Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Distribución
Home›Distribución›Cooperativas eléctricas podrán ejecutar obras financiadas por el Fodecoop

Cooperativas eléctricas podrán ejecutar obras financiadas por el Fodecoop

By Monica Matassa
10 agosto, 2023
50
0
Share:

Provincia planifica la implementación de un fondo especial para el sector cooperativo destinado a planes de obras para mejorar la prestación de energía eléctrica. Hasta el momento, una herramienta similar (Fodep) era ejecutada por Epec.

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, presidió el martes 8 la presentación del programa de Implementación del Fondo para el Desarrollo Eléctrico Cooperativo (Fodecoop).

La iniciativa surge luego de la evaluación y relevamiento de la Secretaría de Desarrollo Energético, con la colaboración de las federaciones Face Córdoba y Fecescor. La misma apunta a la ejecución de obras de infraestructura e inversiones para el mejoramiento y modernización de los servicios de distribución y subtransmisión de energía eléctrica, para garantizar en condiciones de igualdad el acceso a todos los habitantes e industrias de la provincia de Córdoba.

El Fodecoop permitirá a 204 cooperativas eléctricas, y sobre todo a aquellas que por razones inherentes del mercado resignan inversiones en infraestructura eléctrica imprescindibles, puedan optimizar sus instalaciones y generar mejoras en la calidad del servicio y solucionar las problemáticas existentes.

El Ministerio de Servicios Públicos será el organismo encargado de ejecutar y/o gestionar las obras de infraestructura eléctrica e inversiones que se ejecuten con este fondo, beneficiando a todo el sector cooperativo, que sirve al 70% del territorio de Córdoba y más del 30% de todos los usuarios y usuarias del sistema eléctrico provincial.

Al respecto, López sostuvo en la presentación que tuvo lugar el martes 8: “Hemos hecho una jornada de trabajo muy importante para determinar los planes de inversión y de gestión necesaria, para tener los fondos y los proyectos que nos permitan garantizar la prestación del servicio público ante el crecimiento demográfico de Córdoba y también el desarrollo económico que pensamos en torno a la bioeconomía para nuestra provincia”.

Estuvieron presentes en la presentación del Fodecoop el secretario de Desarrollo Energético Bartolomé Heredia, el director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras Ezequiel Turletto, el subsecretario de Coordinación y Administración Gabriel Testagrossa, el presidente del Ersep Mario Blanco, el presidente de EPEC Luis Giovine, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales Daniel Mousist, el presidente de Fecescor Luis Castillo y el vicepresidente de FACE Córdoba Juan Manuel Eula, junto a representantes de diversas cooperativas que distribuyen energía en el territorio cordobés.

Fuente: Colsecor

Tagsdistribución
Previous Article

Neuquén: problemas de infraestructura en medio de ...

Next Article

Royon: “La transición energética es una gran ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Sin categoría

    El Gobierno no autorizó las subas de tarifas que pieron Edenor y Edesur

    24 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    El ENRE inició el proceso de revisión de los precios del gas y la electricidad para los próximos meses

    28 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    21 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    ¿Es una represa en el Portugal rural la clave de nuestro futuro energético alternativo?

    5 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    EDESA Salta: 11 y 14 de Julio Trabajos de Ampliación y Renovación en la Red Eléctrica – Distrito Tartagal

    11 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Córdoba, a la vanguardia de la generación eléctrica distribuida

    14 septiembre, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Adjudicaron la obra para montar una mini red de generación eléctrica eólica y solar para Naupa Huen

  • Movilidad

    También electrificado: el nuevo Citroën C3 tendrá una versión 100% eléctrica

  • MovilidadRecientes

    El aterrizaje de los taxis aéreos en la Argentina

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.