trabajando en encuestas con las 262 cooperativas de servicios públicos de 14 provincias argentinas para definir los temas del año 2024”, dijo Omar Marro, principal dirigente de FACE Córdoba. La organización precisó que el encuentro se desarrollará en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos del Complejo Ferial de la capital provincial.
El dirigente mendocino José Álvarez, presidente de FACE, a su vez, remarcó que el Congreso 2024 “constituirá una oportunidad invaluable para elevar la calidad de los servicios cooperativos, teniendo en consideración el rol fundamental que cumplen las Cooperativas eléctricas y de servicios públicos en la economía y la sociedad”.
“En estos tiempos desafiantes, reconocemos la importancia de unir esfuerzos y fortalecer nuestro movimiento. Por este motivo, hacemos extensiva la invitación y quedamos atentos a cualquier sugerencia o propuesta que contribuya a hacer de este encuentro una experiencia fructífera para todos”, dijo el dirigente en un comunicado.
El quinto congreso nacional de FACE se realizará en el territorio cordobés en 2024, luego del de 1972 en el barrio Embalse, el de 1991 en Villa del Dique, el de 1998 en Tanti y el de 2009 en Villa Carlos Paz. Regresar a Córdoba tiene sentido porque, como prometió el elector Martín Llaryora, esta provincia tendrá un Ministerio de Cooperativas y Mutuales a partir del 10 de diciembre.
Se prevé realizar charlas técnicas, seminarios, intercambio de experiencias e intercambio de proyectos con profesionales y líderes cooperativos de todo el país. “Buscaremos fortalecer nuestras capacidades, contaremos además con propuestas comerciales que nos permitan innovar, nos brinden soluciones creativas, reducción de costos y demás beneficios ante el intercambio con centenares de empresas vinculadas a nuestro sector que estarán presentes en esta doble jornada”, finiquitaron desde FACE.