Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Recientes
Home›Recientes›Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

By Monica Matassa
17 enero, 2023
89
0
Share:

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ordenó a la distribuidora Edesur a resarcir a sus usuarios por diversos cortes de suministro entre el pasado 1 de diciembre y el 20 de diciembre, a través de la Resolución Sintetizada 131/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial

Según el ente regulador, los resarcimientos corresponden cuando determina que 70.000 usuarios o más se encontraron fuera de servicio por cinco días consecutivos, criterio que se cumplió en este caso y que se considera como una «Afectación Extraordinaria de la Prestación del Servicio».

Los datos del ENRE indican que el pico de usuarios afectados en ese periodo fue entre el 5 y el 12 de diciembre, con más de 70.000 usuarios afectados cada día con el máximo registrándose el 11 de diciembre con 203.195 clientes impactados.

Una de esas jornadas fue el 9 de diciembre, día en el que se jugaron los cuartos de final entre Argentina y Países Bajos por el Mundial de Fútbol de Qatar y en el cual, a lo largo del día, 181.602 usuarios de la zona de Edesur estuvieron sin servicio.

La información fue suministrada por Edesur a través del canal «Web Service», y aún no se cuentan con los datos que dan cuenta de los casos «en que la distribuidora invoca causales de casos fortuito o de fuerza mayor», o en las cuales tuvieron responsabilidad «la realización de obras de inversión destinadas a mejoras de la calidad en la red».
A partir de esta información y tomando como referencia el Costo de la Energía No Suministrada (CENS) de la tarifa T1R1 (de consumos iguales o menores a 150 kilovatios por hora), el ENRE ordenó a Edesur resarcir a todos los usuarios afectados entre el 5 y el 12 de diciembre.

Para las interrupciones de duración mayor o igual a 10 horas y hasta 24 horas, el monto será de $1.451, mientras que para las mayores o iguales a 24 horas y hasta 48 horas, será de $2.418.

En tanto, los cortes superiores a 48 horas implicarán un resarcimiento de $3.385.
El resarcimiento es por cada una de las interrupciones, es decir, si un usuario fue afectado en más de una oportunidad deberá recibir más de un resarcimiento.

La resolución también ordena a Edesur a que realice un análisis completo de lo ocurrido en diciembre pasado y que remita el mismo al ENRE.
Del miso modo, la autoridad reguladora indicó que los resarcimientos dispuestos no excluyen la posibilidad de aplicar sanciones a la distribuidora «por otros incumplimientos en que hubieran incurrido durante los eventos a que se refiere esta resolución, así como de los reclamos que los usuarios puedan realizar por los daños producidos a las instalaciones y/o artefactos de su propiedad, cuyo reconocimiento cuenta con un procedimiento especifico».

Los resarcimientos deberán ser acreditados en las cuentas de los usuarios en los próximos 20 días hábiles y se verá reflejado como crédito en la próxima factura, la cual deberá consignar en forma desagregada dicho resarcimiento. Si el crédito excede el importe, se deberá mencionar el saldo remanente, el cual se acreditará en las siguientes facturas hasta quedar en cero.

Una vez resarcidos los usuarios, Edesur deberá informar al ENRE el cumplimiento de dicho proceso de acreditación, con documentación certificada por auditor externo o contador público.

Tagscortesenrefacturas
Previous Article

Competencia de Italia investiga a siete eléctricas ...

Next Article

Colectivos eléctricos en San Juan: avanzan en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    “En el sector eléctrico está todo atado con alambre”, dijo el titular del ENRE

    9 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Auditoría ambiental en la Central Termoeléctrica Manuel Belgrano

    30 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Capacitación

    El ENRE auspicia propuesta académica del CEARE, dependiente de la UBA

    4 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Resolución ENRE Nº 120/2023: solicitud de ampliación de la capacidad de transporte de energía eléctrica en Catamarca

    16 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Audiencia Pública para la adecuación tarifaria del servicio de distribución de energía eléctrica en 2023

    15 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    EL ENRE APLICÓ SANCIONES A DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD

    10 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Santa Cruz: las represas hidroeléctricas vuelven a llamarse Néstor Kirchner y Jorge Cepernic

  • Generación

    Se abrieron las propuestas económicas para el aprovechamiento del biogás de la planta de tratamiento de afluentes de Tapalqué

  • Distribución

    Informe especial: Edersa debe $9.500 millones, lo mismo que se pagó por su privatización

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.