Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Distribución
Home›Distribución›En La Rioja, Tolosa Paz y Quintela inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil y entregaron maquinarias a emprendimientos productivos

En La Rioja, Tolosa Paz y Quintela inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil y entregaron maquinarias a emprendimientos productivos

By Monica Matassa
19 septiembre, 2023
28
0
Share:

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y el gobernador provincial compartieron una intensa agenda de trabajo durante dos jornadas, en las ciudades de Chilecito y Villa Sanagasta.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, compartieron numerosas actividades durante dos jornadas consecutivas, con el objetivo de profundizar y extender los alcances de diversas políticas públicas, en diferentes ciudades de esa provincia.

El día viernes, en horas de la mañana, la ministra y el gobernador riojano se hicieron presentes en la ciudad de Chilecito, junto al ministro de Desarrollo Social de La Rioja, Alfredo Menem, y el intendente municipal, Rodrigo Brizuela y Doria, para inaugurar el Centro de Desarrollo Infantil “Sembrando Semillitas”.

Luego del tradicional corte de cintas y el descubrimiento de una placa recordatoria, la ministra Tolosa Paz hizo entrega a las autoridades de la institución de libros, tablets y parlantes, en el marco del programa Crecer con Libros.

El nuevo CDI brindará atención integral, contención y estimulación a niñas y niños de entre 45 días y 4 años de edad, mientras sus familiares realizan actividades laborales o educativas.

Estará disponible en doble turno, prestando servicios de cuidado y alimentación saludable, y cuenta con distintas salas divididas por edades, adaptables para funcionar como comedor, además de lactario y zonas recreativas.

La obra fue realizada en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y demandó una inversión de 36 millones de pesos.

Más tarde, la ministra participó de la apertura oficial de un nuevo Punto Digital en el Edificio de la Juventud local, que brindará conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades.

Posteriormente, en el Polideportivo Jorge Larrosa de Chilecito, Tolosa Paz y el gobernador Quintela encabezaron un acto de entrega de maquinarias a emprendimientos productivos locales en el marco del programa nacional Banco de Herramientas, por una inversión de 55,8 millones de pesos.

«Detrás de cada emprendimiento hay una historia de vida, con personas que cuentan con experiencias y saberes, pero que muchas veces se ven limitadas porque no cuentan con las herramientas necesarias para avanzar en su producción», destacó Tolosa Paz. «Para eso trabajamos desde el Ministerio, para desarrollar las capacidades del pueblo trabajador, que tiene que encontrar en el Estado el apoyo necesario para vivir dignamente de su trabajo”, sostuvo.

Por su parte, Quintela definió a Chilecito como “el departamento más productivo de La Rioja” y destacó «la presencia del Estado en la planificación para el desarrollo de la comunidad y de la provincia”.

Durante el acto, la ministra y el gobernador firmaron un convenio para la implementación del Programa para la Equidad del Norte Grande, en comunidades y poblaciones rurales de La Rioja, con una inversión de más de 15 millones de pesos.

Por la tarde, Tolosa Paz se trasladó a la ciudad capital de La Rioja, junto a la diputada nacional Hilda Aguirre de Soria y el ministro Alfredo Menem, para llevar a cabo otra entrega de maquinarias y herramientas a 68 emprendedores y emprendedoras de la zona, por un monto de 28,5 millones de pesos.

En el Polideportivo Jorge Larrosa de Chilecito, la ministra Victoria Tolosa Paz y el gobernador Quintela realizaron la entrega de maquinarias a emprendimientos productivos locales.En el Polideportivo Jorge Larrosa de Chilecito, Tolosa Paz y el gobernador Quintela encabezaron un acto de entrega de maquinarias a emprendimientos productivos locales.

A continuación, la ministra visitó el Hogar Soñado, un espacio de contención de personas adultas mayores, gestionado por la cooperativa Unión y Trabajo Limitada, donde recorrió las instalaciones y dialogó con profesionales, residentes y trabajadores de la entidad.

En esta ocasión, la titular de la cartera nacional de Desarrollo Social también entregó certificados a 20 cuidadoras y cuidadores domiciliarios, que fueron capacitados a través de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM).

Actividades en Villa Sanagasta

El día sábado, en Villa Sanagasta, la ministra participó junto al gobernador Quintela y el intendente Federico Sbiroli, de la puesta en marcha de un Centro de Distribución Eléctrica, una obra muy anhelada por la población, que mejorará la calidad del servicio de electricidad en toda la zona.

La ministra también visitó el hogar de una vecina de esa localidad, quien pudo mejorar las condiciones habitacionales y de saneamiento de su vivienda, a partir del Plan Federal Sanitario Mi baño.

Por último, Victoria Tolosa Paz y el gobernador riojano inauguraron un Salón de Usos Múltiples municipal y realizaron un nuevo acto de entrega de maquinarias y herramientas por valor de más de 40 millones de pesos, a proyectos productivos de Sanagasta, de los rubros de higiene, textil y manufactura, servicios ambientales y reciclado, agricultura y producción de alimentos, construcción, infraestructura y mejoramiento habitacional, comercialización comunitaria, entre otros.

Estuvieron presentes en las distintas actividades, el ministro de Producción y Ambiente provincial, Fernando Rejal; la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; el diputado nacional, Ricardo Herrera; la subsecretaría de Servicios y País Digital, Ana Rodríguez; las diputada provinciales, Griselda Herrera y Lourdes Ortíz; la intendenta electa de Vinchina, Adriana Arias; el subsecretario de Primera Infancia, Nicolás Falcone; el titular de la Unidad Ejecutora Temporaria “Norte Grande para la Equidad Social”, Francisco Navarro; la titular de la Unidad Ejecutora de Fortalecimiento en la infraestructura de Cuidados, María Higonet; el asesor del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Mariano Barberena; la coordinadora de Gestión Institucional de la Subsecretaria de Primera Infancia, Juana Camilletti; concejales, concejalas, funcionarios y funcionarias municipales, entre otras autoridades.

TagsdistribuciónLa Rioja
Previous Article

Genneia vaticina inversiones de hasta US$ 500 ...

Next Article

Hoja de ruta para el hidrógeno a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Distribución

    La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

    7 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Neuquén: Las Coloradas ya se sumó al sistema interconectado provincial

    17 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    El EPRE analizará el pedido de aumento en la tarifa de electricidad que solicitó Edersa

    6 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Energía eléctrica: el subsidio que cubre hasta 650 kilovatios sigue hasta febrero

    30 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Moreno: reciben propuestas y dudas por una nueva subestación

    2 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Resolución ENRE Nº 357/2023: autorización de ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en Trujui

    19 abril, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    Mendoza: Con el uso compartido de los postes de luz, las pymes prestadoras de internet abaratarán costos y brindarán un mejor servicio

  • Generación

    Mendoza: Suarez buscaría construir la presa El Baqueano con los fondos de Portezuelo del Viento

  • DestacadosMovilidad

    Luz solar y aire, bases de un revolucionario combustible para aviones

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.