Ford y BMW se unen para el desarrollo de baterías en estado sólido
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2021/05/14-1.png?resize=660%2C400&ssl=1)
La electrificación está generando alianzas que en otro momento hubiesen sido impensadas como ya se sabe, los costos de desarrollo de las plataformas, baterías y tecnología son altísimos, por lo que mediante estos acuerdos se comparten gastos y se logra una producción a mayor escala. La marca del óvalo invertirá U$S 130 millones extra en la compañía Solid Power gestionada junto a BMW para el desarrollo y la producción de baterías a base de sulfuro. El objetivo es introducir esta tecnología, que promete una mayor autonomía y seguridad respecto a las de iones de litio, en sus vehículos eléctricos a partir de 2022.
Las baterías de estado sólido son consideradas la evolución de las actuales baterías de iones de litio y tienen como principal ventaja una mayor capacidad, a la vez que permiten reducir los tiempos de recarga y se adaptan mejor a las altas temperaturas. La diferencia radica en el electrolito, que es justamente de un material sólido. Actualmente se está trabajando con un electrolito de cristal que permitirá su producción en serie y se están investigando otros materiales.
Además tendrán un ciclo de vida mayor, gracias a que se degradan mucho más lentamente. Tampoco corren riesgo de incendio en caso de accidente, como sí sucede con las de iones de litio.
Mediante esta alianza, Ford invertirá unos U$S 130 millones en la compañía Solid Power junto a BMW para producir estas baterías que serán utilizadas, en un primer momento, para pruebas piloto. “Al simplificar el diseño de las baterías de estado sólido frente a las de iones de litio podremos aumentar la autonomía del vehículo, mejorar el espacio interior y el volumen de carga y, en última instancia, ofrecer costos más bajos y un mejor valor para los clientes” destacan desde la automotriz estadounidense. Está previsto que a partir del año que viene comiencen a ser introducidas en sus vehículos eléctricos de manera paulatina. Se trata de baterías de estado sólido a base de sulfuro de 100 amperios-hora (Ah) con las ventajas antes mencionadas.