Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Actualidad EmpresarialRecientes
Home›Actualidad Empresarial›Enel salva a Edesur tras la fuerte caída de ingresos en Argentina

Enel salva a Edesur tras la fuerte caída de ingresos en Argentina

By Esther
6 mayo, 2021
132
0
Share:
El aumento del 9% en las tarifas es mucho menos que un paliativo y los directivos de Edesur saben que los números no les dan. En base a esto el grupo italiano Enel, que llega a más de  3 millones de personas y provee a 12 partidos de la provincia de Buenos Aires y la zona sur de Capital Federal, recibió desde europa una suma no revelada de dinero. En los últimos aproximadamente 15 años y a razón de políticas tarifarias que aspiraban al no aumento para beneficio de la gente el grupo debio erogar desde sus oficinas centrales cantidades enormes de dinero para sostener las operaciones en nuestro país.

En la audiencia pública del mes pasado donde se discutió las nuevas tarifas. Edesur pidió un ajuste mayor al 80% como para poder compensar en parte los desequilibrios financieros causado por las políticas oficiales. La suma llegó porque la pérdida del año pasado trepó al 71% es decir $6.400 millones incluso teniendo en cuenta que el resultado de esos tres meses arroja una ganancia de $246 millones en contraposición a la pérdida de $172 millones del mismo período de aquel fatídico año.

Edesur parece indicar que esa cuenta no quiere decir o no cambia demasiado la situación que arrastra la compañía la Ebitda de los primeros 3 meses del año mostró una pérdida de $162 millones, menor respecto de la de igual período de 2020. La deuda de Edesur bajo un 42% respecto de diciembre de 2020, debido a los mayores saldos de caja e inversiones corrientes.

Al respecto, Claudio Cunha, CFO de Enel en Argentina, explicó que el sector eléctrico es esencial en esta emergencia sanitaria y muy necesario para el crecimiento del país, por lo cual requiere una solución urgente por parte del Gobierno para seguir sosteniendo el suministro eléctrico.

«Las empresas de distribución de energía, como Edesur, son muy intensivas en inversiones. No existe otra forma de sostener la mejora del servicio que requieren nuestros clientes, sin recursos tarifarios o subsidios», aseguró el ejecutivo.

A pesar del preocupante escenario, la compañía mantuvo sus inversiones. De hecho, las incrementó un 7% durante el primer trimestre del 2021 en comparación con el primer trimestre del 2020. «Las inversiones de los últimos años han permitido la continua mejora en la reducción de la duración promedio de los cortes», argumentó el ejecutivo.

Generación en caída

Una situación similar se evidencia en otro de los negocios de Enel relacionado con la generación de electricidad y en el cual el grupo italiano está presente a través de Generación Costanera.

Si bien la compañía invirtió $679 millones entre enero y marzo, también registró un desplome de su resultado final, con ingresos que llegaron a los $1.892 contra los $3.575 del primer trimestre del año pasado, representando un retroceso del 47%.

En el caso del Ebitda, cayó 64% y se ubicó en los $808 millones, mientras que su resultado operativo se derrumbó un 113% al alcanzar los $155 millones, versus los $1.184 anteriores.

En cuanto al resultado del período fue de una ganancia de $77 contra los $1.414 millones del primer trimestre del 2020, lo cual refleja un desplome del 105% causado por una menor ganancia operativa, mayores costos financieros netos y una menor ganancia por el ajuste por inflación, parcialmente compensado por un menor cargo por el impuesto a las ganancias.

En el primer trimestre del año, el resultado de Central Costanera fue de una ganancia de $77 contra los $1.414 millones del primer trimestre del 2020

En el primer trimestre, Central Costanera ganó $77 contra los $1.414 millones de igual período del 2020.

«En febrero del 2020, el Gobierno redujo la remuneración de las empresas de generación a través de la Resolución 31 de la Secretaría de Energía, luego, suspendió la aplicación del ajuste mensual previsto en la misma, y, producto principalmente de este congelamiento, tuvimos una caída en los ingresos de casi 50%», destaca Cunha, para quien Enel Costanera «juega un rol importantísimo para el abastecimiento de energía en el AMBA».

Por dicha razón, reclama a las autoridades el restablecimiento de lo que estipula la regulación vigente, garantizando con eso la provisión de energía en forma adecuada.

Ocurre que la caída en los ingresos de la compañía se explica principalmente por la aplicación de la resolución a la que hace referencia Cunha y que, entre otros aspectos, mantiene los valores remunerativos de la energía y potencia en pesos. Adicionalmente el ajuste por inflación de dichos valores fue suspendido posteriormente.

Pero, como en el caso de Edesur, el holding italiano también mantendrá en Central Costanera la política de inversiones destinadas al mantenimiento de las unidades generadoras, con el propósito de optimizar la disponibilidad y confiabilidad de la planta.

Esto, según Cunha, es a pesar de que la energía generada por Costanera en el trimestre disminuyó un 15% a 1.639 GWh, respecto de los 1.917 GWh del mismo período del 2020, como consecuencia del menor requerimiento de despacho por parte de CAMMESA, principalmente, de los ciclos combinados.

De hecho, en el mismo período se registró una disminución de la demanda de electricidad del país del 2,65% con respecto a igual lapso del año anterior, debido al contexto macro económico.

Tagsenel
Previous Article

El ENRE verifica inversiones y obras de ...

Next Article

Argentina sube 9 puestos en índice de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    Exclusivo: La italiana Enel analiza denunciar a la Argentina en el Ciadi después de la venta de Edesur

    9 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    La italiana Enel pone en venta todos sus activos en el país

    23 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • GeneraciónRecientes

    En Chile Enel instaló el primer convertidor de energía de olas en Latinoamérica

    23 abril, 2021
    By Esther
  • Actualidad Empresarial

    Solicitada: Enel sobre la situación del sistema eléctrico

    15 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Enel pone en venta Edesur, pero quiere quedarse con la represa de el Chocón

    24 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Hidroeléctricas: Nicky Caputo hará una oferta por El Chocón

    5 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    Chaco: Estudiante lanza su emprendimiento de autos eléctricos

  • GeneraciónRecientes

    Las hidroeléctricas con trabajo extra a causa de la ola polar que azota a gran parte del país

  • GeneraciónRecientes

    India busca tener la central nuclear más grande del mundo

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.