Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Generación
Home›Generación›Embarcaron en Alemania las turbinas para la represa de Nahueve

Embarcaron en Alemania las turbinas para la represa de Nahueve

By Monica Matassa
28 marzo, 2023
65
0
Share:

Fueron producidas en Austria. Las despacharon el 23 de marzo. Arribarán a Chile a mediados de abril. Ingresarán a Argentina por el paso Cristo Redentor y luego serán trasladadas hasta el norte neuquino en camiones de dimensiones especiales. Producirán 4.6 megavatios.

Las turbinas para el Aprovechamiento Multipropósito Nahueve “Ingeniero Pedro Salvatori” fueron embarcadas el 23 de marzo en Alemania y ya están en viaje marítimo hacia el puerto de Valparaíso en Chile. Se estima que arriben allí el 19 de abril, ocasión en la cual se montarán en un par de camiones de dimensiones especiales para cruzar los Andes a través del paso Cristo Redentor, en Mendoza, y llegar a la provincia del Neuquén para ser finalmente instaladas.

La novedad fue dada a conocer por el gobernador Omar Gutiérrez quien se mostró expectante por el avance que tiene la obra desarrollada por la Provincia, a través de ADI-NQN S.E.P, en la zona Norte y explicó que estará finalizada en el transcurso de este año. “Estamos muy contentos por todo el desarrollo que está teniendo la zona norte y el departamento Minas”, dijo y planteó que “estamos a un paso de que entre la importación del equipamiento necesario para empezar a montar e inaugurar la represa en el emprendimiento multipropósito Ing. Pedro Salvatori”.

Las dos turbinas, con capacidad para generar 2.3 megavatios cada una, fueron construidas especialmente para la central de Nahueve en Austria por la empresa WWS Wasserkraft con un costo de U$S 3.756.000 aportados directamente por el Abhu Dabi Fund. Tienen componentes fabricados en Croacia, República Checa e India.

Como Austria es un país sin salida al mar, luego de probar su correcto funcionamiento fueron desarmadas y se enviaron por tierra hasta Alemania. Partieron desde un puerto alemán el 23 de marzo. Se prevé que lleguen a Valparaíso el 19 de abril. Su llegada a destino ocurrirá hacia fines de ese mes. Ingresarán a la Argentina a través del paso fronterizo que está ubicado en Mendoza y circularán hacia el sur por la ruta nacional 40. Este último tramo del traslado hasta el norte neuquino se estima que demorará entre 5 y 7 días.

Una vez en Nahueve habrá que ensamblarlas. Para esta tarea vendrán expertos desde Austria. Luego llegará el tiempo de realizar las pruebas como instancia previa a la puesta en funcionamiento e inauguración.

Mientras tanto, las obras en la central continúan: actualmente se encuentran en un 70 por ciento de avance. Además, se está construyendo la casa de máquinas, la escala de peces que prevé el proyecto y se está finalizando el canal de 4 kilómetros de extensión que permitirá la instalación de 10 a 12 puntos de toma de agua para el desarrollo de actividades productivas (agrícolas, forestales o pisciculturas, entre otras).

Desde ADI-NQN explicaron que, en simultaneo a estas obras, se extiende también la nueva línea eléctrica que permitirá trasladar la energía que se producirá en Nahueve hacia la subestación transformadora que tiene el Ente Provincial de Energía del Neuquén en Andacollo.

Todas estas tareas generan 240 puestos de trabajo al día de hoy.

Acerca del proyecto

El Aprovechamiento Multipropósito Nahueve comprende la generación de energía eléctrica, suministro de agua y puesta bajo riego de más de 120 hectáreas, a partir de un azud derivador con obra de toma para un canal de conducción y posterior restitución al rio homónimo.

Sólo turbina un tercio aproximadamente del caudal promedio del río Nahueve y cuando el río disminuye su caudal, la central hidroeléctrica se detiene, por lo cual está establecido en el diseño una capacidad de producción de energía eléctrica del 80 por ciento. En otros términos, el equivalente a dos meses por año el aprovechamiento prioriza los otros usos del agua respecto a la generación hidroeléctrica. Este diseño permite que, en forma permanente, el río pase por encima del azud, permitiendo así mantener la conectividad fluvial y la migración de las especies ícticas.

Este proyecto fue distinguido con un crédito por parte del Fondo para Desarrollo Abu Dhabi (ADFD) -administrado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena)- de 15 millones de dólares en condiciones promocionales. La provincia del Neuquén, a través de la Ley 2950, le asignó 6,5 millones de dólares adicionales en las mismas condiciones financieras.

El aprovechamiento lleva el nombre Ingeniero Pedro Salvatori en homenaje al ex gobernador y senador mandato cumplido, no solo por ser el precursor del emprendimiento, sino por ser además el fundador de la localidad de Villa del Nahueve durante su gestión a cargo de la gobernación, en el período 1987-1991.

Tagsgeneración
Previous Article

España: Naturgy invertirá 117 millones de euros ...

Next Article

Una obra clave para expandir la red ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Habría reducción en la producción de electricidad a causa de la bajante del río Uruguay

    15 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    La presa más grande del sur de África cesa la generación de energía a Zimbabue por falta de agua

    29 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Desde la empresa buscan que toda la gente pueda escuchar el plan de obras que presentará en la jornada del ...

    16 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Se prevé mayor generación eléctrica gracias al nivel de los embalses

    24 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Planificación cero: por la ola de calor, hubo que importar gasoil de urgencia

    13 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    El gobierno no entregará combustible a las distribuidoras eléctricas que vuelvan a acumular deuda con Cammesa

    16 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Energías renovables: máximo histórico de abastecimiento en septiembre

  • Generación

    Evalúan el potencial hidroeléctrico en la costa marítima de Argentina

  • Distribución

    Cooperativa de Electricidad de Eldorado acordó con Energía de Misiones la provisión para una empresa de Colonia Victoria

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.