Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Destacados
Home›Destacados›¿Adiós al aire acondicionado tradicional?: este invento impreso en 3D enfría sin usar electricidad

¿Adiós al aire acondicionado tradicional?: este invento impreso en 3D enfría sin usar electricidad

By Monica Matassa
11 septiembre, 2023
63
0
Share:

Este invento fue construido con terracota, una cerámica que se procesa a bajas temperaturas. Funciona a partir del enfriamiento evaporativo.

El aire acondicionado es una herramienta indispensable para una calidad de vida confortable en zonas calurosas en verano. Sin embargo, su uso libera gases que intensifican el efecto invernadero, y agravan el calentamiento global, además de aumentar la demanda global de energía.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los ventiladores y aires acondicionados son responsables del 20% del consumo eléctrico global. Se prevé que esta cifra aumente debido a los efectos del cambio climático.

Existen soluciones sostenibles emergentes para enfrentar el calor intenso, como pinturas que pueden reducir la temperatura ambiental de una vivienda en 10 grados o inventos que enfrían estructuras sin usar electricidad.

Un estudio de diseño presentó este año un aire acondicionado vanguardista que funciona sin electricidad, hecho a partir de cerámica y mediante tecnología de impresión 3D. La firma francesa Entreautre es la pionera en este diseño de aire acondicionado de bajo impacto. Su propósito es refrescar el interior de las viviendas sin el gasto energético habitual.

Este invento se distingue por su construcción con terracota, una cerámica que se procesa a bajas temperaturas, y su funcionamiento se basa en el enfriamiento adiabático o evaporativo.

Este proceso natural enfría el aire a través de la evaporación de agua y, aunque es común en la industria, también se incorpora en sistemas modernos de climatización para edificios.

Un aire acondicionado de terracota

La terracota, también conocida como «tierra cocida», es un material hecho de arcilla modelada que, tras endurecerse al calor del fuego, se puede transformar en cualquier objeto, desde obras de arte hasta esculturas.

Es un material poroso por naturaleza que permite que el agua se filtre en la tierra y mantenga la humedad cerca de las raíces de las plantas, en el caso de las ollas.

Para el aire acondicionado, el estudio francés tuvo la idea de circular una cierta cantidad de agua dentro de una especie de laberinto de terracota, mientras que un flujo de aire circula por la pared húmeda para provocar la evaporación del agua y produciendo frío como resultado.

Se puede utilizar un ventilador para intensificar el efecto de enfriamiento del aire. Para crear este aire acondicionado con biomimética, una ciencia que estudia a la naturaleza, como fuente de inspiración de tecnologías innovadoras, los creadores se inspiraron en la estructura arbórea del colar.

Este aire acondicionado de terracota está impreso en 3D. «Para conseguir un efecto interesante para este refrigerador de baja tecnología, buscamos aumentar al máximo la superficie de la pared húmeda en contacto con el aire ventilado. La impresión cerámica en 3D nos permite probar volúmenes complejos inspirados en la estructura arbórea del coral. Esta restricción técnica se convierte en la firma estética del objeto», explicó Entreautre en su página web.

Para experimentar con la terracota, el estudio de diseño adquirió una impresora 3D de cerámica creada por el diseñador Olivier Van Herpt. Una máquina que admite todo tipo de arcilla sin necesidad de agua y que se alimenta de un depósito cilíndrico en el que se introduce la arcilla, que es empujada por un pistón hasta la boquilla. A continuación, la arcilla se deposita capa a capa en un hilo continuo, como una bolita.

Esta máquina está abierta, por lo que el usuario puede acceder en todo momento a la pieza que se imprime. De esta manera, puede trabajar lo más cerca posible del material, como si fuera un artesano, beneficiándose al mismo tiempo de la precisión de una herramienta digital.

El equipo del estudio de diseño francés trabaja y explora para encontrar la fórmula adecuada para hacer avanzar el proyecto, pero también para que otras personas se puedan inspirar en su obra. En la actualidad, y tras llevar a cabo una serie de pruebas, Entreautre tiene fabricado un prototipo de este aire acondicionado.

Fuente: iprofesional

Tagsenergía eléctrica
Previous Article

Con el congelamiento de las tarifas, la ...

Next Article

Uruguay recuperó la generación eléctrica limpia tras ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Eventos y Capacitación

    Alberto Fernández viaja a Bolivia para inaugurar con Arce obra de interconexión eléctrica

    1 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Buenos Aires presentó el proyecto de Presupuesto 2023 y confirmó la repotenciación eléctrica en Quequén

    31 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Aseguran se puede obtener energía limpia casi inagotable a partir del aire

    4 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    MÁS INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA: SE ADJUDICÓ LA OBRA DE INSTALACIÓN DE UN NUEVO TRANSFORMADOR DE ALTA POTENCIA PARA LA PROVINCIA

    5 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Eventos y Capacitación

    Salta será sede de la Reunión plenaria del Consejo Federal de Energía Eléctrica

    25 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Por los reproches se enardecen los ánimos: Nación plantó a los funcionarios patagónicos

    5 mayo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    Harán una obra eléctrica para tomar la energía de Tambolar y parques solares

  • DistribuciónRecientes

    La Legislatura porteña ratificó el acuerdo tripartito por las eléctricas

  • Generación

    Emesa presentó El Baqueano a empresarios de San Rafael: Mendoza pedirá que entre en el Programa Nacional de Obras Hidroeléctricas

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.