Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

MINERIA
Home›MINERIA›Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

By Monica Matassa
25 mayo, 2023
44
0
Share:

Luego de la aprobación de una polémica ley que generó criticas en el sector, La Rioja asegura que forma parte del Triángulo del Litio. Además, la provincia señala que el espíritu de la normativa era evitar empresas especulativas para atraer inversiones reales en minería. Las propuestas del panel de La Rioja en Arminera 2023.

El Triángulo del Litio es la zona donde se concentra los mayores recursos identificados de este mineral en el mundo. Según un informe de la Secretaría de Minería de octubre de 2021, el 65% del litio de todo el planeta está en esta área que cubre el Noroeste de la Argentina (24,9%), el norte de Chile (12,4%) y el suroeste boliviano (27,1%). En la Argentina, los mapas y gráficos habitualmente marcan que las provincias que forman parte de este triángulo son Catamarca, Salta y Jujuy, porque tienen proyectos en producción y exploración avanzada. Pero en La Rioja afirman que los salares y la geología del norte de la provincia cuyana tiene características idénticas a las áreas de litio del Noroeste Argentino. Es decir, La Rioja cuestiona que la delimitación del triángulo es política y no geológica.

Favio Casarín, gerente de Legales de Kallpa SAPEM, la empresa creada por la provincia de La Rioja para administrar el litio y las energías renovables, explicó que “al Triángulo del Litio lo hemos estirado. Si miramos los mapas geológicos mineros actuales se puede ver que La Rioja no está incluido en el triángulo, pero las características geomorfológicas de la formación de los salares que tenemos son exactamente idénticos a las que tienen Catamarca, Salta y Jujuy. Estamos dentro de la unidad geomorfológica que se denomina Puna Austral”. Lo dijo en el panel “El litio como recurso estratégico para el desarrollo de La Rioja” que se realizó en Arminera 2023, la exposición más importante del sector que se organiza todos los años en La Rural. El panel contó también con la participación de Ivana Guardia, secretaria de Minería de La Rioja; Ariel Parmigiani, presidente de Kallpa; Paula Marenaro, directora provincial de Minería.

Espíritu de la ley
La provincia de La Rioja, que volvió a participar después de varios años en un evento de Arminera, intenta cambiar la cara hacia el sector luego de la aprobación de la Ley 10.608, que declaró al litio como recurso estratégico y suspendió concesiones mineras. La secretaria de Minería, Ivana Guardia, aclaró que, con esta normativa, “la provincia quiere invitar a las empresas a participar de la minería y el litio. Queremos que las empresas privadas, la provincia y la comunidad se vean beneficiadas por este desarrollo”.

Parmigiani señaló que “la provincia quiere seguridad jurídica para las inversiones y el capital privado, queremos un desarrollo económico provincial armónico”. Por su parte, Marenaro destacó que “el espíritu de la ley es invitar a las empresas privadas a participar. No queremos tener un catastro de firmas especulativas, por eso fue necesario regularizar con la ley una situación de permisos y evitar especulaciones. Necesitamos empresas mineras reales que quieran avanzar en la exploración”.

Inversiones privadas
“La Rioja tiene 23 zonas de investigación y desarrollo para la minería y llegamos a este escenario por un catastro minero que estaba totalmente tomado por permisos, pero con cero desarrollos e inversiones producto de malas políticas de años anteriores”, explicó Casarín. Y añadió que “esto sucede en el país también, porque a través del Código Minero hay concesionadas alrededor de 3.000 minas metalíferas y los proyectos mineros metalíferos en la Argentina hoy no llegan a 20. En La Rioja predominaba una especulación de solicitar permisos sin costos para luego intentar transferirlos”. Además, Casarin remarcó que La Rioja cuenta con una red de tendido eléctrico de alta tensión y caminos de acceso a las zonas de los salares.

Casarín añadió que “esto motivó a La Rioja a querer ser parte del desarrollo del Triángulo del Litio, pero con nuestra visión sobre la minería”. En 2021 la provincia otorgó un permiso nuevo para la exploración de un proyecto de litio a más de 10 kilómetros al sur de Laguna Brava. Además, el año pasado YPF firmó un acuerdo con el gobierno de Ricardo Quintela para analizar la posibilidad de explorar litio en la provincia.

El gerente de Kallpa también puso como ejemplo el megaproyecto Tres Quebradas (3Q) del gigante chino Zijin Mining, que está ubicado al suroeste de Catamarca casi en el límite con el norte de La Rioja y que comenzará a producir comercialmente litio en 2024. Esta mina de litio está en Fiambalá (departamento de Tinogasta) y producirá más de 20.000 toneladas anuales de litio equivalente (LCE) para baterías.

Fuente: Econo Journal

 

TagsLa RiojalitioMinería
Previous Article

Energías renovables: Buenos Aires es la provincia ...

Next Article

El grupo de ex secretarios de energía ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    Junto a De Pedro y Quintela, Royon inauguró obras de luz y gas para La Rioja

    3 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Litio: preocupa en Salta la eliminación del reintegro

    18 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Pan American Energy Group a través de su empresa Lithos invertirá en la producción de litio en la provincia de ...

    6 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    La Rioja: Con una inversión de US$ 90 millones la provincia construirá su tercer Parque Eólico

    21 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    La aparición del mineral mágico

    6 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Sal de Oro: las provincias de Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    31 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Desde la hidroeléctrica Yacyretá advierten por crecida del río Paraná

  • GeneraciónRecientes

    Misiones: crece la preocupación por la situación hídrica del Río Paraná

  • Movilidad

    Empresa china fabricará buses eléctricos y baterías de litio en la Argentina

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.