Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Cammesa licitó 8 cargamentos por un total de 400 mil metros cúbicos de gasoil para garantizar el suministro de las centrales eléctricas

  • Batakis afirmó que seguirá con la segmentación de tarifas de gas y electricidad

Destacados
Home›Destacados›Basualdo recorrió junto a senadores y senadoras nacionales el complejo nuclear Atucha

Basualdo recorrió junto a senadores y senadoras nacionales el complejo nuclear Atucha

By Esther
16 mayo, 2022
71
0
Share:
El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, realizó hoy junto con un grupo de senadores y senadoras nacionales del interbloque del Frente de Todos una recorrida por el complejo nuclear Atucha, donde se emplazará la cuarta central nuclear argentina.

La comitiva de legisladores estuvo conformada por Juliana Di Tullio, presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, José Mayans, presidente del bloque Frente Nacional y Popular, y José Rubén Uñac, titular de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado.

Además, estuvieron presentes los senadores y senadoras nacionales Silvia Sapag, Carlos Alberto Linares, Sergio Leavy, Guillermo Andrada y Guillermo Snopek, todos integrantes de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles; acompañados por los legisladores Oscar Parrilli, Silvina García Larraburu, Ricardo Guerra, Antonio Rodas, María Eugenia Duré, María Teresa González y Marcelo Lewandowski, quienes se interiorizaron sobre el estado actual del proyecto Atucha III.

Basualdo destacó que la visita permitió mostrar el complejo nuclear argentino, los proyectos que tiene en marcha como el CAREM y el RA-10, además de “informarles sobre la marcha de las negociaciones con la República Popular China para la cuarta central nuclear, que se va a emplazar aquí en Lim” y tendrá una centralidad innegable por la potencia que aportará al sistema”.

La senadora Juliana Di Tullio aseguró que Atucha III “es central para la soberanía energética”, y lamentó que “si no hubiéramos tenido los 4 años de parate en el sector durante el gobierno de Macri hoy estaríamos más cerca de alcanzarla”.

Respecto al proyecto Atucha III, el pasado 1 de febrero, la empresa Nucleoeléctrica Argentina firmó un contrato con la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC) para la construcción un reactor de 1.200 MWe, con vida útil inicial de 60 años, que se instalará en el Complejo Nuclear Atucha en Lima, provincia de Buenos Aires.

El proyecto supone una inversión de USD 8.300 millones y permitirá incrementar en más de un 60% la generación eléctrica de origen nuclear en nuestro país. Las obras de construcción comenzarán a finales de este año y demandarán más de 7.000 puestos de trabajo durante el pico de obra, además de 700 puestos de trabajo fijos para su operación una vez finalizada. Se estima que la cuarta central nuclear tendrá una integración aproximada del 40% con proveedores nacionales.

Por el lado de la empresa Nucleoeléctrica Argentina, administradora de las centrales nucleares, estuvo presente el presidente José Luis Antúnez junto a otros miembros del directorio, mientras que la Comisión Nacional Energía Atómica estuvo representada por su presidenta Adriana Serquis y otras autoridades.

Previous Article

“Es lo que se viene y hay ...

Next Article

Nuevas obras eléctricas para parajes del noroeste ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosMovilidad

    San Luis: Tito abre su segunda venta de autos eléctricos

    1 junio, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Brasil “al límite del límite” según Bolsonaro culpa de su peor sequía en décadas podría haber apagones

    27 agosto, 2021
    By Esther
  • Destacados

    San Juan recibirá 225 millones de pesos y 951 mil dólares por parte de Nación en materia ambiental

    28 junio, 2022
    By Esther
  • Destacados

    Los subsidios llegarían a U$S 16.000 millones el año que viene de no aumentar el gas y la luz

    1 noviembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosDistribución

    Martínez inauguró obras de infraestructura eléctrica en Ezeiza

    17 diciembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosRecientes

    Río Negro y Neuquén buscan provincializar las represas hidroeléctricas

    8 septiembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    China podría invertir para el desarrollo del proyecto Potrero del Clavillo

  • DistribuciónRecientes

    Entre Ríos: Concordia casi duplica el crecimiento de la demanda de energía eléctrica que tuvo la provincia

  • Distribución

    El Senado aprobó una ley que revoluciona la energía en la Provincia de Buenos Aires

Destacado

  • Destacados

    Europa: el precio de la electricidad se dispara a nuevos récords por los cortes de ...

    Los precios se cuadruplican en un año agravados por los problemas de mantenimiento de las centrales nucleares francesas Los precios de la electricidad en Europa han alcanzado el nivel más ...
  • Destacados

    En Harvard inventaron un aire acondicionado ecológico gracias a la compresión de vapor

    Los aires suelen consumir mucha energía y, además, emiten fuertes gases de efecto invernadero que siguen empeorando la situación actual en el planeta, por lo que uno de los desafíos ...
  • Destacados

    El aluminio puede destronar al cobre como ‘rey’ de la electricidad

    Científicos del PNNL (Pacific Northwest National Laboratory) están proponiendo cómo aumentar la conductividad del aluminio, haciéndolo económicamente competitivo con el cobre. La primera simulación de la conductividad del aluminio abre ...
  • Destacados

    Hay que pasar el invierno: estiman que caerá la salida de dólares por importación de ...

    En el primer semestre, habrían superado los US $6.500 millones. En el segundo, serían de alrededor de US $3.000 millones. Energía Argentina, Cammesa e YPF, entre los mayores compradores. Hay ...
  • Destacados

    Con una inversión de más de $19.000.000 se reemplazarán en Ensenada, 900 luminarias poco eficientes ...

    El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el Intendente de Ensenada de la Provincia de Buenos Aires, Mario Secco, firmaron un convenio por más de $19.000.000 en ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 julio, 2022

    La intervención del ENRE dio marcha atrás con la sanción a un trabajador del organismo para intentar desactivar el conflicto que provocó

  • 4 julio, 2022

    AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO: SANTA FÉ CONTINÚA DIFUNDIENDO EL PLAN RENOVABLE EN LOS TERRITORIOS

  • 30 junio, 2022

    Las otras razones por las que crecen los autos eléctricos (y cómo promoverlos acá)

  • 29 junio, 2022

    Energía avanza con la segmentación tarifaria de energía eléctrica y gas

  • 29 junio, 2022

    Argentina y Chile plantearon una agenda ambiental común en un encuentro bilateral

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.