Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Destacados
Home›Destacados›FACE realizó su Jornada Regional en Zárate

FACE realizó su Jornada Regional en Zárate

By Monica Matassa
5 septiembre, 2023
35
0
Share:

“La jornada de Zárate fue importante por el momento que atraviesa el país y el sector cooperativo. Los directivos que nos reunimos pudimos repasar la actualidad de las cooperativas de servicios eléctricos en el territorio de la Provincia de Buenos Aires con demanda cada vez más creciente en calidad y cantidad. Por los temas y debates en los distintos paneles recorrimos el presente, pero miramos también hacia adelante pensado en la renovación de nuestras infraestructuras para las energías limpias, sustentables y descarbonizantes. Agradezco a la Cooperativa de Zárate y a las demás cooperativas y federaciones hermanas bonaerenses por la integración a este encuentro y que nos prepara para el próximo Congreso de FACE que realizaremos en septiembre en Comodoro Rivadavia, Chubut”.

Estas fueron las palabras del presidente de FACE, José Álvarez sobre la Jornada Regional, que tuvo lugar el jueves 24 de agosto en la sede de la entidad anfitriona, la Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos de Zárate Limitada (CEZ), ubicada entre las calles Andrade y Bolívar de esa localidad de la provincia de Buenos Aires.

Allí, el presidente de FACE y de la CEZ, José Luis Mangini, estuvieron a cargo de la apertura de la jornada a la que asistieron más de treinta instituciones, entidades intermedias y organismos nacionales y provinciales, entre ellas: las Cooperativas de Monte, Gualeguaychú, Pergamino, Villa Lía, Parada Robles, Brandsen, Comodoro Rivadavia, Armstrong, Julio Levin, Alto Verde y Algarrobo Grande, CESPAL, Lima, Olavarría y representantes del Banco Credicoop, CLERTIC, ARSAT y el OCEBA.

También se contó con la presencia de referentes de COPELEC (Chile) y autoridades como la Diputada Nacional, Agustina Propato y el Presidente del OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires), Roberto Daoud.

Luego de la apertura, FACE llevó a cabo la Reunión de su Consejo de Administración correspondiente al mes de agosto y a la par se dio comienzo en el Auditorio central a las charlas y ponencias referidas al sector eléctrico y las telecomunicaciones.

El encuentro contó con una charla sobre Telecomunicaciones y Cyber Seguridad, a cargo del Ingeniero Farina de ARSAT; una charla de referentes de COPELEC (Chile) sobre el robo de transformadores; una capacitación en Electromovilidad, a cargo del Ing. Claudio Damiano (ENRE); y el cierre estuvo a cargo de Dr. Roberto Daoud, presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) y el Gerente de Mercados, Esteban Albacete.

Un encuentro productivo

Para José Luis Mangini, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate el encuentro fue muy productivo, «se habló del presente y del futuro que tendremos que afrontar como cooperativas eléctricas».

El dirigente, remarcó que se trataron temas que atraviesan el sector, como el riesgo de hackeos a los sistemas de las entidades, como le ocurrió a la Cooperativa de San Antonio de Areco que sufrió un ataque; que ARSAT resolvió y puso a disposición una infraestructura digital común para que todo el sector cooperativo pueda ocupar de modo preventivo.

Mangini resaltó también la disertación del responsable del ENRE, quien advirtió la adecuación que deberán hacer las empresas cooperativas ante la llegada de la electromovilidad y la idea de instalar servicios de carga para los vehículos eléctricos que prontamente circularán. Además, destacó el aporte de la cooperativa eléctrica chilena COPELEC, cuyos representantes trasandinos compartieron la experiencia para combatir el flagelo del robo de transformadores, un problema que aqueja a las cooperativas de todo el país.

Tagsenergía eléctricaenreFACE
Previous Article

Más de 250 clubes incorporaron Energías Renovables ...

Next Article

Asueta propone acudir a la Corte Suprema ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Sergio Massa busca aval para que el Estado se quede con un negocio millonario

    20 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    La Cooperativa de Electricidad de Balcarce invirtió 15 millones de pesos en reconectores de media tensión

    21 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Internacionales

    Las energías renovables en Europa ya generan más electricidad que las fósiles

    1 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Tandil: Se puso en marcha la nueva Estación Transformadora

    26 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Se entregarán fondos a cooperativas para proyectos de energía eléctrica

    17 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Cooperativas eléctricas cierran el año con arcas en rojo y pocas inversiones

    9 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    Gas verde, energía como subproducto de la caña de azúcar en Brasil

  • DistribuciónRecientes

    Empresas eléctricas amenazan con congelar los salarios y no hacer inversiones.

  • Generación

    Las provincias reclaman por las represas

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.