Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Generación
Home›Generación›Formosa avanza en la consolidación y diversificación de su matriz energética

Formosa avanza en la consolidación y diversificación de su matriz energética

By Monica Matassa
6 marzo, 2023
103
0
Share:

«Nuestro modelo de desarrollo requiere de la consolidación y diversificación de la matriz energética, tanto para responder a las crecientes necesidades actuales como a las proyecciones futuras», enfatizó el gobernador Gildo Insfrán durante su exposición en la 50° apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial.

En ese sentido, aseveró que con miras a estos objetivos, “reforzamos el sistema eléctrico de Formosa Capital, Ibarreta, Herradura, Estanislao del Campo, Las Lomitas, Los Chiriguanos, Fontana, Guadalcazar, Pozo del Mortero y El Solitario, ejecutando 127 kilómetros de nuevas líneas de media y baja tensión, subestaciones transformadoras y alumbrado público”.

Lo mismo se hizo con nuevos transformadores de mayor potencia en Tatané, Fontana, Ingeniero Juárez, Las Lomitas, San Martín Dos, Laguna Naineck y Pirané, subrayó.

También se concluyó la ampliación de 90 kilómetros de líneas de media tensión en 33 kilovoltios en el tramo El Colorado-Km 142 y entre Villa Dos Trece y la Estación Transformadora en la intersección de las Rutas N° 3 y N° 21, y desde allí a Potrero Norte en 13,2 kilovoltios.

Y amplió que la extensión de línea de media tensión entre Villa Devoto y La Pampa en 13.2 kilovoltios en el Departamento Ramón Lista fue finalizada y ya está en servicio.

Además, se inició la construcción de un nuevo centro de distribución en el barrio 1° de Mayo de Clorinda, con 6000 metros de línea en 33 kilovoltios, cruces aéreos sobre la Ruta N° 86 y vinculaciones con la red existente de 13.2 kilovoltios.

A su vez, el primer mandatario destacó que “celebramos la firma de convenios con el Gobierno Nacional para financiar la reconstrucción del vínculo eléctrico internacional entre Clorinda y Guarambaré, con líneas de alta tensión en 220 kilovoltios, así como las nuevas líneas de alta tensión desde la Estación Gran Formosa hasta Pirané e Ibarreta en 132 kilovoltios.

Se concretó, asimismo, el llamado a licitación de la extensión de la línea de media tensión desde Ingeniero Juárez a Santa Rita en 33 kilovoltios, acotó.

De igual forma, acentuó que la finalización de la obra “Electrificación Rural en Áreas Productivas” constituye “un gran avance” para el sistema provincial, ya que “son 504 kilómetros de líneas de media tensión que mejoran y amplían el servicio en zonas rurales de noreste y sur provincial, beneficiando a 2079 usuarios y abarcando 211.257 hectáreas”.

“Ya hemos dado inicio a la segunda etapa de este plan en Pirané y una amplia zona de influencia”, apuntó.

Importantes inversiones

Seguidamente, el gobernador Insfrán subrayó que “en esta nueva etapa también avanzamos decididamente en la diversificación de la matriz energética”, destacando importantes proyectos que se llevan adelante en la provincia, articulando con empresas privadas.

Uno de ellos es la instalación de un parque solar de 100 MW en Ibarreta en el marco de las políticas del Norte Grande, en coordinación con la Secretaría de Energía y una empresa internacional líder en el sector.

“En el Polo Científico y Tecnológico ya se está instalando el primer parque de energía solar de la provincia con paneles fotovoltaicos, validando esta tecnología con software desarrollado por técnicos locales”, resaltó.

Y añadió que otra empresa de referencia impulsa la instalación de centrales térmicas con dos turbinas a gas en Formosa y dos en Ibarreta, que aportarán 80 MW utilizando el gas natural que ya se encuentra en etapa de prueba a partir de la interconexión del gasoducto troncal en Mansilla.

“La diversificación de nuestra matriz energética generará, además, un impacto positivo en el ambiente”, distinguió, por cuanto “permitirá sustituir paulatinamente la generación local por grupo electrógeno que se realiza en Formosa Capital, Pirané, Laguna Blanca e Ingeniero Juárez”.

Petróleo y litio

Del mismo modo, el titular del PEP realzó que “a partir de la política intensiva de inversiones en materia energética, el año pasado logramos incrementar un 39% la producción de petróleo en el oeste formoseño, llegando a 150 mil litros diarios extraídos de 14 pozos explotados por nuestra empresa REFSA Hidrocarburos”.

Por último, afirmó que con el descubrimiento de litio en las aguas salinas de profundidad de los yacimientos petrolíferos formoseños “se abre otro capítulo importante en materia productiva” en la provincia.

Es así que “el año pasado pusimos en marcha la construcción de una planta piloto de carbonato de litio que ya tiene un 60% de avance”.

Con la misma, “iniciaremos la fase de validación para la futura extracción y purificación de este producto, como así también, en una etapa posterior, apuntar a la fabricación de celdas y baterías de ion de litio”, finalizó.

 

Tagsenergía eléctricaFormosageneración
Previous Article

Entre Ríos: Bordet avanza con el plan ...

Next Article

YPF define si ejecuta un derecho de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    Córdoba: Las calles de Greenville se iluminan con LED

    23 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • economía

    El Gobierno le ofreció a Brasil comprar energía eléctrica y le pidió la cesión de gas de Bolivia para el ...

    13 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • política

    El Enre le pide al Congreso que evalúe la quita de concesión a Edesur

    16 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    En el verano habrá una audiencia pública para actualizar los ingresos de Edesur y Edenor

    23 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Un nuevo parque solar permite sostener el liderazgo de Córdoba en generación distribuida

    11 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Yacyretá invirtió $1.000 millones en un proyecto de avance en Corrientes

    24 febrero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    Se invertirán más de 19 millones de pesos para el recambio de luminarias LED en Santa Cruz

  • Generación

    Crisis energética reactiva una central de carbón española que iba a cerrar

  • Movilidad

    Vehículos eléctricos: beneficios económicos y ambientales para los países en desarrollo

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.